Borrar
Los alumnos del IES Montesclaros estudiaron los glaciares campurrianos
Reinosa

Los alumnos del IES Montesclaros estudiaron los glaciares campurrianos

El objetivo de la actividad era mostrar a los jóvenes la gran importancia que tuvieron en la formación del paisaje de la comarca

Ana García

Viernes, 9 de noviembre 2012, 14:47

Los pasados días 6 y 7 de noviembre, los alumnos de Geología y Geografía de 2º de Bachillerato del Instituto Montesclaros de Reinosa realizaron el taller 'Glaciares Campurrianos', como una actividad complementaria a su formación en Ciencias de la Tierra. El taller fue impartido por Bárbara Quevedo, geógrafa y emprendedora en la comarca, y estuvo coordinado por los departamentos de Ciencias Sociales y de Biología y Geología del propio instituto a través de los profesores Joaquín G. Osés y Ángel Álvarez.

El taller se desarrolló en dos sesiones. El primer día, y como parte inicial, a través de un cuestionario, los alumnos pudieron reflexionar sobre cuál es su relación con las montañas de Campoo.

El primer objetivo de la actividad era mostrar a los jóvenes la gran importancia que los glaciares tuvieron en la formación del paisaje de Campoo, permitiendo que comprendan mejor cómo se han elevado y modelado nuestras montañas. En clase recibieron una charla sobre los glaciares, el glaciarismo pleistoceno y las formas de relieve que ha generado el hielo en Campoo. Por medio de fotos, representaciones el 3D y cartografía temática sobre el modelado glaciar pudieron ver dónde se sitúan los circos glaciares, las principales morrenas, lagunas glaciares colmatadas y otras formas de erosión como las plataformas de abrasión y las rocas aborregadas.

Al día siguiente, el miércoles 7 de noviembre, se realizó la última actividad del Taller, el trabajo de campo. Las primeras nieves de la temporada nos esperaban allá arriba.

El objetivo de la excursión era que conociesen el modelado glaciar creado por el glaciar de Brañavieja, que con una lengua glaciar de más de tres kilómetros, fue el más grande de los que hubo en la comarca. Pudieron ver los circos, rocas y superficies limadas y esculpidas por este gran glaciar al tiempo que reconocían los depósitos de materiales que acumuló en forma de morrenas.

El objetivo último era sembrar en estos jóvenes de Campoo el amor y el respeto por la montaña, fomentando el conocimiento del paisaje de Campoo y el contacto de la juventud con la naturaleza como una parte esencial de su desarrollo y su formación.

Tanto la dirección del Centro, como los propios alumnos de 2º de Bachillerato han considerado la experiencia como muy enriquecedora, diferente a las que se realizan en el día a día escolar y muy interesante para su formación al ser un aprendizaje significativo que se trabajó en el aula primero, y sobre el mismo terreno después.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los alumnos del IES Montesclaros estudiaron los glaciares campurrianos