

Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Arozamena
Miércoles, 13 de junio 2012, 18:44
Los afectados por las participaciones preferentes en Cantabria han valorado con "optimismo" la propuesta de Liberbank de canjear estos activos tóxicos por imposiciones a plazo fijo, aunque han reclamado soluciones a La Caixa.
Si bien la propuesta de Liberbank es la solución que la mayoría de afectados querían, aún no se han concretado las condiciones del canje, es decir, si se puede rescatar el dinero antes de cuatro años y en qué condiciones, una cuestión importante puesto que mucha gente necesita disponer de sus fondos "ya".
"La valoración por ahora es optimista; cuando se concrete el canje veremos si ese optimismo es moderado o desmesurado. Pero seguiremos luchando porque también se haga un canje en buenas condiciones para el resto de entidades, especialmente La Caixa, que es la que más afectados tiene en Cantabria", ha manifestado a Europa Press el abogado de Adicae, Juan Manuel Brun.
Brun ha afirmado que "el producto que hay ahora es mucho mejor que el que estaba, se adecua a las condiciones y expectativas de los afectados", pero mientras no se concreten las condiciones del canje "no podemos hacer una valoración global, aunque en principio somos moderadamente optimistas y positivos".
De la solución planteada por Liberbank se beneficiarán los más de 3.000 afectados de Caja Cantabria pero no los más de 4.000 de La Caixa, entidad que no les ha ofrecido ninguna propuesta.
En este sentido, Brun ha revelado que la "sensación" de los afectados de La Caixa es "contradictoria" porque por un lado están "contentos" por el canje que han obtenido sus compañeros de Caja Cantabria pero por otro se sienten "muy frustrados" porque su entidad no les da "ninguna solución".
Al respecto, ha asegurado que Adicae seguirá luchando por los derechos de los afectados de La Caixa.
Ataque a oficinas de La Caixa en Cantabria
Un grupo de afectados por las participaciones preferentes ha introducido un líquido maloliente en unas 20 oficinas de La Caixa en varios puntos de Cantabria , algunas de las cuales han tenido que cerrar.
A primera hora de la mañana, afectados por las preferentes han acudido a 20 oficinas de La Caixa, que tiene 52 en toda la región, y han introducido por debajo de la puerta un líquido de mezcla de pescado con olor a podrido.
La mitad de las oficinas no han podido abrir a primera hora o han tenido que cerrar debido al mal olor, que incluso en algún caso a hecho vomitar a las personas que había en el interior.
Las oficinas afectadas pertenecen a diferentes puntos de Cantabria como Santander, Torrelavega, Santoña, Solares, Sarón, Comillas, Cabezón de la Sal, Corrales de Buelna, Camargo, Astillero, etcétera.
Con esta acción, este grupo de afectados por las preferentes pretende mostrar su "indignación" ante la falta de soluciones por parte de La Caixa, a pesar del tiempo que llevan negociando con esta entidad, y después de conocerse la propuesta de Liberbank de canjear estos activos tóxicos por imposiciones a plazo fijo, que ha sido valorada con "optimismo" por Adicae.
Estas fuentes han asegurado que algunos de los afectados sienten "rabia" por la situación en la que se encuentran, ante la "falta de salidas", y han anunciado que las acciones de protesta continuarán hasta que La Caixa les de una solución.
Diego espera a valorar la solución hasta conocer la reacción de los afectados cántabros
El presidente de Cantabria , Ignacio Diego, no tiene una valoración sobre la solución que Liberbank ha ofrecido a los afectados por las preferentes y contactará con ellos para conocer si están satisfechos o no con la propuesta del grupo de canjear tanto estas participaciones como la deuda subordinada por una imposición a plazo fijo al cien por cien del nominal.
A preguntas de la prensa, Diego no ha querido realizar una valoración de la solución de Liberbank porque no tiene este tipo de activos. El jefe del Ejecutivo ha recordado que en un encuentro con los afectados se comprometió a ejercer "toda la presión en nuestras manos" sobre "todas" las entidades financieras, especialmente sobre Caja Cantabria " para buscar soluciones a este recurso financiero que ha creado "problemas" a las familias de la región.
Igualmente, ha dicho que ha cumplido sus compromisos de presentar una iniciativa parlamentaria que se ha trasladado a las entidades nacionales de vigilancia del sistema financiero; y ha mantenido un encuentro personal con el presidente de Liberbank, Manuel Méndez, para expresarle la "preocupación" del Gobierno de Cantabria por los afectados, en el que también se abordaron las "posibles fórmulas" para darles una solución.
"Ahora vamos a esperar la reacción de los afectados, a ver cómo les satisface o no la propuesta", ha concluido. Diego se ha pronunciado así al ser preguntado por los medios de comunicación tras la rueda de prensa en la que ha presentado la propuesta para crear un área turística y de ocio en las minas de Udías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.