Borrar
El tráfico circula desde hoy por el Distribuidor de La Marga, en Cazoña. / Foto: Javier Cotera - Vídeo: Héctor Díaz.
Los vehículos ya circulan por el Distribuidor de La Marga
Desde las 7.00 horas

Los vehículos ya circulan por el Distribuidor de La Marga

La nueva infraestructura comunica la glorieta de Valdecilla Sur y la rotonda de la avenida de Los Castros y tiene 1.538 metros de longitud

Teodoro San José

Miércoles, 20 de junio 2012, 20:01

Este miércoles, ha entrado en servicio el Distribuidor de La Marga-La Albericia, tal y como anunció ayer el concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda, César Díaz, quien explicó que esta nueva infraestructura, que comunica la glorieta de Valdecilla Sur, en la CN-623, y la glorieta construida al final de la avenida de Los Castros, se abriría al tráfico a las 7:00 horas.

El alcalde Iñigo de la Serna ha calificado la infraestructura de "muy trascendente" para la ciudad, ya que va a mejorar "notablemente la comunicación entre el norte y el sur de la ciudad, y la fluidez del tráfico en la zona".

En una nota de prensa, De la Serna ha considerado que esta infraestructura, en la que el Ministerio de Fomento ha invertido 36 millones de euros, "va a reportar importantes beneficios" en la movilidad urbana.

El Ayuntamiento de Santander asume el mantenimiento, conservación y explotación del Distribuidor de La Marga-La Albericia, tal y como establece el convenio firmado con el Ministerio de Fomento.

De la Serna ha recordado que, "el Ministerio de Fomento ha hecho lo posible por poner esta infraestructura a disposición de los santanderinos cuanto antes. El Ayuntamiento ha colaborado en este proyecto con la aportación de 776.000 euros, así como con la cesión de terrenos para su ejecución y con la coordinación, por parte de la Policía Local, de los desvíos de tráfico y la afección, en general, que las obras han ocasionado al entorno".

Posteriormente pasará a ser de titularidad municipal, mediante la suscripción del correspondiente acta de cesión a suscribir entre el Consistorio santanderino y la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento.

Se trata de un vial urbano de alta capacidad, de 1.538 metros de longitud, que consta de cuatro carriles, dos por cada sentido de circulación y calzadas separadas.

En cuanto al trazado del nuevo vial, en la calle Segundo López Vélez, cruza la avenida de Valdecilla, con la que enlaza y en donde se ha construido una glorieta de 88 metros de diámetro exterior.

El concejal de Urbanismo, César Díaz, ha explicado que a continuación, atraviesa mediante un túnel artificial, de 315 metros de longitud, la zona comprendida entre la Residencia Cantabria y el barrio de Cazoña, situando su boca norte nada más cruzar bajo la avenida Cardenal Herrera Oria, relató el edil.

Díaz añadió que el trazado conecta con el final de la avenida de Los Castros, a la altura de su intersección con la calle La Albericia y Emilio Díaz Caneja, donde se ha construido una nueva glorieta de 64 metros de diámetro exterior.

El proyecto desarrollado ha incluido la construcción de una pasarela peatonal metálica de 70 metros de luz sobre el Distribuidor, que permitirá el tránsito desde la calle Leonardo Torres Quevedo al Centro de Salud de Cazoña, mejorando la accesibilidad en toda esta zona, subrayó el concejal.

El responsable de Infraestructuras recalcó que la inversión del Ministerio de Fomento en esta actuación ha alcanzado los 36 millones de euros, entre los costes de las obras, las asistencias técnicas de redacción de los proyectos de trazado y construcción, control y vigilancia de las obras, así como el coste de las expropiaciones.

Una gran noticia

Díaz aseguró que la entrada en servicio del Distribuidor de La Marga es una gran noticia para Santander, ya que supone la conclusión de un proyecto largamente reivindicado por la ciudad.

En la misma línea insistió en que da continuidad a la primera fase de esta infraestructura, que permitió enlazar la autovía S-10 con la carretera N-623 y el viario urbano de Santander, resolviendo así el gran problema de tráfico que se generaba en la intersección semaforizada previamente existente, con intensidades de tráfico próximas a los 100.000 vehículos diarios.

En la misma línea, puntualizó que aquella obra, que fue inaugurada en febrero de 2003, se prolongó al año siguiente hasta la Avenida de Valdecilla (CN-611), mediante la construcción de la calle Segundo López.

Otras mejoras

El alcalde ha hecho hincapié en que, además del "gran vial de comunicación" que es el Distribuidor de la Marga, esta actuación ha conllevado otra serie de mejoras para la ciudad.

Así, se ha referido a la instalación de una pasarela peatonal, que "va a mejorar la movilidad" entre la zona alta de Cazoña y Cuatro Caminos y que fue "una reivindicación vecinal respaldada por el Ayuntamiento y atendida por el Ministerio".

Asimismo, ha dicho que se ha creado una rotonda en el cruce de la calle Leonardo Torres Quevedo hacia la Residencia de Cantabria, un punto en el que los giros eran difíciles "y que también fue una petición del Ayuntamiento".

Otra de las actuaciones que se han llevado a cabo en la zona es la mejora de la incorporación del polígono de Candina a la rotonda de Valdecilla Sur, recuerda el alcalde.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los vehículos ya circulan por el Distribuidor de La Marga