

Secciones
Servicios
Destacamos
David Remartínez
Viernes, 22 de junio 2012, 21:53
El portavoz parlamentario del PRC, Rafael de la Sierra, se ha referido esta mañana al tenso episodio vivido ayer en la Cámara cuando, durante su última intervención en el Debate sobre la Orientación Política del Gobierno, el presidente Ignacio Diego comparó la conversión política de Miguel Ángel Revilla y de la diputada regionalista Aldoia Blanco con una teoría muy interesante de los miembros de ETA que hicieron las mayores brutalidades, las mayores barbaridades... aquéllos que se apellidan Pérez, Fernández. El jefe del Ejecutivo aseguró a continuación que no pretendía comparar a los diputados del PRC con la banda terrorista, y su gabinete ha insistido hoy en que solo era un símil sobre hasta dónde puede llegar el fanatismo. Pero De la Sierra no se cree esa presunta inocencia de la reflexión.
Es una táctica conocida en el mundo de la comunicación: se intenta trasladar una idea de manera indirecta pero evidente, vinculada a actitudes totalmente rechazables por toda la sociedad. Una vez que cala, y ante el escándalo de los aludidos, la segunda parte es decir que en realidad no se quería decir eso. Y si no lo querías decir, no haberlo dicho, ha zanjado el portavoz. Apelando a su veteranía en la Cámara, ha añadido que desde que es representante electo nunca se había dicho nada parecido en este Parlamento, hasta poner en duda la disposición democrática del aprtido en el poder.
También ha cuestionado el comportamiento del presidente de la Cámara, José Antonio Cagigas, que reprobó a los escaños regionalistas que protestaron ante la intervención de Diego, pero no al propio interviniente: Nosotros tenemos inmunidad en la tribuna, podemos decir lo que queramos y no tenemos responsabilidad penal por ello. Pero el presidente del Parlamento está para velar y poner a cada uno en su sitio. Y, a su juicio, ayer no cumplió con su responsabilidad. Tras la bronca y las protestas, Diego insistó: En ETA, aquellos apellidos que tienen más barbaridad son aquellos que tienen apellidos gallegos o se apellidan Pérez o Fernández. Bien, solo hablo de la teoría del converso, teoría según la cual Revilla procede de la derecha más rancia y Alodia Blanco nació y vivió 25 años en Santurce, y ha llegado a decir que si lo ha dicho Revilla, lo ha dicho Dios, lo cual, al entender de Diego, desautoriza sus convicciones regionalistas.
"Presidente desnortado"
Por su parte los socialistas han opinado hoy que el jefe del Gobierno de Cantabria, Ignacio Diego (PP), actuó en el Debate sobre el Estado de la Región como "un presidente desnortado" y "perdido en su laberinto", y le han advertido de que su actitud en los debates parlamentarios "empieza a ser inaceptable". Guimerans ha incidido en las manifestaciones que se oyeron ayer en la sesión de la tarde en el Parlamento, y ha recriminado a Diego que hable "de trincones, mentirosos y casi delincuentes" refiriéndose a los anteriores miembros del Gobierno del PRC y el PSOE. El diputado del PSOE Juan Guimerans ha intervenido en la segunda sesión del Debate sobre el Estado de la Región, en la que los grupos exponen sus propuestas de resolución. Este parlamentario ha adelantado que el PSOE sí va a apoyar algunas de las propuestas que ha planteado el PP, pero ha considerado que, en general, son "un ejercicio de banalidad" y "de irrelevancia". Además, a su juicio, esos planteamientos del PP "en nada desmerecen el ejercicio que realizó ayer el presidente Ignacio Diego sobre la situación de la comunidad".
"Con sus resoluciones es imposible vislumbrar un plan de futuro que nos saque de la situación actual", ha avisado Guimerans, que ha destacado que, sin embargo, el PSOE tiene una postura "diferente" y, por eso, tratará de apoyar las propuestas "que redunden en beneficio de todos".En opinión del PSOE, en la sesión del debate de ayer se vio "un presidente desnortado" y "perdido en su laberinto". "Le regalaría un sextante, una brújula y una carta para ver si es capaz de encontrar el rumbo para sacar a Cantabria de donde la está metiendo", ha apuntado Guimerans, apelando a su profesión de marino.Además, según este diputado, ha pasado ya un año desde que el PP ganó las elecciones, que es "tiempo suficiente" para que el Gobierno "deje de utilizar sus mentiras".
