

Secciones
Servicios
Destacamos
María de las Cuevas
Jueves, 28 de junio 2012, 18:16
La goleta Cantabria Infinita cesa en su actividad año y medio antes de cumplir su contrato y con ello cinco tripulantes se van a la calle. El Gobierno regional ha decidido prescindir de los servicios de esta embarcación que se dedicaba desde hacía siete años a navegar por la bahía de Santander para dar a conocer a turistas y alumnos las lindezas de la costa, desde la Grúa de piedra hasta Cabo Mayor.
El Gobierno explica que la goleta es económicamente inviable, pero su armador, Esteban Vicente Jiménez, denuncia que el Gobierno le debe más de 200.000 euros tras nueve meses sin pagarle y que rescinden el contrato «sin dar la cara, a través de un escrito, sin previo aviso y debiendo nueve mensualidades». «He tenido que hipotecar mi casa y pedir un crédito para poder pagar las nóminas y los seguros, las revisiones y papeles pertinentes. Me han tenido con el agua al cuello», asegura desesperado el armador, que informa de que solo los seguros del barco suponen un gasto anual de más de 20.000 euros.
El Gobierno ha alegado para resolver el contrato que «el barco no está autorizado», pero Esteban Vicente asegura que, «ni un solo día esta goleta ha dejado de estar en regla. El barco ha tenido siempre sus permisos al día». Asegura que tiene «los documentos que lo demuestran y que Capitanía Marítima también lo puede certificar. Desmontaré el argumento del Gobierno que alega que he actuado de mala fe».
Vicente Jiménez cree que el Gobierno actual «echa por tierra» el negocio porque lo ven como «el barco de Revilla», puesto que se gestó durante su gobierno. La embarcación de línea clásica fue traída desde Lanzarote donde navegaba desde hacía 20 años, de la mano del anterior consejero de Turismo, Francisco Javier López Marcano. Pero se olvidan apunta Vicente , de que «cinco familias se quedan en la calle» y defiende que son una empresa «rentable y totalmente apolítica», de la que han disfrutado a bordo más de 300.000 personas.
El Gobierno asegura que la goleta «es claramente insostenible», ya que los ingresos no cubren el 10% de los gastos de mantenimiento, tasas portuarias, gasóleo y 'call center'. Los gastos anuales que asume la Sociedad Regional de Turismo y MARE ascienden a 338.000 euros. La recaudación de la venta de entradas de la goleta se ingresa en Cantur. Según datos facilitados por el Ejecutivo, en 2010 se recaudaron 33.000 euros; en 2009, 32.000 euros y en 2008 se recaudaron 27.000 euros.
Según el armador, la Cantabria Infinita es una empresa «completamente rentable si se gestiona medianamente bien». Con el anterior Gobierno realizaban cuatro salidas diarias en los meses de verano y una en temporada baja. Pero con el nuevo Gobierno «la actividad bajó a cero desde octubre».
Entre las actividad de la goleta estaba el recalar en distintas ferias de la región o de otras comunidades autónomas donde fuera requerida su presencia. El contrato firmado establecía que era el Gobierno, a través de la Sociedad Regional de Turismo, quien se ocupaba de gestionar sus actividades y el armador, por su parte, se ocupaba de la tripulación y de mantenerlo en perfecto estado.
Los planes ahora son «probablemente llevar la Cantabria Infinita a Mallorca, aunque al avisarnos de forma repentina nos quedamos fuera de esta temporada de verano». Además, según Vicente, en los últimos meses ha habido interesados en alquilar sus servicios, pero «el Gobierno ha dicho que la goleta no estaba disponible».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.