

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Viernes, 2 de noviembre 2012, 22:00
El próximo martes 6 de noviembre se reunudarán las obras de la autovía Solares- Torrelavega, según anunció este viernes el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, quien destacó que los primeros trabajos se llevarán a cabo en el tramo de 2,5 kilómetros, que discurre entre Solares y Sobremazas.
Para el delegado del Gobierno, la reanudación de estas obras, paralizadas por el anterior Gobierno de España, evidencian el compromiso del Gobierno de Mariano Rajoy y de la ministra de Fomento, Ana Pastor, con las necesidades de Cantabria.
En este sentido, destacó que, a pesar de las dificultades económicas actuales, el Ministerio de Fomento ha hecho un importantísimo esfuerzo por retomar esta infraestructura y dotarla de consignación económica en los Presupuestos Generales del Estado.
Recordó al respecto, que los PGE para 2012 contemplaban ya una partida de 4 millones de euros, que se suman a los 26,5 millones consignados en los PGE del año que viene.
El presupuesto total de estas obras es de 197,5 millones de euros, de los cuales ya se ha ejecutado el 20%.
Tramo Solares- Torrelavega
El tramo de autovía entre Solares y Torrelavega, único tramo pendiente de finalización de la autovía del Cantábrico (A-8) en la región, tiene una longitud de 28 kilómetros, de los que 12,5 son de nuevo trazado y el resto son de duplicación del existente en la CN-634, en ocasiones rectificando el mismo.
El tramo de autovía discurre por los municipios de Medio Cudeyo, Liérganes, Penagos, Santa María de Cayón, Castañeda, Puente Viesgo, Piélagos y Torrelavega.
Conforme el proyecto de obras se modifican o ejecutan un total de 7 enlaces: Solares, Sobremazas, Sarón, La Penilla, Castañeda, Carandía y Zurita.
La autovía se inicia el tramo en el enlace de Solares, que conecta la Autovía del Cantábrico con la S-10. A continuación, se duplica el tramo existente, con ligeros ajustes de trazado, hasta el enlace de Sobremazas, que conectará con la actual CN-634 y el acceso por el oeste a Solares. Sigue un tramo de 9 kilómetros de nuevo trazado, sensiblemente paralelo a la CN-634, hasta la duplicación de la variante de Sarón, en la que se encuentra el enlace con la carretera autonómica CA-142 (Astillero-Selaya).
Se duplica a continuación la variante de La Penilla, en la que se encuentra el enlace con la carretera autonómica CA-611 Argomilla-La Penilla. Sigue un tramo de nuevo trazado de 3,5 kilómetros, que corresponde a la Variante de Pomaluengo, en el que se encuentra el semienlace de Castañeda, que conecta la autovía con la actual CN-634.
El resto del trazado es duplicación con ajustes de trazado de la actual N-634. En este tramo se ubican el enlace de Carandía con la carretera nacional CN-623 de Burgos a Santander por el puerto del Escudo y el enlace de Zurita, con la carretera autonómica CA-234 Renedo-Zurita y la carretera autonómica CA-334 Zurita-Sierrapando. El tramo se acaba en las proximidades del Enlace de Sierrapando, en Torrelavega, entre la autovía A-67 (Palencia-Santander) y la Autovía del Cantábrico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.