Borrar
Diego momentos antes de su primer discurso de hoy. / Javier Cotera
Diego consolida su liderazgo y es reelegido presidente del PP con el 98,7% de los votos
XI congreso del PP

Diego consolida su liderazgo y es reelegido presidente del PP con el 98,7% de los votos

Diego apuesta por la continuidad y arremete contra la gestión de regionalistas y socialistas

David Remartínez

Sábado, 5 de mayo 2012, 23:15

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego ha sido reelegido presidente del PP de Cantabria, con el 98,7 por ciento de los votos. Con estos datos supera los apoyos obtenidos en los anteriores congresos que también le erigieron como presidente de los populares cántabros, reforzando su papel de líder de una formación, a la que ha llevado al Gobierno regional con la primera mayoría absoluta de Cantabria. Así, Diego incrementa en cuatro puntos los apoyos obtenidos en en los congresos de 2004 y 2008, cuando el 94 y 94,5% de los compromisarios apostaron por él. Diego se convierte en uno de los presidentes populares más votados de España, superando a la recientemente reeleguida presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, que tuvo un 97,2% de apoyos.

La alegría ha presidido la últimas horas de un congreso cuyo resultado casi se sabía desde el principio. Pocas sorpresas, apenas algunas caras nuevas o cmabios en los puestos del Comité Ejecutivo en el que se mantiene el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, aunque pasa de vicesecretario a vocal; Gonzalo Piñeiro, Samuel Ruiz y José María Lasalle, a los que se unirían Santiago Recio y José María Igual en dos vicesecretarías. María José Sáenz de Bururga seguirá siendo secretaria autonómica del PP, segun la propuesta del presidente.

La clausura ha corrido a cargo del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, con palabras sobre la crisis y de alabanza al presidente de los populares cántabros. A su término Ignacio Diego ha mandado subir al escenario a todos los miembros de su equipo a los que ha recibido con besos y aplausos, entre la aclamación del público. Diego prácticamente a renunciado a su discurso de clausura. De los 11 folios preparados apenas ha leido tres, una brevedad sobre la que ha ironizado: "Voy a ser mucho más breve que esta mañana y solo por estos merézco mi primer apluso".

A la ironía le han acompañado el afecto y la emoción. Ignacio Diego ha tenido palabras de recuerdo para su padre, que no le ha podido ver como presidente del Gobierno. y de gracias para su madre, su mujer y su hija mayor.

En clave política se ha comprometido a seguir adelante con un gobierno liberal reformista y ha resaltado que en poco más de diez meses el PP ha realizado todos los esfuerzos posibles para sentar las bases de un futuro más alagüeño para Cantabria. Tras esto se ha proyectado un vídeo con esos logros que se atribuyen los populares.

Ha reivindicado una región "moderna" y "avanzada", que sea "viable", que esté "bien administrada" y que sea "referente de bienestar". Diego ha advertido de que, para lograr esos objetivos, se requiere "una ardua labor", pero ha insistido en que en eso consiste precisamente el cambio: "en afrontar la situación teniendo un horizonte al que dirigirse". Se ha comprometido a que seguirá trabajando "sin descanso" por el PP y para lograr una sociedad "libre, próspera, bien gobernada y con oportunidades para todos".

El líder del PP de Cantabria ha dicho hoy que su Gobierno está "planificando" porque es "lo que se puede hacer" cuando le "falta dinero" y ante las "enormes deudas" que, según ha destacado, ha "heredado" de la gestión del anterior Ejecutivo. "Hoy no lo tenemos, muy al contrario, tenemos enormes deudas heredadas de anteriores tiempos, pero no nos asusta, también estamos sabiendo procesar esa ingente cantidad de dinero que los anteriores gastaron y que ahora nosotros tenemos que pagar", ha aseverado.

