Borrar
La nave del empresario Sergio Vélez, donde se encontraron los cuadros, permanecía ayer por la tarde cerrada. / Foto: Andrés Fernández
El PRC pide que se depuren todas las responsabilidades por los cuadros desaparecidos
Siguen las investigaciones

El PRC pide que se depuren todas las responsabilidades por los cuadros desaparecidos

Marcano afirma que desconocía que las obras estaban en esa nave e insiste en que "si el error fue mio, cosa que parece imposible, no tendría reparo en reconocerlo

C. de la Peña

Martes, 11 de septiembre 2012, 11:51

El PRC ha sido hoy tajante y ha asegurado que respalda la investigación policial y judicial abierta por la desaparición de 81 obras de arte del Gobierno, una veintena de las cuales han sido encontrada por la Policía Nacional en las instalaciones de la empresa Puzzle Producciones, del publicista Sergio Vélez, antiguo colaborador del exconsejero de Cultura, Javier López Marcano.

El líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, comparecía esta mañana en rueda de prensa con López Marcano para presentar un torneo de bolos que organiza el partido. Ambos han respaldado una investigación a fondo de lo que ha ocurrido.

La pregunta era obligada ya que Vélez fue durante el mandato de Marcano en Cultura un estrecho colaborar. La respuesta de Revilla, refrendada posteriormente por el exconsejero, fue de respaldo absoluto a la investigación policial y judicial y de apoyo a los integrantes de su Gobierno.

Revilla ha dicho insistentemente que su partido apoya la investigación y que se exijan responsabilidades por este fallo" y se determine si ha habido negligencia o delito por parte de una persona privada, algo, matizó, que deberán precisar los jueces. El expresidente ha afirmado que está convencido de que ningún miembro de su partido "se ha llevado nada a su casa".

El expresidente ha reclamado esa investigación, entre otras cosas, ha dicho, porque él fue víctima de acusaciones maledicentes del actual presidente regional, Ignacio Diego, que lanzó sospechas contra su persona al ver tres marcas en la pared del despacho presidencial, cuando se trataban de dibujos de niños y un corcho que utilizaba Revilla para colgar sus notas. Si ha habido negligencia o delito por parte de una persona privada -ha insistido Revilla- que se investigue a fondo esta historia que calificó de sorprendente y rocambolestca.

Cómo es posible que aparezcan ahí cosas que tenían que estar en manos del Gobierno

Marcano: "El honor sin mácula"

El exconsejero lo primero que ha hecho ha sido asumir las palabras de Revilla, y tras ello ha reconocido su fe ciega en la investigación policial y judicial, ha dicho que desconocía que esas obras estaban en la nave de Vélez y que no ha hablado con él por "discreción y prudencia". Marcano ha sido tajante: ha asegurado que tiene la conciencia tranquila y el honor sin mácula y ha dicho que "si el error fue mío, cosa que parece imposible, no tendría reparo alguno en reconocerlo".

Marcano ha recordado que fue él quien en 2008 encargó un inventario para conocer cuántos y dónde estaban los dispersos cuadros y obras de arte del Gobierno, distribuidas en sus numerosas sedes, que fue él quien ordenó habilitar una nave en Guarnizo para guardar todos los fondos y que la persona que hizo la investigación y el inventario, trabajo que calificó de meticuloso, fue cesada fulminantemente por el Gobierno del PP.

Marcano ha dicho que desconocía que esos cuadros estaban en la nave de Vélez, circunstancia de la que se ha enterado por la prensa, y en este punto ha lanzado algunas insinuaciones sin ser preciso en los detalles. Y es que Marcano ha dicho que deduce que esos cuadros procedían de una exposición, que no llegaron a la nave de una en una y que por tanto hay que saber si esa persona (Vélez sin citarlo) era la responsable del montaje, del traslado de las obras y determinar quién era el comisario o la comisaria de la exposición.

El exconsejero se refirió a las 212 obras que se echaron en falta el año pasado por el Gobierno de Diego e hizo hincapié en que en ningún caso puede hablarse de obras desaparecidas, sino de ubicación desconocida. Esa desaparición fue denunciada en octubre de 2011 por la diputada popular Tamara González, al decir en el Parlamento que 212 piezas (cuyo valor alcanzaría los 175.000 euros) de las 1.046 que componen la colección del Gobierno regional estaban ilocalizables. Un centenar de ellas se encontró poco después en un almacén de Guarnizo propiedad del Gobierno. Pero el inventario continuaba sin completarse, de ahí que el Ejecutivo pusiese el caso en conocimiento de la Justicia para esclarecer los hechos.

Marcano ha recordado hoy que la investigación que él puso en marcha ya pretendía localizar la ubicación de esas obras en un mundo tan complejo como el de la Administración con tantas sedes y despachos. También ha querido matizar que de esa 212 obras, 151 pertenecían a periodos en los que él no era consejero de cultura, y que solo 61 eran de los años que fue titular de ese departamento.

Además, ha agregado el consejero, ni siquiera son de esa época ( la suya) como las más valoradas. El cuadro más caro de Daniel Canogar (Ícaros), fue adquirido en la feria de Arco de 2003, cuando yo no era consejero.

El PSOE no responde

La secretaria general de los socialistas cántabros y exconsejera de Educación del anterior Ejecutivo PRC-PSOE, Rosa Eva Díaz Tezanos , ha preferido, a preguntas de los periodistas, no pronunciarse hasta que finalice la investigación

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El PRC pide que se depuren todas las responsabilidades por los cuadros desaparecidos