Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Miércoles, 29 de agosto 2012, 18:46
El pleno del Ayuntamiento de Camargo abordará este jueves dos propuestas de iniciativa privada para la creación de dos grandes áreas de suelo industrial en este municipio, y la renuncia del concejal socialista Jesús Torre.
Las propuestas para el suelo industrial las ha recibido el Gobierno de Cantabria y la ley establece que sea ahora el Ayuntamiento el que emita su opinión sobre la adecuación o no de estos proyectos a los intereses del municipio, señala el Consistorio en una nota de prensa.
La renuncia del socialista Jesús Torre tras nueve años como concejal, un convenio para crear suelo comercial, dos proyectos de saneamiento y abastecimiento y la aprobación de la Ordenanza de Subvenciones completan el orden del día del pleno de mañana.
En el pleno el Ayuntamiento definirá su postura sobre esas dos propuestas, que suponen la creación en el entorno de la Ronda de la Bahía de cientos de miles de metros de suelo a disposición de las empresas.
Además, el pleno ratificará la renuncia del edil socialista Jesús Torre, de 65 años, tras 30 en política en los que ha ocupado el cargo, entre otros, de alcalde de Aguilar de Campoo (Palencia).
Torre fue concejal de Camargo durante nueve años y miembro de los equipos de gobierno de PSOE y ACAP entre los años 2003 y 2011. Tras ser secretario general de Alternativa Camarguesa Progresista (ACaP), el partido creado por Ángel Duque, regresó al PSOE.
Tras la renuncia de Torre se inician los trámites para la incorporación en su lugar de José Salmón Calva, quien ya en la anterior legislatura accedió a la Concejalía tras la dimisión de Ana López Heredia y Mercedes San Otero. Salmón ha sido también candidato a la Junta Vecinal de Igollo en tres ocasiones.
Además, el pleno tratará la aprobación de dos obras para incluirlas en el Plan de Mejora de las Infraestructuras de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de la Subdirección del Gobierno de Cantabria.
El primero de los puntos del orden del día es la aprobación definitiva de la Ordenanza de Subvenciones, un documento que establece los trámites para la solicitud de esas ayudas, los requisitos para su concesión y los modos de justificación de las cantidades que se otorguen.
Con este documento se pretende simplificar los trámites y agilizar la concesión, pero además su entrada en vigor va a hacer posible la creación de una base de datos municipal de subvenciones para evitar duplicidades.
El punto en que se trata el convenio con Feve hace referencia a la creación de una superficie de suelo destinada a uso comercial y productivo en la zona de Cros, que exige para su tramitación que se reserve el terreno suficiente para atender la potencial futura necesidad por parte de esta compañía de ampliar el ancho de la vía en este tramo.
En cuanto al establecimiento de los criterios de indemnización a los bomberos voluntarios, su paso por el pleno es el trámite necesario para dar definitiva validez a este acuerdo legal.
Y el grupo popular en Camargo presentará una propuesta de apoyo a la campaña nacional a favor de que se forme a los niños desde los centro escolares para actuar en emergencias, así como sobre materias como seguridad vial y protección civil.
Una vez aprobada la moción, Camargo será el primer municipio de Cantabria en adherirse a la Plataforma EdCivEmerg, impulsada por profesionales y voluntarios de las emergencias, protección civil y seguridad para impulsar la inclusión de la formación en primeros auxilios y emergencias en los currículos escolares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.