Borrar
Piden la renuncia a la duna escalonada

El PRC arroja dudas sobre la financiación del Mundial de Vela y los "malabares" del alcalde

Fuentes-Pila advierte de que los cántabros pagarán 2 de cada 3 euros que se destinen a la cita mundialista

P. Chato

Jueves, 25 de octubre 2012, 19:53

El Grupo Municipal Regionalista de Santander ha denunciado este jueves que, "sobre el papel", los cántabros pagarán 2 de cada 3 euros que se destinen al Mundial de Vela y ha advertido del "juego de malabares que se trae entre manos" el alcalde, Iñigo de la Serna (PP), en torno a la financiación de este evento.

Los regionalistas llaman la atención sobre el "agravio" que supone que el principal beneficiario del mundial, la Real Federación Española de Vela, sólo aportará 400.000 euros.

En nota de prensa, el portavoz del PRC de Santander, José María Fuentes-Pila, lamenta que hoy por hoy, "no se sabe exactamente a cuánto asciende el coste del campeonato y qué cantidad concreta va a asumir cada uno de los organizadores", por ello ha pedido al regidor "transparencia y claridad en cada paso que se dé".

En este sentido, recuerda las diversas informaciones aparecidas sobre el coste del mundial y apunta que en un principio, "se vendió" que el coste de la cita mundialista se repartiría a partes iguales entre todos los organizadores: Ayuntamiento de Santander (2,2 millones de euros), Gobierno de Cantabria (2,2 millones), Autoridad Portuaria (2,2 millones) y Consejo Superior de Deportes y Real Federación Española de Vela (1,8 millones y 400.000 euros, respectivamente).

Sin embargo, advierte, pese a que esa distribución arroja una cifra global de 8,8 millones de euros, la que se firmó en el convenio suscrito en septiembre de 2011 asciende a 6,6 millones, con el añadido, además, de que "no queda claro si es que la Autoridad Portuaria no ha firmado su participación en el reparto o cómo se pierden más de dos millones por el camino".

Además, Fuentes-Pila ha señalado que las "dudas" sobre la disponibilidad para el pago de los organizadores "no dejan de crecer". Al anuncio de un recorte presupuestario del 30% en el Consejo Superior de Deportes para 2013 se suma el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERE) presentado por la Real Federación de Española de Vela, que a partir del 1 de noviembre afectará a doce empleados, cinco de ellos trabajadores del CEAR de Vela 'Príncipe Felipe'.

Fuentes-Pila ha trasladado su "apoyo" los trabajadores afectados y ha recordado que en la memoria que acompaña al Expediente de Regulación se estiman unas pérdidas para 2012 de 220.000 euros "en la hipótesis más optimista", que se suman a los más de 150.000 euros de saldo negativo en 2011.

Patrocinios

Además, el regionalista plantea que mientras los ingresos por patrocinios de la Federación han pasado de algo más de 350.000 en 2010 a menos de 40.000 en 2011, nuestro optimista alcalde ha anunciado que espera conseguir entre 9 y 10 millones de euros en patrocinios para el Mundial".

Por todo ello, ha solicitado tanto a De la Serna como al presidente de Cantabria, Ignacio Diego, que "reflexionen seriamente" sobre todos los aspectos relativos a la organización del mundial antes de "hipotecar aún más a los ciudadanos", y ha reiterado la petición de que se renuncie a la construcción de la duna escalonada "por responsabilidad", ya que supondrá un desembolso superior a los 4 millones de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El PRC arroja dudas sobre la financiación del Mundial de Vela y los "malabares" del alcalde