Borrar
Protesta a la puerta de la Mesa Sectorial de hoy. / Celedonio
Ya es definitivo el cierre por la tarde de todos los centros de salud de Cantabria
Mesa Sectoriall

Ya es definitivo el cierre por la tarde de todos los centros de salud de Cantabria

La Consejería de Sanidad ha invertido 32.000 euros en reacomodar los espacios para los facultativos y en habilitar nuevas consultas

Pilar Chato

Jueves, 11 de octubre 2012, 21:16

El cierre de los centros de salud a las 17.00 horas, una medida adoptada de forma piloto en junio por la Consejería de Sanidad, pasará a tener carácter permanente. Una decisión que se adopta, según el Gobierno después de que se ha constatado que "no supone una merma en la accesibilidad y en calidad del servicio".

Así lo ha confirmado en un comunicado el Gobierno de Cantabria tras la reunión de la Mesa Sectorial de Personal de Sanidad celebrada hoy, aunque ya era algo anunciado. Una aprobación definitiva que se ha producido mientras el colectivo Cantabria por lo Público presentaba 2.000 firmas en contra de los cierres vespertinos. Frente a estas firmas, la consejería opina que los ciudadanos han entendido "la necesidad de esta medida", como se refleja, dicen, en el hecho de que únicamente se hayan registrado 19 reclamaciones.

En cualquier caso, la Consejería ha anunciado que, para garantizar la accesibilidad de los ciudadanos a las consultas, en el horario de 15.00 a 17.00 horas se adaptarán las agendas para facilitar el acceso a los pacientes que por razones laborales o familiares no puedan acudir al centro de salud fuera de ese horario.

En la Mesa estan presentes los sindicatos, con los que, según le consejería, se ha negociado este cierre en las tardes. Antes de tomar esta decisión definitiva, explica el Gobierno en nota de prensa, también se han acabado las obras necesarias para poder aplicarlo en todos los centros .

La medida se aplicó como proyecto piloto en los centros de salud que hasta entonces abrían hasta las 21.00 horas -29 de los 42 ambulatorios de la región. En pruebas ha estado entre el 18 de junio y el 13 de octubre, con el objetivo de evaluar su funcionamiento. Según la Consejería, está prueba ha demostrado que "la demora no se ha alterado", ya que la mayoría de las consultas continúan dándose en el día, y "tampoco ha aumentado la presión asistencial" sobre los Servicios de Urgencias de Atención Primaria, que prestan servicio a partir de las 17.00 horas; ni sobre los servicios de urgencias de Hospital Valdecilla y de la Residencia Cantabria .

Los argumetnos que esgrime la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales para defender este cambio pasan por el aumento de la eficiencia de los centros de salud, dado que el 80% de los usuarios solicita una cita en Atención Primaria antes de las cinco de la tarde. A partir de esa hora solo se realiza, insisten, el 8% de la actividad asistencial de cada centro. En horario de tarde, trabaja el 21% del personal.

Junto a ello, ponen del relieve el hecho de que la atención en el horario de tarde supone el 50% del coste de las sustituciones del personal, al que hay que añadir el derivado de la operativa de funcionamiento de los centros, que incluye el mantenimiento, la luz, el agua, el teléfono o la limpieza.

Asdi pues, con este nuevo horario,afirma la Consejería de Sanidad, se logra una racionalización del gasto de personal por la reducción de las sustituciones, cuantificada en 2 millones de euros al año, al tiempo que se mantienen intactos los actuales puestos de trabajo en Atención Primaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ya es definitivo el cierre por la tarde de todos los centros de salud de Cantabria