

Secciones
Servicios
Destacamos
C. de la P.
Jueves, 31 de mayo 2012, 23:53
El presidente Ignacio Diego desempeñará la presidencia de la Comisión Arco Atlántico durante el periodo 2012-2014, tras haber sido elegido por la Asamblea General de este organismo que celebra en Santander. En su discurso de investidura, Diego se comprometió a que Cantabria sea «la voz» de la Comisión ante las instituciones europeas y Estados miembros, así como a promover el encuentro entre las 21 regiones que la integran para buscar el «interés común» de todas ellas y «sacar el mejor provecho» a la financiación europea.
El presidente de Cantabria releva así en el cargo a Laurent Beauvais, su homólogo en la región francesa de la Baja Normandía, que le entregó el testigo en el transcurso del encuentro celebrado en el Palacio de La Magdalena de la capital cántabra.
Diego se ha fijado como objetivo de la presidencia cántabra el impulso de la recuperación económica del espacio atlántico, un espacio marítimo que ofrece «oportunidades incalculables de desarrollo interno e interregional», al tiempo que abre también las puertas hacia regiones y territorios al otro lado del océano.
El nuevo responsable de la Comisión avanzó que el desarrollo de la Estrategia Marítima Atlántica, propuesta por la Comisión Europea, será el eje central de su mandato, una planificación que pretende impulsar tanto «la cohesión territorial» de las 21 regiones europeas que integran el Arco Atlántico como su «crecimiento económico sostenible».
En su intervención, el presidente, que presumió del «acento integrador» y «europeísta» de Cantabria, basó su apuesta en cinco líneas estratégicas: la Marítima Atlántica europea, las oportunidades de internalización que ello implica, la realización de una labor de lobby institucional, la creación de una imagen de marca conjunta y el establecimiento de una metodología de trabajo en la que Cantabria se compromete a actuar como «estímulo» para que los grupos de trabajo creados en el seno de la Comisión «alcancen los objetivos marcados de cooperación, intercambio de experiencias y buenas prácticas entre regionales».
En el acto de apertura de la Asamblea General intervino también el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, que ofreció su colaboración al Gobierno de Cantabria para conseguir los objetivos marcados.
En la mesa de trabajo posterior participaron el diputado europeo Alain Cadec, el jefe de Unidad de la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesqueros de la Comisión Europea, Matthew King; el presidente del Comité de las Regiones, Paul ODonoghue, y Pedro Augusto Almeida, miembro del Comité Económico y Social Europeo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.