Borrar
Infografía de la calle Lealtad una vez que terminen las obras de peatonalización
Arranca la peatonalización de las calles Lealtad y Emilio Pino, cuyos trabajos durarán seis meses
En el centro de santander

Arranca la peatonalización de las calles Lealtad y Emilio Pino, cuyos trabajos durarán seis meses

ADesde este lunes no se podrá circular por la calle Lealtad, desde Calvo Sotelo a la calle Cádiz, ni por la calle Emilio Pino, aunque las obras pararán en Navidades y rebajas

Redacción

Lunes, 5 de noviembre 2012, 23:11

Las obras de peatonalización de las calles Lealtad y Emilio Pino han comenzado ya, pero no todos los santaderinos se muestran entusiasmados con la idea de no poder aparcar en la zona. De momento hoy han cortado la circulación y los conductores que intentaban acceder a Lealtad desde Calvo Sotelo tenían que ir hasta la rotonda del hotel Bahía para hacerlo. Hasta el 21 de diciembre, las obras se centrarán exclusivamente en las calles Emilio Pino y Lealtad, pero sólo en el tramo desde las escaleras de la Catedral hasta la calle Cádiz, con el objeto de afectar al menor número de comercios posible.

Durante ese período, se trabajará únicamente en la calzada, dejándose libres las aceras actuales para el tránsito de peatones. Igualmente, el Ayuntamiento ha acordado con los comerciantes que el cierre de la zona que se encuentre en obras, tenga la parte superior diáfana para mejorar la visibilidad.

También se ha convenido con los comerciantes suspender las obras desde el 22 de diciembre hasta el 15 de enero, con el fin de evitar las molestias durante el periodo navideño y mejorar la circulación peatonal. A partir del 15 de enero, se reanudarán las obras por los otros dos tramos: el primer tramo de la calle Lealtad, entre Calvo Sotelo y las escaleras de la Catedral, y el último tramo, entre la calle Cádiz y Calderón de la Barca.

Plaza en torno a la escalinata

El proyecto abarca las calles Lealtad y Emilio Pino, que en la actualidad están dotadas de estrechas aceras a ambos lados y tráfico de vehículos por sus calzadas.

El tramo de la Calle Lealtad comprendido entre las calles Cádiz y Calderón de la Barca se transformará en semipeatonal, ensanchando las aceras hasta el límite de las plazas de aparcamiento actuales y situando la calzada al mismo nivel que la acera.

La peatonalización de estas calles lleva consigo la puesta a disposición del espacio entre fachadas para el peatón, dotándole del pavimento adecuado y actuando en la renovación de las infraestructuras e incorporando otras nuevas.

De esta forma se da continuidad a las actuaciones desarrolladas en otras zonas de la ciudad, como la calle Juan de Herrera.

Para el tratamiento del espacio visible por el peatón, en la elección de los pavimentos y mobiliario urbano se han tenido en cuenta factores como la calidad, la estética, la durabilidad, la facilidad de mantenimiento y la diferenciación de usos en cuanto al espacio disponible.

Así, en las calles Lealtad y Emilio Pino se colocará pavimento de granito y se dispondrá de mobiliario urbano, con jardineras, bancos y papeleras en el eje de las calles.

La escalinata a la Catedral

En la escalinata de la Catedral se generará una plaza, un punto de reunión que permite, además, el tránsito de peatones desde las calles que confluyen a ese espacio y se llevará a cabo la rehabilitación y embellecimiento de la propia escalinata.

En el tramo de la calle Lealtad comprendido entre las calles Cádiz y Calderón de la Barca se ensancharán las aceras hasta el límite interior de las actuales plazas de aparcamiento de vehículos, y se situará la calzada al mismo nivel que las aceras, pavimentando aquella con adoquines de granito rosa Porriño, como en la calle del Sol, Tetuán, Juan de Herrera y Puente, etc.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Arranca la peatonalización de las calles Lealtad y Emilio Pino, cuyos trabajos durarán seis meses