

Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro San Miguel
Sábado, 5 de mayo 2012, 18:29
Emilio Botín, presidente del banco Santander, ha anunciado hoy que el Centro Botín volará sobre la bahía de Santander. Gracias a un sistema de contrapesos, se podrán eliminar las cuatro columnas que se hundían en el agua para soportar la parte de la estructura suspendida en el aire. El presidente del Santander ha avanzado el cambio en el proyecto durante la presentación de la Memoria 2011 de la Fundación Botín, la cual verá incrementado su presupuesto para 2012 en un 50%, hasta llegar a los 46 millones de euros.
El presidente del banco Santander ha destacado cuatro de las iniciativas promovidas por la Fundación, empezando por el Centro Botín, donde se invertirán 77 millones y cuyas obras comenzarán a mediados de junio. Además, se anunció que la Fundación destinará 12,5 millones anuales -frente a los 7 previstos inicialmente- para arte y cultura, dotación de equipamientos y un programa social y educativo para desarrollar la creatividad. Esta inversión incluye el túnel previsto para canalizar el tráfico en las inmediaciones del edificio.
Los otros proyectos destacados por Botín han sido la creación en Madrid de la sede del Observatorio de Tendencias, el impulso de los programas de inteligencia emocional por un lado, y de desarrollo rural en el valle del Nansa por otro, así como el programa 'Mind the Gap' para potenciar la transferencia del conocimiento entre los investigadores y el sector privado.
Desde este Observatorio se impulsarán proyectos de detección y desarrollo del talento, como ha hecho la entidad en los dos últimos años mediante los programas Talento Solidario y el de las Becas Botín para el fortalecimiento de la Función Pública en América Latina, ha recordado. En este sentido, ha enfatizado que se han invertido 4 millones en estos dos programas, que han recibido 5.000 solicitudes para las 100 plazas ofertadas.
Emilio Botín se mostró entusiasmado con el programa de Educación Responsable, que ha multiplicado por cinco su implantación durante este curso para llegar a 16 colegios cántabros. "Ahora lo vamos a exportar al resto de España", explicó el presidente del banco Santander.
El programa, respaldado por los psicólogos de la Universidad de Yale que crearon el concepto de inteligencia emocional, Peter Salovey y John Mayer, se expandirá primero por Madrid. Además, según explicó Botín, Peter Salovey se ofreció a colaborar con los programas educativos basados en la inteligencia emocional que se desarrollarán en el Centro Botín.
Tras el verano, ha añadido, la Fundación empezará a formar, acreditar y acompañar a los colegios de Madrid que quieran implantar el Programa de Educación, dado el éxito alcanzado tras presentarlo en la capital ante más de 500 profesores, el pasado mes de septiembre.
Emilio Botín ha dado a conocer hoy en rueda de prensa la Memoria de 2011 de la Fundación y las principales líneas de actuación de la institución para el presente año.
Alabanzas al centro
Botín ha destacado este centro "de referencia mundial" como "la mejor forma de crear riqueza y desarrollo y atraer visitantes de todo el mundo" a la ciudad y la región. "Estoy muy contento" con el resultado, ha enfatizado, después de manifestar que es "lógico" que haya gente en contra del proyecto y "buenísimo" que haya habido debate y opinión. "Estoy acostumbrado a eso y a más", ha indicado en relación a las voces contrarias al edificio y a su emplazamiento en el muelle de Albareda, que "en absoluto" le han "molestado".
En este punto, el director general de la Fundación Botín, Iñigo Sáenz de Miera, ha apuntado que tan solo menos de cien personas (unas 96 ó 97, según ha precisado) ha dicho que "no les gusta" el proyecto, de las más de 12.500 que han acercado a ver los planos y maquetas durante el mes y medio que ha estado expuesto.
Motor de ideas
En cuanto al balance de la Fundación -que canaliza su inversión en ciencia, educación, cultura, desarrollo rural y acción social- su presidente ha subrayado que se ha convertido en "un motor de generación de ideas" aprovechando el desarrollo de la creatividad a través del arte en el Centro Botín; con la captación de expertos para profesionalizar el tercer sector a través del programa Talento Solidario; mediante la creación de empresas en el ámbito de la biomedicina; con programas educativos en colegios que desarrollan la creatividad y la inteligencia emocional, y a través de planes para dinamizar el desarrollo rural.
En su comparecencia ante los medios, Botín ha subrayado que 2011 ha sido un año de "importantes acontecimientos" para la entidad, como la decisión de abrir una oficina en Madrid que será sede del Obervatorio de Tendencias, el haber multiplicado por cinco la implantación de los programas educativos promovidos desde la Fundación, el impulso del desarrollo rural en el Valle del Nansa y el programa de ciencia 'Mind the gap', además de la presentación del centro de arte y cultura.
De la convocatoria lanzada entre las mejores instituciones de investigación en biomedicina de España se han recibido 10 proyectos empresariales, ha apuntado Botín , para avanzar que próximamente anunciarán en cuáles de estos proyectos va a invertir la Fundación este año, a razón de medio millón de euros como máximo en cada uno. El objetivo es que pasados esos dos años entren inversores especializados en "startups" de biomedicina.
Con todo ello, Emilio Botín ha destacado el papel que desempeña la Fundación. "En el difícil entorno actual, las fundaciones europeas jugamos un papel aun más relevante y tenemos la responsabilidad de contribuir al desarrollo y progreso de nuestra sociedad encontrando nuevas formas de crear riqueza, buscando la máxima productividad social en nuestros programas, y apostando por el mejor talento", ha defendido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.