Borrar
La juez de Adscripción Territorial, Cristina Roiz, dependiente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria./ Foto: Daniel Pedriza
El Juzgado de lo Mercantil, saturado por las insolvencias, se refuerza con una nueva jueza
Ya llevan 73 peticiones de concurso frente a las 77 de 2011

El Juzgado de lo Mercantil, saturado por las insolvencias, se refuerza con una nueva jueza

Cristina Rodiz se hace cargo de una parte de los asuntos para aligerar el trabajo después de que se hayan doblado las insolvencias

Isabel Arozamena

Martes, 3 de julio 2012, 13:03

La elevada carga de trabajo del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Santander, cuya titular es María del Mar Hernández, ha provocado el nombramiento de una jueza de refuerzo. Se trata de Cristina Roiz, que se encargará de los procedimientos no concursales, dejando para la jueza de loMercantil los asuntos de insolvencia. Se da la circunstancia de que en los seis primeros meses de este año se han presentado tantos concursos de acreedores como a lo largo de 2011, lo que hace que la actividad se eleve a 250 procedimientos concursales, algunos de ellos de gran carga mediática como el del Racing de Santander.

En concreto, de enero al 14 de junio se registraron 73 solicitudes de concurso cuando en los doce meses de 2011 el número total fue de 77. A ello hay que añadir toda la actividad en marcha. Hace más de un año Mar Hernández ya reclamaba ayuda en su juzgado, petición que finalmente ha sido atendida.

El Juzgado de Adscripción Territorial dependiente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) se creó en diciembre de 2010. No fue hasta marzo pasado cuando se nombró a Cristina Rodiz en este juzgado, cuyo cometido es cubrir vacantes de larga duración, ausencias temporales de un titular o llevar a cabo funciones de refuerzo, como ha ocurrido ahora. Desde su nombramiento, Rodiz se encontraba ocupando la vacante del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Santoña y ahora pasa a lo Mercantil.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, César Tolosa, acordó esta medida a propuesta de la Sala de Gobierno. La jueza de Adscripción Territorial se encargará de una parte de los asuntos que se ventilan en el Juzgado de lo Mercantil. En concreto, asumirá materias de naturaleza no concursal, si bien también podrá dictar autos de retribución de los administradores concursales pues no requieren especial conocimiento del concreto procedimiento.

Proporciones desorbitadas

Con este refuerzo la Sala de Gobierno trata de dar respuesta a la petición elevada por María del Mar Hernández, quien hace unas semanas ponía de manifiesto en un escrito que el incremento de la litigiosidad en su juzgado «a lo largo de 2011 y, especialmente, del presente 2012, ha alcanzado unas proporciones desorbitadas».

La magistrada justifica su petición de refuerzo con algunos datos: si a lo largo de 2011 se presentaron 77 solicitudes de concurso, hasta el 14 de junio de 2012 ya eran 73 las peticiones y 33 las comunicaciones ya resueltas de insolvencia, lo que se traduce en 250 procedimientos concursales actualmente en tramitación.

Desde que comenzó la crisis este juzgado viene experimentando un creciente incremento de los asuntos a tratar. Ya en mayo de 2011, en una entrevista concedida a EL DIARIO, la jueza pedía la creación de un segundo juzgado de lo Mercantil o, al menos, un refuerzo. Ha tenido que pasar más de un año para que su petición sea finalmente atendida.

La crisis económica que estalló en 2008 ha sido la culpable del incremento de los concursos de acreedores, mayoritariamente relacionados con empresas que se declaran insolventes al no poder hacer frente a los pagos, lo que antes se llamaba suspensión de pagos.

En torno a un 80% de los concursos acaba en la liquidación, aunque la finalidad de la Ley Concursal es precisamente que acaben en convenio.Pese a todo, muchas veces la insolvencia se presenta demasiado tarde y ya no es posible salvar la empresa con problemas.

También se han incrementado los procedimientos declarativos en materia mercantil no concursal como consecuencia del aumento de conflictos societarios, de competencia desleal y propiedad industrial «ante la situación de crisis generalizada, destacando además el aumento de solicitudes de medidas cautelares», argumenta Mar Hernández.

El traslado de la jueza de Adscripción Territorial al Mercantil se produce además ante la previsión de que la plaza del Juzgado de Primera Instancia de Santoña será ocupada en fechas próximas por un juez titular como consecuencia de un concurso de traslado.

Con la figura del juez de Adscripción Territorial se persigue reducir la interinidad en el ejercicio de las funciones jurisdiccionales, de tal forma que sean los propios miembros de la carrera judicial quienes cubran temporalmente o refuercen los órganos judiciales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Juzgado de lo Mercantil, saturado por las insolvencias, se refuerza con una nueva jueza