

Secciones
Servicios
Destacamos
Abel Verano
Viernes, 1 de junio 2012, 23:06
Un colectivo formado por 150 hosteleros de Castro Urdiales, que representan un 90 por ciento del total sin contar las pedanías, ha solicitado de nuevo la supresión de las casetucas y la feria de día que el Ayuntamiento tiene previsto instalar en el Parque de Amestoy, durante las fiestas de la Semana Grande, Coso Blanco y San Juan.
El colectivo ha señalado hoy, en una rueda de prensa, que la disposición de estas casetas en el Parque de Amestoy producen "un grave perjuicio económico" en sus negocios ya que el grueso de los visitantes se concentran en dicho enclave mientras "que el resto de los establecimientos permanecen vacíos". Por esta razón, los hosteleros se han ofrecido a "colaborar" con el Ayuntamiento para "potenciar" y "extender" las fiestas del municipio a lo largo de la bahía de Castro y así "revitalizar" el consumo por todas las zonas.
Nos obtante, han lamentado que las conversaciones llevadas a cabo con el concejal de Festejos de Castro, Javier Muñoz, para organizar las fiestas de este año "no han sido nada satisfactorias" porque el edil "insiste"
en la colocación de las doce casetas en el parque de Amestoy a fin "de recaudar 24.000 euros que irán únicamente a las arcas del Ayuntamiento".
"Hay que reconocer que la situación económica de los negocios de los hosteleros no está nada bien, hasta el punto de que si la situación no cambia, después del verano algunos cerrarán por no poder hacer frente a los pagos", apuntan los hosteleros.
Réplica del concejal de Festejos
Ante estas declaraciones, el concejal de Festejos, Javier Muñoz (PP), ha dicho que sólo en las últimas reuniones que ha mantenido con estos hosteleros, hace unas semanas, "se nos ofreció a cambio una colaboración que en ningún momento se concretó ni en actos ni en aportación de ningún tipo". Además, ha recordado que a un mes del inicio de las fiestas, la programación de la Semana Grande está elaborada, contratada, organizada y maquetada ya en la imprenta los programas de fiesta. "El grupo de hosteleros que se posiciona radicalmente en contra de la colocación de las choznas y de las casetas han registrado una recogida de firmas que una vez cotejada y eliminadas las firmas duplicadas (en algunas casos un mismo establecimiento de hostelería figuraba con varias firmas) son 111 firmas de establecimientos de hostelería".
En este sentido, ha diho que esta relación de 111 firmas "dista mucho de ser unitaria por cuanto hay hojas de recogidas de firmas que sí aparecen con un encabezamiento de su reivindicación y por el contrario existen 5 hojas en blanco con una serie de firmas que no se sabe que realmente reivindican. Concretamente en esta situación se encuentran unas 42 firmas representantes de otros tantos establecimientos hosteleros".
Muñoz ha señalado que ha tenido conversaciones y reunión con alguno de los hosteleros que figuran en el listado de firmas, que han mostrado su sorpresa y extrañeza pues dicen que no han firmado nada este año 2012 sobre el particular."Resulta curioso que algunos de los establecimientos de hostelería firmantes en contra de la instalación de casetas de hosteleros y choznas estuviesen presentes en la feria de día de casetas de hosteleros del año pasado, e incluso que, pese a esa posición en contra, reconocidos hosteleros castreños hiciesen uso a nivel personal de las choznas de los clubes deportivos y asociaciones sin ánimo de lucro en la edición de 2011"
Además, cree que resulta hiriente que uno de los hosteleros radicalmente en contra de la instalación de choznas y casetas de hosteleros, encabezando incluso la recogida de firmas en contra de este acto popular festivo, mantenga instalado durante todo el verano una caseta de hostelero en pleno puerto y conjunto histórico monumental de Castro Urdiales.
Por último, Muñoz ha dejado claro que basa su decisión "en el firme apoyo popular y de la juventud castreña a la presencia de las choznas y casetas de hosteleros durante la Semana Grande, y que es el interés general de los ciudadanos lo que guía sus decisiones". "No obstante esto, desde el área de festejos de esta concejalía estamos dispuestos a reunirnos las veces que hagan faltan, a partir del minuto 1 del próximo día 2 de julio de 2012 para preparar las fiestas de la Semana Grande de 2013. Siempre con el norte del interés general de los ciudadanos castreños, evidentemente".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.