Borrar
El Pantano del Ebro se evapora
Al 37,8% de su capacidad

El Pantano del Ebro se evapora

La falta de precipitaciones y el desembalse para la cuenca del Ebro y el Bitrasvase colocan la capacidad muy por debajo de los últimos años y cerca del récord histórico de 2002

E. SARDINA

Jueves, 13 de septiembre 2012, 14:17

El Pantano del Ebro, el mayor embalse de Cantabria y uno de los más grandes de España, se encuentra hoy al 37,81% de su capacidad (204 Hm3). Desde principios de agosto, momento el que tenía 262 hectómetros cúbicos (Hm3) embalsados, el 48%, el pantano ha perdido otro 10% de capacidad y cerca de 60 hectómetros cúbicos.

A parte de que este ha sido uno de los veranos más secos de los últimos años, especialmente el mes de agosto, en el que apenas se han registrado precipitaciones, el embalse campurriano ha tenido que hacer frente, como ya es habitual, a la demanda de agua de la cuenca del Ebro, pero también de la capital cántabra, que ha recurrido al Bitrasvase para paliar la sequía de sus acuíferos.

Hace un año, por estas mismas fechas, el Pantano del Ebro tenía 90 hectómetros cúbicos más y se encontraba al 54% de su capacidad. Los datos de este año también se sitúan por debajo de la media de los últimos cinco años, con 122 Hm3 menos y con el 22% menos en cuanto a la capacidad.

El récord, en 2002

En agosto 2002, el Pantano del Ebro llegó a bajar hasta el 26% de su capacidad, un año histórico, grabado en la retina de los lugareños, que dejó al descubierto una geografía inusual en la zona y casi desértica en algunas orillas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Pantano del Ebro se evapora