Borrar
Eduardo Arasti y Javier Gómez han sido los encargados de entregar a Jesús Fuente la Alquitara de Oro. / Luzma Álvarez
Picos de Cabariezo gana la Alquitara de Oro 2012
Fiesta de Interés Turçistico Nacional

Picos de Cabariezo gana la Alquitara de Oro 2012

Jesús Fuentes ha dedicado la Alquitara de Oro a todos los viticultores de Liébana

Pedro Álvarez

Lunes, 12 de noviembre 2012, 00:22

La empresa Picos de Cabariezo ganó este domingo la Alquitara de Oro 2012 al mejor orujo del año en la XXI Fiesta del Orujo, que se celebró este fin de semana en la villa de Potes. Actuaciones folclóricas y degustación de productos típicos animaron la jornada que congregó a miles de personas en Potes.

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio de Cantabria, Eduardo Arasti, fue el encargado de entregar la placa acreditativa de la edición 2012 a Jesús Fuentes, que recogió el premio en representación de los cinco socios propietarios de la orujera ganadora y lo dedicó a todos los viticultores de Liébana. En el acto de entrega, Arasti señaló que, aunque «sólo uno se lleva el premio», todas las orujeras de Liébana «ganan año tras año en consideración y respeto».

El consejero agradeció la labor de las orujeras lebaniegas como «guardianas de las tradiciones y valores de Liébana», un agradecimiento que hizo extensivo a todos los lebaniegos. Por su parte, el alcalde de Potes , Francisco Javier Gómez, destacó la importancia que está adquiriendo este premio y señaló que se trata de un evento «tan importante» que consigue reunir «casi el mismo número» de personas que los actos centrales de la fiesta, celebrados el sábado. Por otra parte, aseguró que le «enorgullece» que el jurado lo haya tenido difícil este año y añadió que «todos los orujeros de Liébana son buenos, sólo se diferencian en matices».

El ganador se elige mediante una cata ciega realizada por un jurado compuesto por especialistas entre los siete orujos participantes.

La orujera Picos de Cabariezo es un proyecto de José Antonio Parra, Jaime Parra, Javier Blanco Uribe, Jesús Fuentes y José Francisco Fuente, cinco amigos vinculados a la comarca de Liébana.

Junto con la destilación de orujo, Picos de Cabariezo cuenta con una bodega de vinos, la primera de Liébana y de Cantabria en comercializar vinos tintos. Se ha impuesto a otras seis orujeras de la comarca participantes (El Traviesu, El Marrubio, El Coterón, Sierra del Oso, Mariano Camacho, Diosanjana y Peñasagra).

Con la entrega de la Alquitara de Oro a la mejor productora de orujo de 2012 y la posterior degustación de boronos con repinaldas se cierra la vigésimo primera edición de la Fiesta del Orujo, que este año, además, estrenaba su distinción como Fiesta de Interés Turístico Nacional. La fiesta ha reunido durante el fin de semana a grupos folclóricos y musicales de diferentes puntos de la región, representantes de las Cofradías gastronómicas de Cantabria y Asturias, encabezadas por la Cofradía del Aguardiente de Orujo y del Vino de Liébana, así como del Orujo de Portomarín y a una delegación llegada desde la localidad de Troyan, en Bulgaria, donde se celebra la Fiesta de las Ciruelas.

En el acto, celebrado en la carpa de La Serna, también ha estado presente el alcalde de Potes, Francisco Javier Gómez, y el director general de Turismo, Francisco Agudo, informa el Gobierno en una nota de prensa.

El consejero ha agradecido la labor de las orujeras lebaniegas como "guardianas de las tradiciones y valores" de la comarca, un agradecimiento que ha hecho extensivo a todos los lebaniegos que viven al abrigo de los Picos de Liébana.

Miles de personas han acudido este fin de semana a la capital lebaniega para disfrutar de los actos organizados por la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio y el Ayuntamiento de Potes.

En el concurso de este año participaban un total de siete orujeras de la comarca (El Traviesu, El Marrubio, El Coterón, Sierra del Oso, Mariano Camacho, Diosanjana y Peñasagra y Picos de Cabariezo).

La fiesta ha reunido durante el fin de semana a grupos folclóricos y musicales de diferentes puntos de la región, representantes de las Cofradías gastronómicas de Cantabria y Asturias, encabezadas por la Cofradía del Aguardiente de Orujo y del Vino de Liébana, así como del Orujo de Portomarín, y a una delegación llegada desde la localidad de Troyan, en Bulgaria.

Manifestaciones folclóricas, actuaciones teatrales y musicales y degustaciones gastronómicas con el aguardiente lebaniego como principal protagonista se han sucedido a lo largo de estos tres días en Potes para dar contenido a la fiesta, cuyo acto central se celebró el sábado, con la proclamación de la campeona mundial de Vela, Berta Betanzos, como Orujera Mayor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Picos de Cabariezo gana la Alquitara de Oro 2012