Borrar
Imagen de archivo de un lobo ibérico. DM
Cañete pide no se repita episodio como la muerte de un lobo objeto de estudio
En picos de europa

Cañete pide no se repita episodio como la muerte de un lobo objeto de estudio

Según el ministro, en el Parque Nacional Picos de Europa podría haber una población de seis manadas formadas por entre cinco y nueve lobos cada una

EFE

Lunes, 3 de septiembre 2012, 21:47

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha pedido hoy que se extreme la precaución para evitar que se repitan episodios como la muerte por disparos de un lobo en el Parque Nacional de Picos de Europa, que formaba parte de un estudio de seguimiento de la fauna autóctona.

Así se ha expresado Arias Cañete en una rueda de prensa para la presentación del Perfil Ambiental de España 2011, tras ser preguntado por la muerte de un lobo -Marley- que formaba parte desde el 29 de octubre de 2011 de un estudio de seguimiento de cánidos en el Parque Nacional.

Según el ministro, en el Parque Nacional Picos de Europa podría haber una población de seis manadas formadas por entre cinco y nueve lobos cada una.

"Es una población relativamente alta que incide en la actividad ganadera y eso se combate de varias formas; mediante la retirada de camadas, mediante aguardos -caza al acecho- con arma de fuego o mediante batidas con arma de fuego", ha explicado.

La dirección del Parque propuso la retirada de camadas en los grupos de Cabrales-Tresviso y en Lagos de Covadonga. En Cantabria -ha indicado el titular de Medio Ambiente- el control se realizó mediante batidas y en Asturias mediante aguardo.

Así, el 21 de agosto se abatió a un lobo que tenía un collar de marcaje "que no emitía porque había sobrepasado su vida útil". "Tenemos que extremar la precaución para que no se vuelvan a repetir" estos episodios, ha pedido Cañete.

Picos de Europa es un parque compartido entre las comunidades de Cantabria , Asturias y Castilla y León. "Hay que poner de acuerdo a estas comunidades, lo que no es fácil y menos después de la sentencia del Tribunal Constitucional tras la que el Gobierno ha perdido todas sus competencias y aparece en los órganos con voz pero sin voto, por eso estamos en una situación muy complicada".

Cañete ha recordado que todas las especies de un Parque Nacional están protegidas, pero ha añadido que en Picos de Europa hay también una actividad humana y ganadera muy importante que "hay que hacer compatible".

La ley que regula la Red de Parques Nacionales dispone que la Administración de los Parques puede programar y organizar actividades de control de poblaciones y restauración de hábitat.

"Con carácter excepcional se puede autorizar, en condiciones estrictamente controladas y cuando no haya otras soluciones, el empleo de técnicas cinegéticas, sobre todo si existen pruebas suficientes de que la proliferación de una especie causa daños significativos a otra", ha detallado

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cañete pide no se repita episodio como la muerte de un lobo objeto de estudio