

Secciones
Servicios
Destacamos
Abel Verano
Jueves, 4 de octubre 2012, 09:54
El concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Castro Urdiales, Javier Muñoz (PP), anunció ayer que las obras de restauración de los paramentos exteriores de la girola del templo, en los que el Gobierno regional ha invertido 489.471 euros, sufrirán un retraso de tres meses debido a la aparición de una necrópolis en el subsuelo del templo, así como otros restos de diferente valor arqueológico.
El edil popular hizo ayer este anuncio tras la primera reunión que celebró en Santander la Comisión Técnica del Plan Director de Castro en Santander. Un encuentro en el que participaron el director general de Cultura, Joaquín Solanas, representantes de la Federación Cántabra de Municipios, del Ayuntamiento de Castro, y del Obispado de Santander, además de técnicos responsables de la obra. Tras la presentación del Plan Director, que prevé una inversión de 11 millones de euros en un plazo de diez años, se habló sobre el estado de las obras y la intervención arqueológica, que han ido de la mano desde que comenzó esta primera actuación en el mes de mayo.
Muñoz informó de la petición que ha hecho la empresa responsable de las obras, Construcciones Castellano, de Bilbao, de ampliar tres meses el plazo de ejecución de las obras. En principio, se estimaba que la restauración de la girola finalizase a finales de noviembre, pero ahora, este plazo de prolongaría hasta finales de febrero del próximo año.
El jefe de obra, José Ignacio González, confirmó ayer a este periódico que la aparición de una necrópolis formada por 26 tumbas excavadas en roca caliza, así como otros restos arqueológicos «nos han retrasado».
«Hemos estado más de mes y medio limpiando todo lo que iba apareciendo y, por esa razón, se ha retrasado todo».
González reconoció en que este tipo de restauraciones suelen surgir cosas que, al final, «lo retrasan todo». «Creemos que es mejor hacer las cosas tranquilamente y bien, que no hacerlo rápido y de cualquier forma», aclaró.
Monitorización
El edil de Patrimonio avanzó que la próxima actuación prevista, una vez que finalice la restauración de la girola, será la monitorización del templo con sensores, lo que permitirá realizar un seguimiento de la estabilización del edificio a tener en cuenta en las futuras actuaciones y garantizar su buen estado de conservación. Para ello, el Estado tiene prevista una aportación de cara al próximo año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.