

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Sábado, 5 de mayo 2012, 15:23
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha subrayado hoy que la reducción de ocho a tres partidos judiciales en la región no supone "en ningún caso" eliminar juzgados, dotaciones o infraestructuras.
Reitera así lo que ya dijo hace unas semanas el presidente del TSJC, César Tolosa, cuando se conoció la propuesta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que esta semana ha recibido ya el visto bueno de órgano de gobierno de los jueces.
La propuesta de nuevo mapa judicial del CGPJ, que apuesta por un diseño "más ajustado a las necesidades del siglo XXI", ha sido remitida ahora a las salas de gobierno de los tribunales superiores de justicia para que en un plazo de tres meses valoren el diseño propuesto y presenten sugerencias.
Según destaca el TSJ cántabro en nota de prensa, el objetivo de esta reducción de partidos judiciales es "crear un diseño de unidades territoriales que agrupen recursos humanos y materiales, una organización que optimice los recursos existentes, apueste por la colegiación de asuntos y fomente la comunicación telemática".
Con ello, se pretende "mejorar la calidad de la justicia que se presta a los ciudadanos, de modo que todos los españoles, independientemente de si viven en una zona rural o urbana, puedan acceder a los servicios de la justicia más especializados".
Se quiere garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios como los forenses, gabinetes psicosociales, puntos de encuentro familiar o servicios de atención a la víctima, y también a jueces especializados, ya que la propuesta pasa por separar los actuales juzgados mixtos de primera instancia e instrucción.
En el caso de Cantabria , se propone la creación de tres grandes partidos judiciales.
Uno de ellos sería para la zona oriental y abarcaría los actuales partidos de Castro Urdiales, Laredo y Santoña, con siete juzgados actuales para una población de 107.500 habitantes.
Otro partido judicial reuniría la zona centro, con los actuales partidos de Santander y Medio Cudeyo, es decir, 18 juzgados actuales para 316.300 habitantes.
El tercer partido judicial agruparía Torrelavega, Reinosa y San Vicente de la Barquera, con ocho juzgados para una población de 168.500 habitantes.
Al igual que el TSJC, la consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz, también ha explicado que la supresión de partidos judiciales no conlleva la eliminación de sedes y ha garantizado que se mantendrán todas las existentes.
En una comisión parlamentaria celebrada ayer, viernes, señaló que se trata de una cuestión "organizativa y de gestión" para repartir mejor el trabajo entre juzgados, pero no supone cambios físicos de la ubicación actual de los juzgados, que tampoco se podría asumir económicamente en estos momentos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.