

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Cavia
Jueves, 13 de septiembre 2012, 12:38
Los trenes han vuelto a circular hoy con normalidad tras el nuevo susto de ayer. La catenaria fue reparada pasada la media noche tras un nuevo corte en el tráfico ferroviario que obligó a transbordar a 320 pasajeros entre Los Corrales de Buelna y Las Fraguas, de los trenes de ALVIA, así como a los viajeros de 16 trenes de cercanías, que no se han cuantificado. En el momento de producirse la avería circulaba un tren de mercancías que hacía el trayecto de Zaragoza a Muriedas.
Natalia Angélica López tenía anoche la cara seria. No era para menos. Ella era la única pasajera que permanecía, pasadas las nueve de la noche, esperando en la estación de Los Corrales de Buelna. ¿Al tren? No, al autobús que la trasladaría minutos después hasta Torrelavega. Otra vez la catenaria, la «temida» catenaria la había dejado tirada en la estación. «En dos meses es la segunda vez que me veo afectada», protestaba a este periódico. «Desde luego no te acostumbras a tener que perder tiempo por estas cosas, algo que me causa un perjuicio claro», clamaba mientras veía acercarse al autobús.
Y es que no ha pasado ni una semana desde que la ministra de Fomento, Ana Pastor, anunciara en Santander la próxima licitación de la nueva catenaria entre Torrelavega y Bárcena de Pie de Concha, cuando una nueva avería vino a poner de relieve la necesidad de terminar, cuando antes, la renovación del tendido eléctrico ferroviario. La última fue ayer por la tarde y cortó el tráfico ferroviario desde las cuatro y cuarto de la tarde hasta el día siguiente. Al menos, 15 horas. Un corte que afectó a los trenes de ayer y al primero de hoy, como mínimo.
La enésima avería se produjo cuando un tren de mercancías que hacía el trayecto Zaragoza-Muriedas enganchó la catenaria en el tramo Los Corrales-Las Fraguas, quedando suspendida la circulación desde entonces. Al cierre de esta edición, media docena de técnicos de Adif todavía continuaban trabajando cerca de la estación de Las Fraguas para tratar de reparar la catenaria y restablecer el tráfico cuanto antes. «La avería parece importante», explicó a El Diario un portavoz de Adif. Fueron 115 metros de catenaria destrozados, los que se encuentran dentro del túnel que está a un kilómetro de la estación de Las Fraguas.
Afectados
Renfe calcula que han sido 320 los viajeros afectados por el corte, con billete en los tres trenes Alvia de la tarde y también del primero de la mañana de hoy, pues ayer ya se preveía que la reparación iba a prolongarse. Dada la envergadura de la avería, el plan alternativo de transporte por carretera incluyó, también, al primer Santander-Madrid-Alicante de este jueves. Los pasajeros que hoy se acerquen a la estación de Santander a las 7.05 de la mañana, en lugar de un tren tomarán un autobús hasta Reinosa, donde les esperará el convoy que ayer tampoco pudo llegar a la capital cántabra, para seguir el viaje.
El tramo afectado es el correspondiente a los puntos kilométricos 478,200 y 478,450. En cuanto Adif tuvo conocimiento de la avería, desplazó a la zona a un equipo de electrificación, que consiguió quitar el tren de la vía tres horas después (a las 19.20 horas) y después se centró en reparar la catenaria dañada, una labor que ya calculaban que iba a prolongarse durante toda la noche.
Al tratarse de un tramo de vía única se interrumpió el tráfico y los viajeros de trenes entre Bárcena y Torrelavega en el caso de las cercanías y la media distancia, tuvieron que ser evacuados por carretera.
Así, como cada vez que se registra una avería, Renfe puso en marcha un dispositivo de transporte alternativo, con autobuses con paradas en todas las estaciones de ferrocarril entre esas dos localidades.
En larga distancia se tuvo que transbordar a los viajeros de dos trenes Alvia Santander-Madrid y de otro Alicante-Santander.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.