Borrar
Así quedó el ala oeste del edificio. / Luis Palomeque
Comienzan las obras para apuntalar el Seminario Mayor, que rondarán el millón y medio de euros
Durarán dos meses y se monitorizará el edificio

Comienzan las obras para apuntalar el Seminario Mayor, que rondarán el millón y medio de euros

El Gobierno vuelve a culpar al Ejecutivo PSOE-PRC y dice que los trabajos permitirán esperar a que la situación económica posibilite abordar la rehabilitación que aun está pendiente

Pilar Chato

Miércoles, 13 de junio 2012, 12:08

Las obras de emergencia para apuntalar y estabilizar el claustro oeste del Seminario Mayor de Comillas, que se desplomó a finales del pasado mes de abril, costarán en torno a millón y medio de euros. Los trabajos han dado comienzo hoy mismo, según ha explicado en nota de prensa el Gobierno regional, que vuelve a arremeter contra el anterior Ejecutivo del PSOE-PRC culpándole del deterioro por no hacer caso de los informes que ellos mismo habían encargado.

El coste de las obras está pendiente de definir, dependerá de cuestiones técnicas. Al tratarse de una obra de emergencia puede sufrir variaciones. La duración aproximada será de dos meses e incluye un sistema de monitorización y auscultación del edificio que controlará la Universidad de Cantabria con el fin de evitar nuevas situaciones de riesgo. Las obras permitirán esperar, explica el Gobierno, a que cuando la situación económica lo permita, se pueda rehabilitar para su uso el resto del edificio.

A pesar de insistir en culpar la anterior Amdinistración regional, el Gobierno deja para más adelante la exigencia de responsabilidades una vez hayan concluido las obras y el edificio esté libre de peligro, será el momento de exigir responsabilidades a todos aquellos que cuando menos actuaron de una forma no adecuada o negligente.

El desplome se produjo el 29 de abril. Cayó la cubierta de una esquina del claustro oeste que forma parte de la segunda fase de rehabilitación del Seminario pendiente de ejecutarse- y con ella las dos plantas dejando abierta una importante herida en el edificio y toneladas de escombros. Los técnicos han destacado que el material que se ha perdido a causa del desplome (forjados, muros...) es «material estructural» y en ningún caso se trata de elementos que tengan un gran valor histórico.

Las obras de emergencia que se abordarán ahora, consistirán básicamente en una estabilización de los muros de fachada y de las torres del claustro, la disposición de una cubierta que evite la entrada de agua de lluvia que agrave la situación de conservación del edificio en la zona del derrumbe y el apeo completo de la estructura.

La nota de prensa del Gobierno vuelve a contener duras críticas a la actuación del anterior Ejecutivo del PRC-PSOE. Ya tras el desplome culparon a su inacción a a las decisiones tomadas el derrumbe en el edificio. Hoy de nuevo, el Gobierno de Ignacio Diego insiste en que con estas obras urgentes se rompe con la inactividad del anterior gobierno PRC-PSOE que por no hacer caso a los informes técnicos que ellos mismos habían encargado, permitió un gravísimo deterioro en un edificio declarado Bien de Interés Cultural y que forma parte del patrimonio cultural más representativo de Cantabria

E insisten, con estas obras se va a conseguir dar seguridad a un conjunto que de haberse intervenido desde un principio de forma integral, como decían los técnicos, no estaría en la situación que hoy nos preocupa.

Y es que el Gobierno regional opina que con 50.000 euros, lo que cuesta la monitorización del edificio, se hubiera evitado el derrumbe. Y por ello critica que en los 34,7 millones de euros que costó la primera fase de rehabilitación el ala que en la actualidad alberga la Fundación Comillas- no se hubiera incluido una partida para el seguimiento de un edificio con graves patologías. A la vista de este dato, surge la pregunta de si a los anteriores responsables les importaba verdaderamente el mantenimiento de nuestro patrimonio cultural, o solo la propaganda, sentencia.

Los trabajos han sido adjudicados por el Gobierno a través de la Sociedad Pública Saicc S.L. (Sociedad de Activos Inmobiliarios Campus Comillas SLU)

La Saicc vuelve a señalar, como ya hizo tras el desplome, que de la lectura de los informes recibidos en enero de 2007 se desprende que se sabía que algunos de los elementos que hoy están a punto de derrumbarse, amenazaban con su desplome inminente. Por ello, se preguntan por qué se prefirió gastar en lujo y boato, en lugar de evitar que se cayera el edificio. Por qué se decidió hacer baños, puertas, adornos, jardines, muebles, etc. más propios de un palacio oriental, que evitar que una de nuestras mayores joyas arquitectónicas amenazara ruina.

El Ejecutivo de Ignacio Diego atribuye la paralización de las fases 2 y 3 de la rehabilitación del Seminario (ambas adjudicadas pero no iniciadas) al anterior Gobierno por falta de financiación. Afirma que en diciembre de 2009 se hizo entrega de la Fase I de las obras, y desde ese momento, con las otras dos fases adjudicadas, no se hizo nada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Comienzan las obras para apuntalar el Seminario Mayor, que rondarán el millón y medio de euros