

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Jueves, 8 de noviembre 2012, 18:58
La subida en un 30% de la tasa de tratamiento de residuos y del canon de saneamiento que el Gobierno cobra a los Ayuntamientos se traducirá en tres euros más al mes por familia, según han informado fuentes de la Consejería de Economía. Este jueves, el consejero de Medio Ambiente, Javier Fernández, ha afirmado que la subida de 2013 será "la última subida importante" que registre. "Creo que ésta prácticamente va a ser la última subida importante", ha declarado el consejero, aunque ha precisado que "quizá haya que hacer ajustes el próximo año".
Los ayuntamientos, que son quienes recaudan estas tasas del Gobierno de Cantabria a través de la factura de agua y basura, se verán ahora en la tesitura de decidir si repercuten la totalidad de la subida a sus vecinos o, por el contrario, asumen parte del mismo, lo que supondría un mayor encarecimiento de servicios ya deficitarios de por sí. Precisamente Santander, esta tarde en una nota de prensa, ha precisado que se verá obligado a modificar su tasa de aguas y basuras por la subida que aplica el ejecutivo regional.
Fuentes de la Consejería de Economía y Hacienda han recordado que a quien cobra el Gobierno de Cantabria la tasa de tratamiento de residuos y el canon de saneamiento es a los ayuntamientos y son estos los que deciden en qué porcentaje repercuten la subida a los vecinos.
El consejero cree que con esta subida el precio "se está aproximando de forma real ya, al coste de los servicios, a las tasas que hay que pagar para mantenerlos" y ha recordado que con las dos últimas "reformas" del canon de saneamiento, el Gobierno pretende aproximar lo que se paga por los servicios al coste real de los mismos. Anteriormente, el régimen de los servicios ambientales relacionados con el saneamiento y las basuras se basaba en la subvención porque eran "claramente deficitarios", y esto suponía para el Gobierno un "incremento importante de déficit".
Pero, como exige las normativas europea y española "y el sentido común", tienen que ser "sostenibles" y "la única forma de conseguirlo" es que lo que se paga "se vayan aproximando al coste real de los servicios, ha indicado el consejero.
Es la segunda vez en seis meses que el Gobierno sube esta tasa. Si en junio, cuanto entró en vigor el plan de ajuste para cumplir el déficit público impuesto por la UE, el Ejecutivo aplicó un incremento del 30% en ambas tarifas, ahora endosará otro 30% sobre dicha subida. En el acumulado anual, el canon y la tasas se habrán encarecido en 2013 un 69% respecto a las cuotas del pasado enero.
"En definitiva, son medidas que permiten hacer sostenibles los magníficos servicios de saneamiento y de tratamiento y recogida de basuras que hay en Cantabria ", ha resumido, apuntando que las infraestructuras tanto hidráulicas como de tratamiento de residuos son "tremendamente costosas" por lo que "la única forma" de que puedan mantenerse es repercutiendo tanto el coste de construirlas como del propio mantenimiento. "Que la prestación de esos servicios se pueda abonar con lo que todos los ciudadanos pagamos", ha concluido el consejero.
Los ayuntamientos
Desde el Gobierno de Cantabria han aclarado que en el caso de que un determinado ayuntamiento decidiera no asumir nada de estas subidas en la tasa de tratamiento de residuos y del canon de saneamiento, cada familia debería pagar tres euros más al mes por ambos conceptos.
Así, ha señalado que, en ese caso, y dado que la familia media está formada por cuatro miembros, debería pagar en ese caso "menos de un euro" por persona al mes.
Al conocer los incrementos del Gobierno de Cantabria en ambas tasas en la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de los Presupuestos de Cantabria para el próximo año, el Ayuntamiento de Santander ya ha anunciado que modificará su tasa de basuras de 2013, aprobada inicialmente.
El Consistorio santanderino ha explicado que está estudiando "cómo y en qué cuantía repercutirá este incremento".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.