

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Martes, 3 de julio 2012, 16:15
Quimera, el circo de los sueños, abrirá sus puertas en Santander del 21 de julio al 5 de agosto, coincidiendo con la celebración de la Semana Grande, con dos funciones diarias, a las 17:30 y a las 20:30 horas.
Así lo anunciaron hoy en rueda de prensa la concejala de Dinamización Social, Carmen Ruiz, y el mago Raúl Alegría, promotor del espectáculo, que reunirá bajo la gran carpa, que se instalará en el patio del Colegio de los Agustinos, a un importante elenco de artistas internacionales de gran prestigio.
Se trata de un espectáculo nuevo, en el que no habrá animales, un circo teatralizado, para disfrutar en familia, destacó la edil, quien explicó que tendrá como hilo conductor la historia de un payaso, Oriolo, que sueña con ser un gran artista de circo e imagina números que se irán sucediendo.
Alegría indicó que el montaje contará con una carpa exterior, donde se instalará una pequeña exposición de carteles de circo, en la que se recordará a los Hermanos Tonetti del Circo Atlas, y una zona, en la que tendrán lugar sorpresas para los más pequeños.
En este sentido, avanzó que será en la carpa interior, llamada El gran chapito, equipada con 1.100 localidades y un escenario de tarima elevada, donde se sucedan los espectáculos, que correrán a cargo de 13 artistas internacionales, venidos desde Portugal, Brasil o Ucrania.
Bajo la gran carpa del Circo Quimera, los Hermanos Granadeiro realizarán un espectáculo de acrobacias llamado La ruleta de la muerte sobre una estructura elevada de nueve metros, que gira sobre su propio eje, destacó Alegría.
La concejala de Dinamización Social y el mago hicieron hincapié en que se trata de un espectáculo familiar con precios asequibles.
En la misma línea, recalcaron que habrá entradas de tribuna desde 10 euros; packs para familias y amigos, con descuentos del 30 por ciento a partir de la cuarta entrada, mientras que los lunes, martes y miércoles se celebrará el día del espectador y habrá más de 800 localidades a un precio único de 10 euros.
Ruiz y Alegría insistieron en que se trata de una producción creada íntegra y exclusivamente para la Semana Grande de Santander, en cuyo montaje técnico y de escenografía participan cuatro empresas cántabras y que dará empleo como acomodadores y taquillas a una veintena de desempleados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.