Borrar
Rodríguez Inciarte, del Banco Santander, Ignacio Diego y Fonseca, el director de la Representación de la CE en Madrid./ Foto: Andrés Fernández.
Diego anuncia un hotel en la isla de Pedrosa y una residencia en Comillas
Clausura del foro 'invercantabria'

Diego anuncia un hotel en la isla de Pedrosa y una residencia en Comillas

El proyecto de Campoo será "un circuito privado de motor-ocio", mientras Cabárceno dispondrá terrenos para dos hoteles

David Remartínez

Jueves, 14 de junio 2012, 21:06

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha guardado para la última jornada de Invercantabria, celebrada esta mañana en el Palacio de Festivales de Santander, una traca final de proyectos que su Ejecutivo cuenta con sacar adelante apoyado en la iniciativa privada de la región. Por un lado, un hotel en la isla de Pedrosa "de alto nivel" donde calcula una inversión de 15 millones de euros. Será la segunda novedad del sector, junto con la oferta del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, donde en lugar del hotel anunciado serán dos alojamientos los que promueva el Gobierno, "con una inversión conjunta de unos 20 millones".

Si Invercantabria se articula a través de cinco "ejes estratégicos" donde las empresas puedan innovar y exportar, el eje dedicado a la Educación tendrá como proyecto mas ambicioso una "residencia para estudiantes, profesores y visitante en general" que necesitará unos 30 millones de euros, según ha cifrado el presidente. La residencia, posible "tanto en el propio Seminario como en zonas anejas", encabezaría la reorientación académica de Comillas, que buscará atraer a estudiantes extranjeros con programas especializados en el español y otros idiomas. Diego quiere "reinventar el campus".

Sin embargo, en esta ocasión nada ha comentado sobre la universidad privada que impulsa la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber) en Santander, y que en su día fue el proyecto estrella anticipado por el Ejecutivo en el eje estratégico de Educación. Hoy no ha tenido ningún protagonismo. De hecho, el presidente ni la ha mencionado tal cual, solo de soslayo: "Como saben, hay otros proyectos educativos particulares que se han planteado, en relación con la educación superior, pero al tratarse de iniciativas de carácter puramente privado que se hallan en estado de tramitación inicial, no son sustanciales para todo el planteamiento que aquí hacemos, y que compromete impulso de un Gobierno y recursos humanos y materiales del contribuyente", ha dicho.

De regreso al turismo, Diego también ha anunciado un "circuito privado de motor-ocio entre las localidades de Requejo y Cañeda (Campoo de Enmedio) con una inversión de 5 millones de euros y que serviría para reforzar el atractivo turístico de esa interesante frontera entre valles altos y mesetas, y dar más atractivo a la comarca de Campoo", ha señalado. Esta instalación se suma al "parque temático de la espeleología" en Udías, el teleférico de Vega del Pas, o el reciente hermanamiento con Miami para buscar oportunidades de negocio conjuntas, sobre todo cruceros. De los nuevos campos de golf, Diego ha sugerido como ubicaciones clave Marina de Cudeyo, Miengo, Hoz de Anero, Laredo, Ampuero y Castro Urdiales.

Respecto al eje Agroforestal, el presidente ha añadido a lo ya conocido una inversión "que ronda los 6 millones" en la cooperativa ganadera Agrocantabria, con instalaciones en Polanco que "mejoren precios y competitividad en el sector". La idea de aprovechar la madera de la Faja Mancomunada, con cinco municipios de grandes superficies arboladas, necesitará 2,85 millones y se convertirá en "el buque insignia" de la nueva política forestal.

De Biotecnología y Sanidad ha incidido en las investigaciones genómicas sobre el cáncer, impulsada por el doctor Miguel Ángel Piris, y la creación de una empresa de diagnóstico de enfermedades infantiles raras. El eje de Tecnología y Educación gira en torno a la energía eólica y la marina, con el objetivo de que "el 90% de la energía generada sea de renovables". Aparte está la inversión de 50 millones de E.On para convertir su red cántabra en telemática y permitir así nuevos usos y un mejor control de ellos, tanto en el ámbito doméstico como en el empresarial.

En total, Invercantabria "ha analizado más de 120 ideas y seleccionado 51 proyectos, a partir de criterios como accesibilidad a mercados, tiempo de ejecución, incidencia en la economía y ventaja competitiva", según ha dicho el presidente. La siguiente fase será concretar las inversiones y sacarlas adelante para "cambiar el modelo productivo de la región".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Diego anuncia un hotel en la isla de Pedrosa y una residencia en Comillas