Secciones
Servicios
Destacamos
P. Chato
Jueves, 1 de noviembre 2012, 18:38
Durante los nueve primeros meses del año, los robos con fuerza en casas han crecido en Cantabria un 111,1% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que se suma a un incremento del 36% en los robos con violencia e intimidación. Son datos del balance de criminalidad presentado hoy por el Ministerio del Interior, en el que se evidencia que Cantabria se encuentra entre las cuatro comunidades que han experimentado un mayor índice al alza de la variación porcentual de delincuencia.
Ante estos datos, el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, ha asegurado que la comunidad sigue siendo una de las más seguras de España pese al incremento de los delitos y faltas registrado en los nueve primeros meses del año.
Lo que ocurre, según dice, es que Cantabria parte de tasas muy bajas de criminalidad y, por eso, "cualquier incremento destaca más que en otros lugares del país en los que habitualmente se registran mayor número de infracciones penales".
Este 111,1% de los robos en viviendas, contrasta con el incremento medio de los robos con fuerza en domicilios registrado en España que es de un 24,5%, dónde también se experimenta un aumento de un 10,8 por ciento en relación con los hechos delictivos que están vinculados a los robos con violencia e intimidación y un 7,2 por ciento de los hechos relacionados con la delicuencia violenta.
En total en Cantabria se han producido en nueve meses 705 asaltos a domicilios, y 325 robos con violencia, frente a los 334 y 239, respectivamente del año pasado.
Estos datos ponen en cifras el temor de los vecinos de Cantabria, en especial de casas, que han visto como eran asaltados en los últimos meses. El el caso de Bezana o de Campoo.
Entre los delitos cuyo índice porcentual también crece en la región se encuentran la sustracción de vehículos a motor, que con 269 casos se han incrementado un 7,6%; los robos con fuerza (2.101), un 16,1% y los hurtos, que crecieron un 13,4%, junto a lo denominado como delincuencia violenta, que con 560 casos creció un 8,7%
En cambio, han descendido los casos de tráfico de drogas, un 1,2% y los de daños, que bajaron un 7,9%.
Cantabria sigue siendo segura
En un comunicado, Ruiz ha recalcado que pese a ese repunte de la delincuencia, Cantabria sigue siendo una de las comunidades más seguras. Así, ha señalado que la tasa de criminalidad en Cantabria es de 29,9 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, 16,6 puntos por debajo de la tasa nacional, que es de 46,5.
Además, el delegado del Gobierno ha recordado que se están adoptando medidas para reducir los índices de delincuencia, especialmente en lo relativo a los robos con fuerza en viviendas, y se han mejorado los indicadores de actividad policial.
En este sentido, ha señalado que la tasa de imputados y detenidos ha crecido un 4,7 % en relación al año 2011, "gracias al trabajo diario de investigación que realizan las fuerzas y cuerpos de seguridad, cuyo trabajo concluye con la detención de los autores de muchos de los delitos que se cometen".
Del mismo modo, Ruiz ha destacado que se están convocado reuniones de las juntas locales de seguridad para establecer dispositivos de control conjunto por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y las policías locales de cada municipio.
Asimismo, van a llegar a Cantabria una veintena de guardias civiles del Grupo Rural de Seguridad con sede en León para llevar a cabo controles preventivos de seguridad en toda la región.
Igualmente, se están desarrollando campañas informativas entre diferentes colectivos ciudadanos.
Por último, el delegado ha resaltado que los cántabros tienen que tener la certeza de que cuentan con una Guardia Civil y un Cuerpo Nacional de Policía "firmemente comprometidos con su seguridad", que "no van a escatimar esfuerzos hasta conseguir reducir los robos con fuerza en los domicilios y detener a los culpables".
La criminalidad en España baja un 1,6%
El comunicado difundido por el Departamento que dirige Jorge Fernández Díaz precisa que el comportamiento al alza en España del indicador, 'Robo con fuerza en domicilios', "se encuentra condicionado por la puesta en marcha de nuevos criterios metodológicos de grabación y cómputo estadístico".
La nota del ministerio indica que en términos generales, durante estos primeros nueve meses de 2012 se han producido en España un total de 1.707.882 delitos y faltas, lo que supone un 1,6% menos respecto al mismo período del año pasado.
En este sentido, se aprecia un descenso de los homicidios dolosos y asesinatos consumados (9,4%), acompañado de una disminución de los delitos por sustracción de vehículos a motor (8,7%), y los robos con fuerza (4,1%). Asimismo, también se registra un descenso en delitos como el tráfico de drogas, daños y hurtos.
El informe ofrece datos de las infracciones penales, delitos y faltas registrados durante este periodo no sólo a nivel nacional, sino desglosados también por Comunidades Autónomas y provincias.
A nivel regional, Aragón, Melilla, Andalucía, Valencia y Extremadura son las comunidades en donde más ha disminuido la criminalidad. Mientras que Ceuta, Navarra, Cantabria , País Vasco y la Rioja son las comunidades que experimentan mayor índice al alza de la variación porcentual de delincuencia con respecto al mismo período del 2011.
Con la publicación de estos datos, el Ministerio del Interior da cumplimiento del compromiso adquirido por Fernández Díaz, durante su primera comparecencia en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados el pasado mes de enero. Este Balance es el tercero que se publica tras la difusión en el mes de julio del correspondiente al segundo trimestre de 2012.
Los indicadores de seguridad que se detallan en este informe comprenden las tipologías de delitos y faltas, homicidios dolosos y asesinatos consumados, delincuencia violenta, robo con violencia o intimidación, sustracción de vehículos a motor, tráfico de drogas, daños, y hurtos entre otras. La mayoría de estos indicadores corresponden con los que establece la Oficina Europea de Estadística (EUROSTAT).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.