15.00 horas.- Durante el discurso de la mañana Diego ha criticado la gestión del anterior Ejecutivo del bipartito PRC-PSOE, al que ha atribuido el "desbocado déficit y la deuda" de Cantabria, a los que ahora hace frente el actual Gobierno que el mismo preside cono "responsabilidad" y "unidad"

El XI Congreso del PP de Cantabria se desarrolla en Santander, en una jornada que no ha depararado grandes sorpresa ya que nadie competía con Ignacio Diego, que se presentaba a la reelección reforzado por la mayoría absoluta de las elecciones autonómicas de 2011 y su cargo como jefe del Ejecutivo cántabro. La fiesta de los populares tan sólo se ha visto empañada por la concentración de un grupo de trabajadores públicos frente al Palacio de Exposiciones para protestar contra los recortes en el sector público que plantean tanto el Gobierno regional como el nacional, ambos presididos por el PP.

14.00 horas. En el primero de sus dos discursos en el congreso, el presidente de Cantabria y único candidato a la Presidencia del PP regional ha ocupado casi una hora en repasar la "orgía de despilfarro" de socialistas y regionalistas, a la que atribuye "el desbocado déficit y la deuda" de la autonomía, contraponiendo a ese panorama la "responsabilidad" y la "unidad" que ofrece su formación. "La derrota les dejó pálidos, pero les evitó ponerse colorados. Y, ya que hablamos en código de colores, también les impidió seguir poniéndose morados. Porque el despilfarro era descomunal", ha dicho Ignacio Diego como resumen a su crítica.

Ha solicitado a la militancia su reelección al frente del partido porque está "pleno de energía" y porque "tenemos una idea muy clara de Cantabria. Sabemos en qué áreas estratégicas tenemos que invitar a la iniciativa social para abrir una etapa de inversión, empleo y prosperidad". Y, asegura, lo hará a pesar de una oposición "irresponsable y antipatriota", que "sale a las calles" y que "se atreve a llevar al Tribunal Constitucional nuestros planes de ajustes y nuestras reformas".

Si el plan de recortes del PP cántabro pretende ahorrar 157 millones de euros, el que había elaborado el bipartito PRC-PSOE ascendía "a 257 millones, casi el doble que el nuestro. Eso es lo que tenían escrito: no la tijera, sino la motosierra. Y lo guardaron en el cajón para que no trascendía hasta después de las elecciones". El presidente regional dice que "con otro Gobierno menos serio, ya estaríamos intervenidos". Y le ha lanzado un par de dardos al regionalista Miguel Ángel Revilla: "Teníamos un jefe de gobierno que era un cuentacuentos. Ahora tenemos un jefe de la oposición que es un vendecuentos. Siempre la misma realidad en común: los cuentos. Ojalá se hubiera ocupado más de las cuentas".

Frente a esa presunta dejadez, "el programa del Partido Popular ha sido pionero. Y no solo el programa, también la gestión allí donde ha tenido responsabilidades, como en Santander". Diego también ha mencionado a Mariano Rajoy, compartiendo una de sus expresiones: "No se trata de desandar, sino de repensar". Ha concluido agradeciendo a sus colaboradores el apoyo en los últimos ocho años, respaldo que ha extendido a los 14.000 afiliados de Cantabria. "Es el momento del orgullo y del compromiso con España", y el congreso del PP "constituye ese compromiso", ha remachado.

La secretaria autonómica del Partido Popular, María José Sáenz de Buruaga, ha apelado a la necesidad de generar confianza y a la unidad de los 'populares' para, "de la mano de las gentes" de Cantabria, "sacar adelante" a esta tierra. Porque, ha dicho, la unidad es la "principal fortaleza" del PP en un momento que "no es fácil para nadie", en el que "las expectativas de muchos de vosotros parecen diluirse" y la toma de decisiones "puede convertirse en un proceso angustioso". "Precisamente por eso necesitamos de vuestra fuerza para afrontar con éxito esta durísima tarea", ha subrayado.

Sáenz de Buruaga se ha pronunciado así durante el Informe de Gestión del XI Congreso Regional del PP de Cantabria donde también ha resaltado que el apoyo que este partido ha recibido de la sociedad regional le "compromete a hacer reformas" pero también "ha explicar lo que hacemos y por qué lo hacemos".

