Borrar
Francisco Escat, a la izquierda, durante la última junta de accionistas del Racing./ Foto: Javier Cotera
El Racing seguirá negociando con el bufete del abogado de Alí que ha fallecido de un derrame cerebral
FALLECIÓ A CAUSA DE UN Derrame cerebral

El Racing seguirá negociando con el bufete del abogado de Alí que ha fallecido de un derrame cerebral

El letrado catalán, que acudió a la última Junta en nombre del empresario indio, sufrió un derrame cerebral en su despacho y murió repentinamente

M. Menocal

Miércoles, 30 de mayo 2012, 23:53

Francisco Escat, abogado perteneciente al bufete madrileño Baker & McKenzie, y que representaba los poderes de Alí Syed en el Racing, ha fallecido esta mañana en su despacho. Escat, que apenas tenía 43 años sufrió un derrame cerebral que le produjo la muerte.

El abogado se dio a conocer en Santander en la pasada Junta celebrada el 20 de mayo en la que de manera sorprendente apareció acompañando al letrado suizo, Horts Weber, que ya había representado al empresario indio desde el comienzo. Escat soportó amenazas e insultos en aquella Junta en la que tuvo que ser escoltado por la policía para poder acceder a su asiento así como para regresar a su automóvil. Desde entonces, vía telefónica mantenía contacto con el actual Consejo del Racing, en labores de la representación de los intereses de su cliente (Syed).

El fallecimiento no entorpece las inminentes gestiones que se están llevando a cabo estos días para resolver la incierta situación accionarial del Racing. Varios abogados del bufete al que pertenecía Escat ya se han puesto a trabajar, por lo que la actividad sigue adelante.

No obstante, además de la pérdida personal, el Racing siente la desaparición del letrado catalán dado que desde el propio club y su entorno habían ensalzado su interés y su cercanía en el trato.

Antes de incorporarse a Baker & McKenzie, Francisco Escat era Licenciado en Derecho y Diplomado en Administración de Empresas por la Universidad San Pablo CEU. Tras terminar sus estudios, se unió al cuerpo de élite de Abogados del Estado en 1996. Como tal, su papel era representar al Reino español ante los Tribunales y asesorar a los miembros del Gobierno sobre temas legales. Posteriormente, entró en la Agencia Estatal de Administración Tributaria, donde trabajó como asesor legal. Tras esto, desempeñó su profesión como jefe de gabinete del Secretario de Estado de Industria y Energía y actuó como asesor legal de una sociedad de holding público industrial español, hasta que en 2003 se enroló en las filas de Baker & Mackenzie. Además, colaboraba habitualmente con diarios y publicaciones económicas, y escribió varios artículos en diversas revistas especializadas. Asimismo, fue miembro del Consejo de Administración de algunas grandes empresas españolas, como Red Eléctrica, AESA y ENRESA.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Racing seguirá negociando con el bufete del abogado de Alí que ha fallecido de un derrame cerebral