Borrar
Público asistente a la última edición de las Guerras Cántabras./ Foto: N. Cavia
Más de 50.000 personas visitaron el campamento de las Guerras Cántabras
Los corrales de buelna

Más de 50.000 personas visitaron el campamento de las Guerras Cántabras

El presidente de la Asociación Guerras Cántabras, Óscar del Val Hinojal, realizó un balance «más que positivo de una edición que ha abierto una nueva etapa para los festeros y la fiesta en sí»

Nacho Cavia

Lunes, 10 de septiembre 2012, 20:24

Más de 50.000 personas visitaron el campamento de la Fiesta de Interés Turístico Nacional de las Guerras Cántabras en Los Corrales de Buelna durante los diez días que duró la recreación histórica de la conquista de Cantabria a manos del Imperio Romano, que llegaba ya a su décimo segunda edición.

Un éxito de público y un balance «más que positivo de una edición que ha abierto una nueva etapa para los festeros y la fiesta en sí», como señaló Óscar del Val Hinojal, el presidente del colectivo organizador, la Asociación de Guerras Cántabras.

En lo personal se mostró muy satisfecho con lo que ha sido su primera experiencia al frente de una fiesta que mueve a más de 1.500 personas integrantes de la asociación organizadora.

«Este año hemos aprovechado la inercia de esta gran fiesta para ir tomando nota de lo que se debe afianzar, mantener o mejorar, incluso cambiar, como las modificaciones introducidas este año, para renovar nuestro compromiso con los miles de visitantes que ponen, año a año, su confianza en nosotros y con nuestros festeros».

Remarcó como un «gran acierto» algunas de las iniciativas de esta edición, como la colaboración con el Gobierno de Cantabria para la contratación de cinco parados que se han encargado de montar las grandes estructuras de la fiesta «que hasta este año suponía un gran esfuerzo para los propios festeros, que nos han demostrado su alegría por evitarles ese trabajo».

En ese sentido, agradeció la colaboración de las administraciones, Gobierno regional, en los ámbitos de la Cultura y el Turismo, y el Ayuntamiento de Los Corrales.

Y destacó «el inicio de la recuperación del espíritu de alegría y disfrute que dio forma a la fiesta y que es base imprescindible del resto de componentes, culturales, históricos, teatrales, de una gran celebración nacional que ofrece lo mejor de nosotros a todo el mundo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Más de 50.000 personas visitaron el campamento de las Guerras Cántabras