12.30 horas.- El diputado regional Íñigo Fernández ha explicado el contenido de la ponencia política que ha elaborado para el congreso junto al portavoz parlamentario del PP, Eduardo Van den Eynde, y a la que hoy se han añadido la mayor parte de las 70 enmiendas presentadas. La ponencia destaca la necesidad de, ante la grave cesión económica, esforzarse en explicar la gestión que realiza el PP a los ciudadanos, para que entiendan la necesidad de muchas medidas de mano impopulares. A la vez, recomienda a todos los cargos públicos del partido un esfuerzo suplementario por mostrar sus mejores valores. "No nos van a perdonar que no negamos un comportamiento ejemplar. Tenemos que ofrecer gestión y comportamiento ejemplar y modélico. Honradez en todo", ha subrayado Fernández.

El segundo eje de la ponencia insta a desarrollar "un regionalismo pragmático, no el regionalismo de etiqueta que han practicado otros", en obvia alusión a Miguel Ángel Revilla y su PRC. Fernández ha animado a transmitir un mensaje definitivo: "El PP es el que quiere a esta tierra, y el que está defendiéndola todos los días del año"

11.35 horas. La secretaria general del PP, vicepresidenta del Gobierno regional y consejera de Sanidad y Servicios Sociales, María José Sáenz de Buruaga, ha definido el balance de gestión presentado hoy ante la militancia como "la historia de un esfuerzo y un éxito colectivo: el mejor balance de gestión en la historia de nuestro partido", ha afirmado. Un balance que ha sido aprobado. Las afiliaciones han aumentado un 13% desde el anterior congreso, 1.864 nuevas en estos cuatro años, y los resultados electorales han sido excelentes: la recuperación del Gobierno regional ha estado acompañada de mayoría absoluta, a lo que se añade haber sido "la lista ,mas votada en 83 municipios" de los 102 de la región.

"No podemos olvidar que somos ese partido número uno que lleva 18 años ganando todas las elecciones en Cantabria", ha subrayado. Buruaga ha tenido un recuerdo para el fundador del PP, Manuel Fraga, fallecido el pasado mes de enero, y ha agradecido a todos los militantes "por entregar sin rechistar lo mejor de vosotros mismos"

11.16 horas. El portavoz parlamentario del PP, Eduardo Van den Eynde, ha dedicado buena parte de su intervención a mencionar a todos los compañeros del partido que han sido clave en el mantenimiento de la cohesión interna durante los ocho años de oposición al bipartito PRC-PSOE, y en la posterior victoria electoral de 2011. Sobre todos ha destacado a "una persona esencial de nuestro partido, por su dedicación, por su brillantez y por su profundo conocimiento de la vida política regional. Me refiero, como todos habéis adivinado, a Quico Rodríguez".

Este aplauso público al hoy consejero de Obras Públicas y Vivienda, a quien ha atribuido "buena parte" del mérito en la consecuión del Gobierno regional y de una cincuentena de ayuntamientos, ha estado acompañado de reconocimientos para Cristina Mazas, consejera de Economía, la secretaria general del PP y vicepresidenta del Ejecutivo, María José Sáenz de Buruaga, y por supuesto al presidente regional, Ignacio Diego. Van den Eynde, no obstante, ha tenido un detalle con José Antonio Cagigas: "Siendo un hombre de gestión ha asumido, sin embargo, una tarea institucional fundamental en nuestra vida política. No quería dejar de aprovechar esta ocasión para reconocer su labor y mostrar mi afecto", ha dicho del presidente del Parlamento autonómico.

El portavoz también ha reconocido la "abrumadora" tarea que enfrenta el Gobierno para sacar a Cantabria de la crisis tras la gestión previa de socialistas y regionalistas, que ha criticado duramente por conducir a "la quiebra". Ha afirmado que no todo el mundo es consciente de hasta qué punto el PP y sus gobiernos han de afrontar la situación actual de "extrema gravedad", renunciando incluso "a buena parte de su proyecto político en un supremo ejercicio de responsabilidad". "Lo hacemos además con la plena conciencia de que, trabajando por el interés general, hemos de hacerlo incluso sacrificando nuestras futuras expectativas electorales", ha asegurado.

10. 50 horas. La tesorera del Partido Popular en Cantabria, María José Revuelta, ha presentado el informe económico del partido durante el último cuatrienio, "donde ha habido unos movimientos de 7,9 millones de euros, de los cuales corresponden a ingresos 4,08 millones y 3,9 millones a gastos". El saldo positivo es de 181.101 euros.

