Borrar
Parados en la oficina del Servicio Cántabro de Empleo, Emcan, en Santander. Foto: Javier Cotera. Vídeo: Pablo Bermúdez.
El paro baja en Cantabria por segundo mes, pero es superior al año pasado en un 17,1%
236 desempleados menos en mayo

El paro baja en Cantabria por segundo mes, pero es superior al año pasado en un 17,1%

Un 44,02% de los desempleados registrados en Cantabria no cobraba ningún tipo de prestación en el mes de abril

P. Chato

Lunes, 4 de junio 2012, 21:07

El paro bajó en mayo en Cantabria, por segundo mes consecutivo, con 236 desempleados menos, un 0,4%, aunque respecto al mismo mes del año pasado se ha registrado un incremento del 17,1%, es decir, el tercero más alto de España. La reducción, aunque possitiva, es cinco veces menor que en mayo de 2011, y Cantabria registra máximos históricos de desempleo en el mes de mayo. Además, en abril, en un 44,02% de los desempleados registrados en Cantabria no cobraba ningún tipo de prestación, es decir 33.415 trabajadores sin cobertura.

Con estas cifras, el número de personas desempleadas en Cantabria es de 52.953, y ha sido en el sector servicios, con 175 parados menos, dónde más se ha reducido, seguido de la construcción, con 102 desempleados menos.

El desempleo bajó también en la agricultura, aunque en menor medida (-17) y subió en la industria, en 31 personas, y entre el colectivo sin un empleo anterior (27). Con todo, el grueso de desempleados de la región se aglutinan en el sector servicios (33.812), seguido de la construcción (9.924), industria (4.851), el colectivo sin empleo anterior (3.758) y la agricultura (608).

Se trata del segundo descenso del paro registrado en siete meses en esta comunidad autónoma, donde los desempleados aumentaron en agosto (1,6%), septiembre (5,8%), octubre (5,45%), noviembre (12,5%), diciembre (1,63%), enero (5,29%), febrero (2,27%) y marzo (0,8%), pero se redujeron en abril, un 0,5%.

Sin embargo, el descenso del paro en Cantabria es inferior al de la media nacional (0,63%). Así, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar mayo en 4,71 millones de personas, tras bajar en el mes en 30.113 desempleados. Mayo es un mes en el que habitualmente se reduce el desempleo. Sólo en 2008 se experimentó un incremento del paro en este mes, de 15.058 personas.

De este modo, Cantabria es la tercera de las comunidades donde menos descendió el paro, sólo por delante de la Valenciana (0,42%), Galicia (0,37%), Madrid (0,30%), aunque se han producido aumentos en Canarias (1,55%) y Extremadura (0,16%).

En términos interanuales, el volumen total de parados en España alcanzó al cierre del pasado mes la cifra de 4.714.122 desempleados, con un crecimiento de 524.463 parados, un 12,52% más, mientras que en Cantabria la subida fue superior, del 17,17%, al contabilizarse 7.785 personas sin trabajo en el último año.

En este caso, Cantabria es la segunda región con mayor incremento, superada únicamente por Extremadura (18,21%) y Castilla y León (17,59%), además de la ciudad autónoma de Melilla (18,72%).

Por sexos y edad

De los más de 52.900 parados cántabros contabilizados al cierre de mayo, 28.193 eran hombres y los 24.760 restantes mujeres. Además, 47.596 tenían más de 25 años (25.168 hombres y 22.428 mujeres), y 5.357 eran menores de dicha edad (3.025 hombres y 2.332 mujeres).

Por otro lado, 5.376 del total de parados registrados en Cantabria eran extranjeros, lo que supone 209 menos que un mes antes (-3,74%), pero 194 más que hace un año (3,74%). De este total, 3.902 procedían de países extracomunitarios y los 1.474 restantes de la Unión Europea.

Por actividades, la mayoría de los parados extranjeros pertenecían al sector servicios, en concreto 3.048, seguido de la construcción (1.162), el colectivo sin empleo anterior (743), industria (292) y agricultura (140).

Finalmente, en mayo se firmaron en Cantabria 13.120 contratos, lo que supone 1.937 más que en abril (17,32%), pero 95 menos que en el mismo mes del año anterior (-0,72%).

Sin prestación por desempleo

Un 44,02 por ciento de los desempleados registrados en Cantabria no cobraba ningún tipo de prestación en el mes de abril, que sí percibían 29.774 trabajadores en paro de un total de 53.198, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Estos datos, correspondientes al mes de abril, indican que en Cantabria había ese mes 33.415 trabajadores sin cobertura.

De los 29.774 que sí la tenían, 16.832 percibían una prestación contributiva, 10.943 cobraban un subsidio y 1.999 una renta activa de inserción.

El gasto en prestaciones se elevó en la comunidad autónoma a 30,1 millones de euros, de los que 23,6 millones corresponden a las prestaciones contributivas; 5,6 millones a los subsidios y 859.000 euros a las rentas activas de inserción.

La cuantía media de las prestaciones se sitúa en Cantabria en 863 euros, un importe similar a la media española (864,8 euros).

En abril se presentaron en la región 12.375 solicitudes para percibir una prestación y se produjeron 12.100 altas. El plazo de reconocimiento se sitúo en dos días.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El paro baja en Cantabria por segundo mes, pero es superior al año pasado en un 17,1%