

Secciones
Servicios
Destacamos
Mario Cerro
Viernes, 31 de agosto 2012, 21:08
La abstención de la oposición, PSOE, PRC y ACPT ha permitido hoy que se apruebe una nueva modificación presupuestaria, la segunda, en la cuentas de Torrelavega para 2012. Se trata de 597.422 euros derivados de los últimos recortes aprobados por el Gobierno de Mariano Rajoy, en especial la subida del IVA en algunos servicios y suministros esenciales. La abstención no estuvo exenta de críticas, pero permitió al equipo de gobierno del PP sacar adelante el asunto que permite encajar las medidas de estabilidad presupuestaria y permitirá hacer frente a nuevas necesidades económicas y sociales.
La portavoz popular, María Luisa Peón, ha explicado que el 70% de la modificación se destinan a financiar el incremento de algunos servicios y suministros esenciales como consecuencia de la nueva tributación, así como a la adquisición de una furgoneta para el departamento de Obras.
Otra parte se destinará a financiar el sobrecoste de las matrículas y servicios de la Escuelas Deportivas Municipales, a fin de que las familias no tengan que hacer frente a la subida del IVA en estos conceptos, además de habilitar una partida de 20.000 euros de mobiliario urbano para adquirir tablones de anuncios. El modificado presupuestario se completa con una partida de 123.600 euros -casi el 20% del total- para incrementar las dotaciones del área de servicios sociales, de los cuales 100.000 euros se destinan al fondo extraordinario de ayudas y otros 23.600 a una partida para subvenciones a la compra de libros.
El asunto que ha ocupado mayor tiempo de debate ha sido el destino de los 20.000 euros para los tablones de anuncios, al exigir los tres grupos de la oposición participar en la decisión de cómo gastarlos, tras rechazar la pretensión del equipo de gobierno de hacerlo en unos soportes para incluir publicidad. Al tiempo la oposición ha introducido en la sesión la polémica surgida en torno a la supresión de subvenciones a las asociaciones de vecinos.
Rajoy y sus recortes
El edil regionalista Pedro Pérez Noriega llegó a proponer que part del dinero dedicado a la cartelería se destine a las ayudas a los colectivos vecinales, mientras que el socialista Pedro Aguirre, ironizó con que este punto del orden del día tenía dos nombres propios: Rajoy y sus recortes y Pedro Carrera y sus 20.000 euros.
María Luisa Peón salió en defensa de sus compañeros. En primer lugar de Pedro Carrera, asegurando que se celebrará una Comisión de Medio Ambiente para concretar todos los detalles y en la que participarán todos los grupos, y, posteriormente, en apoyo del edil de Barrios, Francisco Trueba, para dejar claro que el equipo de gobierno no quiere quitar las subvenciones a las asociaciones, sino establecer unos criterios de reparto justo y equitativo, entre ellos, la obligación de justificar estas ayudas con documentos, facturas o recibos2.
El convenio de los bomberos
El tono del debate creció cuando se debatió el convenio suscrito con el Gobierno de Cantabria para la prestación del servicio de prevención y extinción de incendios, que supone una rebaja del 12% con respecto al año anterior. La aprobación ha sido posible tras aceptar el equipo de gobierno del PP una propuesta de PRC y PSOE para crear un comisión de trabajo, con presencia de concejales y técnicos, en la que analizar las necesidades del servicio y poder negociar "un acuerdo mejor" con el Ejecutivo, en el que se incremente la aportación regional.
Primero el portavoz regionalista, Pedro García Carmona, y después el edil socialista José Manuel Cruz Viadero no ahorraron críticas, aunque anunciaron su voto favorable, por responsabilidad. García Carmona acusó al alcalde de haber perdido el habla mientras el gobierno nos ningunea y Cruz Viadero le criticó por actuar con sumisión a Ignacio Diego y Mariano Rajoy, como siempre.
El edil socialista recordó varias veces a Calderón que, cuando estaba en oposición, votó en contra del convenio siendo mucho peor. Por último, se refirió a un informe de la jefa de bomberos, fechado el pasado 16 de abril, que constata la falta de personal para atender el servicio. El concejal del área, Alejandro Fernández Berjano, defendió el convenio y también la cesión de un camión bomba que llega de Reinosa, con el que se mejorará la dotación del parque y que se había cuestionado previamente. El punto fue aprobado y tan sólo contó con la abstención de ACPT.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.