Las cuotas de los afiliados ascendieron a 220.358 euros, los fondos recibidos de la sede nacional del partido, a 652.428, las subvenciones a 299 euros y los ingresos extraordinarios, a 89.901. Los concejales de los distintos grupos municipales han aportado 447.420 euros, y el grupo parlamentario, 2,6 millones.

10.40 horas. El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha realizado una emotiva intervención en la apertura del X Congreso Regional de Cantabria en el Palacio de Exposiciones, donde ha recordado dos momentos principales de su biografía para ilustrar la importancia de las derrotas en una carera política. De la Serna ha rememorado sus años de estudiante, "cuando era un adolescente soberbio que tenía un buen expediente académico y creía que así iba a seguir siendo", pero sus primeros suspensos en la carrera le hicieron trabajar más duro. La misma actitud aplicó tras el pacto entre regionalistas y socialistas, que impidió que el PP gobernara tras la victoria electoral de 2004. De la Serna cree saludable no perder de vista esos horizontes "ahora que las cosas nos sonríen y el teléfono suena"

Ha agradecido a todos los miembros del partido su perseverancia durante los últimos ocho años, hasta la victoria en las autonómicas de 2011, y ha subrayado que "hoy venimos aquí todos a apoyar a nuestro presidente regional, Ignacio Diego, y yo el primero". También ha recordado las importantes obras proyectadas para Santander, como el Centro Botín o el Frente Marítimo, más las inversiones empresariales "en innovación", para destacar su importancia en la salida de la recesión económica de Cantabria.

El congreso, en cifras

El ya histórico apoyo que el actual jefe del Gobierno consiguió en los congresos de 2004 y 2008, cuando el 94 y 94,5% de los compromisarios apostaron por él se repetirá esta tarde pasadas las cinco y media de la tarde cuando se hagan públicos los resultados de las votaciones.

920 compromisarios -736 electos y 184 natos- deberán votar a partir de las 16.15 horas antes de que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, clausure la cita en el Palacio de Exposiciones de Santander que se desarrolla bajo el mena Comprometidos con Cantabria

El XI Congreso Regional aupará como líder a Ignacio Diego no sólo porque no tiene rivales sino porque desde que volvió a hacerse con las riendas del partido, en octubre de 2008, el PP ha pasado de una oposición que parecía abocada a converirse en algo crónico por culpa de las cada día más profundas desavenencias con el líder del PRC, a conseguir la presidencia del Gobierno respaldado por una histórica mayoría absoluta.

A partir de este momento, los compromisarios debatirán tres ponencias, a las que se han presentado un total de 130 enmiendas. De ellas, 34 se han dirigido a la Ponencia de Reglamento de Organización, 70 a la Política y 26 a la Económico-Social.

En la jornada matutina del Congreso se han sucedido las intervenciones del alcalde de Santander, Iñigo de la Serna; el presidente de Nuevas Generaciones, Diego Movellán; la tesorera del partido, María José González; la presidenta del Comité Regional de Derechos y Garantías, Isabel Urrutia; el portavoz del grupo parlamentario, Eduardo Van den Eynde; hasta las 10:45 horas, momento en el que la secretaria autonómica del Partido Popular, María José Sáenz de Buruaga, presentó el informe de gestión.

Tras el debate y votación de las ponencias en comisión y en pleno, la sesión de mañana finalizará con la intervención del candidato a la Presidencia del Partido Popular de Cantabria , Ignacio Diego, aproximadamente a las 12:40 horas.

Las votaciones se desarrollarán desde las 16:15 a las 17:15 horas y, 15 minutos después, tendrá lugar la proclamación de resultados y la clausura del Congreso , con las intervenciones del Alberto Ruiz-Gallardón y de Ignacio Diego.

El Congreso Regional del Partido Popular de Cantabria podrá seguirse en directo a través de vídeo streaming en la web 11congreso.ppcantabria.org y de las redes sociales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Diego consolida su liderazgo y es reelegido presidente del PP con el 98,7% de los votos