Borrar
Diego y el presidente de la Sepi pasan junto al barco con los generadores ya cargados. Foto: Javier Cotera
La cántabra ENSA participará en la construcción del cementerio nuclear de Cuenca
Trasladará allí 50 trabajadores

La cántabra ENSA participará en la construcción del cementerio nuclear de Cuenca

El presidente de la Sepi ha visitado las instalaciones de Maliaño desde donde hoy salen dos generadores para una central nuclear en Estados Unidos

Isabel Arozamena

Jueves, 14 de junio 2012, 10:19

La empresa cántabra Equipos Nucleares (ENSA) participará en la construcción del cementerio nuclear que el Gobierno va a construir en la localidad conquense de Villar de Cañas, según ha adelantado hoy en Santander el presidente de la SEPI, Ramón Aguirre.

Éste ha visitado las instalaciones de la factoría, de la que esta tarde salen dos generadores con destino a una central nuclear de Nueva Orleans en Estados Unidos. El contrato de estos dos generadores ha sido de 90 millones de euros y ha tenido trabajando a 350 operarios durante año y medio.

Aguirre ha explicado que Ensa tendrá una instalación permanente en Villar de Cañas, donde trasladará a 50 trabajadores, mientras que la parte de ingeniería se llevará desde Santander.

El presupuesto de licitación del ATC (Almacén Temporal de Residudos) es de 900 millones de euros, aunque Aguirre ha apuntado hoy que es probable que se supere ese dinero. El plazo de ejecución del almacén, que está en fase de obtención de licencias, es de tres años. El ATC acogerá combustible nuclear gastado y residuos radiactivos de alta actividad y su complementario centro tecnológico.

Ensa tiene en la actualidad una cartera de trabajo para cuatro años, lo que garantiza la estabilidad en el empleo. Durante la visita, el presidente regional, Ignacio Diego, ha ofrecido toda la colaboración del Gobierno cántabros con el fin de que esta estabilidad laboral se convierta, además, en un incremento de empleo.

Por su parte, Aguirre recordó que la SEPI (Sociedad Española de Participación Industrial) ha invertido el año pasado en Cantabria 1.120 millones de euros que han generado 1.517 empleos.

A juicio del presidente regional, la aportación de Equipos Nucleares a Cantabria es fundamental, dado que en ella trabajan 477 empleados y sus cifras de negocio ofrecen una repercusión importante al PIB regional.

Asimismo, ha valorado la relación estrecha entre la SEPI y la Universidad de Cantabria en materia de investigación e innovación tecnológica, que, según el presidente, está dando resultados y haciendo que está empresa sea cada vez más competitiva y pueda acceder a proyectos que den carga de trabajo y con eso asegurar su futuro.

Los dos generadores de vapor fabricados por la empresa Equipos Nucleares que parten esta tarde en barco desde Maliaño, llegarán en dos semanas a su destino, la central nuclear de Waterford Steam Electric Station Unit 3, situada en Louisiana, en Estados Unidos, donde reemplazarán los usados actualmente, instalados en 1985.

Los generadores han supuesto un reto para esta empresa ubicada en Maliaño, ya que son los mayores que han fabricado en cuanto a peso y dimensiones, aplicando además los desarrollos y tecnologías más avanzadas. Constan de 8.968 tubos U, tienen un peso de 640 toneladas y en su fabricación se han invertido más de 56.000 horas de desarrollo de ingeniería y 209.000 horas de trabajo de taller.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La cántabra ENSA participará en la construcción del cementerio nuclear de Cuenca