Secciones
Servicios
Destacamos
Agencias
Viernes, 6 de julio 2012, 14:35
La Consejería de Medio Ambiente pone en marcha el Programa de Voluntariado Ambiental de Cantabria , 'Provoca', dentro del que se desarrollarán 15 actividades en otros tantos municipios hasta final de año.
Las actividades, que se realizarán en fin de semana con una duración de media jornada, van desde la eliminación de especies invasoras a la mejora de los hábitats de distintas especies o limpieza de residuos, y comenzarán este domingo, día 8, en Colindres.
El objetivo final es crear una red de voluntariado ambiental que se retroalimente con las aportaciones de los participantes, implicados en el cuidado y conservación del medio ambiente regional.
La iniciativa cuenta con la colaboración del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) y de Seo/BridLife en Cantabria. Así como de los ayuntamientos donde se desarrolla, y se ha presentado este viernes en rueda de prensa por el consejero del área, Javier Fernández, y por el delegado de Seo en la región, Felipe González.
El consejero ha explicado que las iniciativas de su departamento en participación y educación ambiental pretenden tener un "carácter activo", poniendo a los ciudadanos en contacto con el medio ambiente y la naturaleza porque "no hay mejor pedagogía que el conocimiento directo de los valores y problemas ambientales de Cantabria ".
También se ha referido al nombre del programa 'Provoca', con el que se quiere transmitir de la necesidad de un compromiso activo en materia medioambiental. Así, se trata de "estimular, provocar y profundizar en la implantación de valores, hábitos y actitudes de compromiso en la defensa del medio ambiente".
"El primer eslabón"
Fernández pretende que este programa sea "el primer eslabón" de una cadena de medidas de participación activa en defensa del medio ambiente. "Queremos provocar la participación y la búsqueda de la sostenibilidad, restauración y educación ambiental y sensibilizar el compromiso ambiental ciudadano".
Por su parte, González ha explicado que, como dice el nombre del programa, se trata de "activar a la sociedad" para que se implique en los problemas ambientales y contribuya a resolverlos. En este sentido, ha comentado que es "una vieja aspiración de Seo" crear un programa de voluntariado con continuidad a lo largo del año, lo que en esta ocasión será posible con el apoyo logístico de la Consejería. También ha destacado la participación de los ayuntamientos, entidades y asociaciones locales de los lugares de actuación.
En este sentido, ha explicado que el fin de esta propuesta es crear una red, para lo que se apoyará en las redes sociales, retroalimentándose de lo que digan sus participantes. "Si identifican nuevos lugares, la red seguirá funcionando y trabajando para solucionarlos", ha indicado, así como que ya se ha creado un perfil en Facebook (Voluntarios Seo Cantabria ).
En el programa podrán participar todas las personas que lo deseen, incluidos menores acompañados de tutor. Los materiales corren a cargo de la organización. "Esperamos la mayor implicación de los que quieran formar parte de la solución de los problemas medioambientales de Cantabria ", ha finalizado el delegado de Seo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.