

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Miércoles, 6 de junio 2012, 20:56
Las consultas de los centros de salud de Cantabria cerrarán a las 17.00 horas a partir del 18 de junio, un nuevo horario que será con carácter permanente, si bien la medida estará en pruebas hasta el próximo 13 de ocubre, fecha en la que se valorará como ha funcionado.
La medida se aplicará en todos los centros de salud con horario de tarde, que son 29 de los 42 existentes en la región. El Gobierno pretende con ello "una mejora organizativa y una racionalización del gasto de personal al reducirse con ello las sustituciones, cuantificada en 1,2 millones entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, cuando se producen la mayoría de las ausencias por vacaciones", segun apunta la consejería en una nota de prensa.
Para garantizar la accesibilidad de los ciudadanos a las consultas, en el horario de 15.00 a 17.00 horas se pretende facilitar el acceso a los pacientes que por razones laborales o familiares no puedan acudir al centro de salud fuera de ese horario. La medida supone que los Equipos de Atención Primaria que hasta ahora trabajaban en horario de tarde pasará al turno de 10.00 a 17.00 horas.
La Consejería de Sanidad ha explciado que al tiempo, se reforzarán los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) para garantizar a partir de ese horario la atención sanitaria a todos los cántabros en condiciones óptimas.
El Servicio Cántabro de Salud ha presentado este miércoles a la Mesa Sectorial de Personal de Instituciones Sanitarias este nuevo modelo organizativo, que entrará en vigor previa negociación con los sindicatos con representación en este órgano, al afectar a las condiciones de trabajo del personal de Atención Primaria.
Se trata de una propuesta, insiste el Goboerno, abierta al diálogo, que será objeto de negociación con los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial CCOO, UGT, CSIF, SATSE y ATI- en una próxima convocatoria.
De hecho, explican que en las Navidades pasadas ya se hizo "con éxito" un ensayo de este nuevo horario sin que se produjeran incidencias. Durante el periodo de aplicación, del 26 de diciembre al 5 de enero, no aumentó la demanda asistencial ni para los Equipos de Atención Primaria, ni en los Servicios de Urgencias de Atención Primaria.
Los Equipos de Atención Primaria están formados por 369 médicos, 80 pediatras, 389 enfermeras, 47 auxiliares de enfermería, 203 auxiliares administrativos, 47 celadores, 13 odontoestomatólogos, 34 matronas, 58 fisioterapéutas, 26 trabajadores sociales y 5 higienistas dentales, un total de 1.281 trabajadores, de los que un 20 por ciento permanece en los centros de salud en horario de tarde.
Refuerzos en verano
Desde el 18 de junio, hasta el 13 de octubre, se reforzarán los Servicios de Urgencias de Atención Primaria de Santander, Torrelavega, Meruelo, Saja, San Vicente de la Barquera y Castro Sur y Suances y los Equipos de Atención Primaria de Santoña, Cotolino I, Cotolino II, Laredo, Santoña, Meruelo, Cudeyo, Suances, Los Valles, San Vicente y Liébana , en los que se prevé una mayor afluencia de público durante el verano.
El refuerzo será de 35 efectivos, veinte de ellos médicos y doce enfermeras.
Además, las sustituciones por vacaciones y bajas del personal de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria serán del cien por cien durante este periodo.
La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ha decidido introducir este cambio organizativo para aumentar la eficiencia de los centros de salud, tras comprobar que el 80 por ciento de los usuarios solicita una cita en las consultas de Atención Primaria antes de las 15.00 horas, mientras que a partir de las 17 horas y hasta las 21.00 horas, solamente se realiza el 8 por ciento de la actividad asistencial de cada centro.
La atención en ese horario supone el 50 por ciento del coste de las sustituciones del personal, al que hay que añadir el derivado de la operativa de funcionamiento de los centros, que incluye el mantenimiento, la luz, el agua, el teléfono o la limpieza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.