El parlamentario socialista ha acusado al Ejecutivo de estar "demoliendo derechos" y le ha hecho notar la "angustia de los parados". "Desde que han llegado ustedes cada día hay 43 parados más", ha dicho a los miembros del Gobierno.Guimerans ha instado al Ejecutivo a cumplir el compromiso que adquirió con los cántabros porque, a su entender, está cometiendo un inmenso fraude electoral" al hacer "lo contrario de lo que prometió". Ha recomendado al presidente que piense "en cambiar el fondo de su mensaje" y "también las formas", que "son vitales para la democracia".
Para los socialistas, la actitud del presidente de Cantabria "empieza a ser inaceptable", por el empleo de calificativos como "mentirosos y casi delincuentes" contra los integrantes del anterior Ejecutivo PRC-PSOE. "Estamos haciendo irrespirable la atmósfera en esta Cámara", ha avisado Guimerans, antes de decir a Diego que se corre el riesgo "de traspasar líneas". También censuró las intervenciones del portavoz del PP, Eduardo Van den Eynde, quien, según Guimerans, "se ha acostumbrado a sobreactuar" con "un perfil Chiquito de la Calzada". "Si quieren convertir esto en el Club de la Comedia diganlo que nos animamos enseguida", ha concluido Guimerans.
Este diputado del PSOE ha desgranado las 47 propuestas de resolución de su grupo parlamentario con las que, según ha manifestado, se trata de "revertir la pésima situación" en la que, a su entender, está Cantabria. Guimerans ha destacado que "lo vital" es el empleo y ha pedido al Gobierno que no rompa la paz social. "Con su conducta de agresión a todo lo ponen en riesgo. Yo no deseo un otoño caliente, pero no lo provoquen ustedes", ha alertado al Ejecutivo, al que ha demandado que presente en el Parlamento un plan de empleo. Al exponer sus propuestas, el diputado del PSOE ha pedido al Gobierno que haga lo posible por "recuperar la calidad democrática" y "modernizar la Justicia". También ha abogado por la defensa del desarrollo económico desde "unas bases firmes" y ha solicitado al Ejecutivo que ejecute el Plan de Sostenibilidad Energética.
El PP contraataca
Durante su intervención, el diputado del Grupo Popular Luis Carlos Albalá ha acusado a la oposición de "aferrarse a lo bronco" del debate por sus críticas al presidente Ignacio Diego en el debate sobre la orientación política del gobierno, conocido como debate sobre el estado de la Región. En el transcurso de la mañana, socialistas y regionalistas cargaron contra las alusiones de Diego a los "conversos" del PRC, de una forma que para Albalá supone que han interpretado las palabras del presidente "como les ha venido en gana". Albalá les ha replicado que no les "consiente" que "pongan en duda y en tela de juicio" las "convicciones democráticas" del PP. "Hasta ahí podíamos llegar", ha aseverado, sosteniendo que al dudar de ellas, lo que hacen es "deteriorar" y "echar a la basura" las convicciones de los grupos de oposición. Para Albalá esa actitud se debe a que no han asumido su "inesperado" pase a la oposición, recordándoles que "ya ha pasado un año".
Además, ha recordado que lo "más aberrante" que él ha visto en el Parlamento de Cantabria desde el punto de vista democrático fue cuando el exconsejero de Economía, el socialista Angel Agudo, respondió ante las peticiones de documentación e información del PP -entonces en la oposición, desde donde reclamaba datos sobre las empresas públicas- que para conseguirlas lo que tenían que hacer era "ganar las elecciones".
El follón de anoche por este asunto ha contaminado la segunda sesión del debate sobre el estado de la región. El Pleno del parlamento ha aprobado 46 propuestas de resolución de las 196 presentadas pro los tres grupos políticos: las 25 del PP, 14 del PSOE y tan solo siete del Partido regionalista, que había presentado el mayor número de sugerencias (104). La votación ha puesto fin al debate, el primero de la legislatura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.