

Secciones
Servicios
Destacamos
P. Chato
Martes, 6 de noviembre 2012, 09:02
El Gobierno de Cantabria ha hecho pública una nota de prensa hoy en la que asegura que ha sido una "errata" la falta de asignación presupuestaria para la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en los presupuestos regionales de 2013. El hecho de que no se hubiera consignado ni un euro había dejado "estupefacto" al rector, Salvador Ordoñez, pero ahora, siete días después de que se presentarán las cuentas regionales, el consejero de Educación, Miguel Ángel Serna, afirma que ha sido una errata que se solventará a través de una enmienda en el Parlamento. Esta información, dice el Gobierno, ya ha sido comunicada a Ordóñez.
De esta forma, la UIMP recibirá el próximo año 409.575 euros, un 30% menos que los 585.107 euros que tuvo en 2012, de los que aún están pendientes de transferir 200.000. El presupuestos total de la UIMP es de 30 millones de euros.
Tambien el presidente, Ignacio Diego, se ha refreido a este error a preguntas de los periodistas. Ha subrayado que la partida para la UIMP figuraba en los "21 borradores" del presupuesto que ha ido elaborando el Gobierno y, por una "errata", no aparece en la versión final. Diego ha insistido en que se ha tratado de una "errata", ha subrayado el "reconocimiento" del Gobierno a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y ha pedido a los responsables de la institución académica que lo entiendan y disculpen al Ejecutivo.
En nota de prensa, Miguel Ángel Serna ha manifestado que "Cantabria y su Gobierno se sienten muy orgullosos de la proyección nacional e internacional de la UIMP", cuya sede santanderina es la más relevante de sus sedes y la más antigua de todas las Universidades que funcionan durante el verano en España. "Para nosotros -ha añadido el consejero- tiene una connotación especial como cántabros, que empieza por el propio nombre de Menéndez Pelayo y se plasma en el aprecio y apoyo presupuestario anual a su programación académica y cultural, favorecedora de la excelencia y la calidad".
La aportación de la administración autonómica a la UIMP ascendía, hasta este año, a 615.000 euros, partida que para 2012 el Ejecutivo de Diego ya redujo a 585.000, de los que todavía no ha transferido 200.000. Solo en Santander hay 100 trabajadores de la Universidad, que según el rector, mueve a mil personas y otras 4.000 con los cursos de inmersión en el inglés.
Enmienda a la totalidad del PSOE
Al presidente cántabro no le ha sorprendido ese anuncio porque "lo sabía" antes de presentar las cuentas. "No es nada nuevo bajo el sol", ha apuntado Diego, quien achaca esa decisión al papel "que cada uno entiende que tiene".
"Ellos entienden que tienen ese papel y la aportación que son capaces de hacer es ésa. Creo que no harán ninguna aportación mucho más allá", ha apostillado.
El jefe del Ejecutivo ha rechazado además las críticas del PSOE, que acusa al Gobierno de "voracidad" recaudatoria con las medidas que plantea en el proyecto de ley de Medidas Fiscales y Administrativas.
Diego ha replicado que si el Gobierno de PRC y PSOE "no hubiera despilfarrado como despilfarró el dinero, generando los déficit que generó", Cantabria se ahorraría el próximo año 50 millones de euros en pago de intereses de la deuda generada solo en sus últimos cuatro años de mandato por un Gobierno "despilfarrador y devorador de recursos".
"Con esos 50 millones de euros no tendríamos que haber tenido que tocar ninguna tasa, impuesto o precio público y, aun así, nos sobraría para otras necesidades que vamos a tener que ajustar precisamente por causa del despilfarro de aquellos que eran muy malos gestores y por eso los echaron del Gobierno los ciudadanos", ha zanjado.
Funiber y el euro por receta
El presidente de Cantabria también ha anunciado que su Gobierno no descarta cobrar un euro por receta cuando sea "necesario".
A preguntas de la prensa sobre esta medida que están aplicando algunas comunidades autónomas, Diego ha explicado que "de momento" en Cantabria no se ha adoptado esta decisión porque "no lo hemos considerado necesario", pero ha puntualizado que "si en un momento se considera necesario se hará".
De momento en el proyecto de los Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) para 2013 este concepto no aparece en el capítulo de ingresos, ha recordado.
Por otra parte, también en respuesta a la prensa sobre el informe negativo del Ministerio de Educación respecto a la implantación en Santander de una universidad privada de Funiber, el presidente ha explicado que el Gobierno regional ni "descarta" ni "sigue adelante" con el proyecto, anunciado por el propio Diego, sino que "simplemente" hace lo que "marca" la tramitación administrativa ordinaria.
El Gobierno trasladará el informe a los interesados para que "corrijan o subsanen" los "defectos" que pueda tener. Una vez que lo hagan será "cuando vendrá la decisión", ha indicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.