Borrar
Operarios municipales proceden al pintado de la nueva zona de OLA de Castilla-Hermida.
Santander pinta tres nuevas zonas de OLA
La capital cántanta ya cuenta con 13 zonas de este tipo

Santander pinta tres nuevas zonas de OLA

Los trabajos incluirán, además, la mejora de la señalización horizontal mediante el repintado de pasos de cebra, líneas amarillas y flechas direccionales

Víctor Puente

Jueves, 2 de agosto 2012, 22:03

El Ayuntamiento de Santander ha comenzado los trabajos de pintado de una de las tres nuevas zonas de estacionamiento limitado de vehículos, previstas tras la aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza Limitadora de Aparcamiento (OLA), y que se sumarán a las diez ya existentes.

Según explicó el concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda, César Díaz, se trata del área ubicado en la zona de Castilla-Hermida, delimitada por las calles García Morato, Antonio López y Atilano Rodríguez, donde se habilitarán 859 nuevas plazas de aparcamiento limitado.

Díaz precisó que los trabajos de pintado de esta zona tendrán una duración estimada de entre dos y tres semanas, si bien estarán sujetos a las condiciones climatológicas. Posteriormente, se continuará con las otras dos nuevas zonas OLA, una de ellas delimitada por las calles Juan José Pérez del Molino, Vía Cornelia, Guevara y los Acebedos; y la otra, por las calles Alta, Justicia, Montevideo, Jerónimo Sainz de la Maza, Padre Rábago y la Avenida Valdecilla.

En este sentido, avanzó que los trabajos iniciados incluirán, además, la mejora de la señalización horizontal mediante el repintado de pasos de cebra, líneas amarillas y flechas direccionales.

La pintura azul, que permitirá identificar la nueva zona de aparcamiento limitado, será la última que se realice, ya que nuestra idea es que esté finalizada poco antes de que entre en servicio las nuevas zonas OLA, previsto para finales del mes de septiembre, evitando así posibles confusiones a los conductores, matizó el edil.

El concejal de Infraestructuras hizo hincapié en que el inicio de los trabajos ya ha sido comunicado a los representantes de las asociaciones de vecinos Miralpuerto y Antonio López, que habían solicitado al Consistorio santanderino la ampliación de la OLA a sus áreas de influencia para terminar con los problemas de aparcamiento, que tradicionalmente habían venido padeciendo.

Díaz subrayó que, con la ampliación de la Ordenanza Limitadora de Aparcamiento, el Ayuntamiento de Santander da respuesta a las peticiones realizadas desde diferentes asociaciones de vecinos, así como de numerosos ciudadanos de forma individual.

Otras novedades

El concejal de Infraestructuras recordó que la nueva ordenanza no sólo amplía las zonas y las plazas de aparcamiento limitado sino que, además, incluye otras novedades. Entre ellas cabría destacar, la posibilidad de que los comerciantes puedan solicitar la tarjeta de residente para el vehículo que esté a disposición del establecimiento, que los coches de las personas con una discapacidad reconocida puedan estacionar cuatro horas y no dos en las zonas OLA, o que los vehículos emisión CERO puedan aparcar en las zonas OLA sin coste alguno para ellos con el fin de favorecer el medio ambiente.

Con la modificación de la Ordenanza Reguladora de Aparcamiento ofrecemos a los vecinos de cualquier calle incluida dentro de la zona OLA la posibilidad de solicitar la tarjeta de residente, incluso si se trata de calles peatonales sin aparcamientos, recalcó el edil.

Díaz aseveró que la ampliación de las plazas de estacionamiento limitado permitirá descongestionar el tráfico y reducir el número de conductores buscando aparcamiento, lo que generará un ahorro de combustible y la reducción de CO2 a la atmósfera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Santander pinta tres nuevas zonas de OLA