Borrar
Ignacio Diego ha anunciado esta mañana en rueda de prensa la decisión del Ejecutivo regional. / DM
El Gobierno de Cantabria prohibirá el 'fracking'
Aún no hay plazo de entrada en vigor

El Gobierno de Cantabria prohibirá el 'fracking'

Anulará los seis permisos empresariales que ahora hay concedidos para salvaguardar el paisaje

David Remartínez

Viernes, 5 de octubre 2012, 19:15

El Consejo de Gobierno de Cantabria aprobó ayer, fuera del orden del día, buscar una fórmula para prohibir usos de técnicas de fractura hidráulica, más conocidas como 'fracking' en la región en virtud de las competencias que tiene en esta materia. Lo ha anunciado esta mañana el presidente Ignacio Diego en una rueda de prensa donde también ha informado que su gabinete transformará esta decisión en una iniciativa parlamentaria, para blindarla. Aún no hay plazo de entrada en vigor, pero será en breve, ya que el paso por la Cámara se hará de urgencia.

Según ha indicado Diego, tres empresas utilizan la fractura hidráulica en Cantabria para investigar yacimientos de gases y extraerlos, gracias a cinco permisos concedidos por el Gobierno central cuando lo dirigía Zapatero, y a un sexto que autorizó el Ejecutivo de Miguel Ángel Revilla en marzo. Podrán seguir haciendo mapas, recogiendo muestras, etcétera, pero no inyectar materiales en el subsuelo para ampliar grietas existentes y sondear o facilitar prospecciones.

La limitación se extiende pues a la extracción y también a la investigación, y responde a dos motivos: el informe publicado en junio de 2011 por la Comisión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud Pública del Parlamento Europeo, que rechazaba el citado método por sus repercusiones en el entorno natural, y la alarma social despertada en las localidades cántabras donde las empresas energéticas han desarrollado tal labor. En el anverso del asunto, los problemas inmediatos de la prohibición también son dos: las posibles indemnizaciones que haya de afrontar el Ejecutivo, y el hecho de que algunos permisos abarcan áreas de otras comunidades autónomas.

Sobre el dinero, el presidente ha dicho que vamos a hacerlo de tal manera que evitemos al Gobierno cargar con consecuencias económicas. No ha concretado, porque lo están estudiando. Respecto a la implicación de otras regiones, Castilla y León principalmente, la administración cántabra hará valer nuestras competencias.

La decisión tiene su contexto: el domingo hay convocada una manifestación de los afectados por esta técnica. El expresidente Miguel Ángel Revilla piensa asistir, un apoyo que Diego le ha recriminado: Todos los cántabros conocen su ausencia de principios, es capaz de dar un permiso cuando gobierna y acudir a la manifestación en contra del permiso que él concedió. Por su parte, ha subrayado su voluntad de trasladar un mensaje de tranquilidad a todos los cántabros

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno de Cantabria prohibirá el 'fracking'