Borrar
Los trabajadores de la ITV hicieron cerrar a la empresa / Foto: N. Cavia
Alto seguimiento, y normalidad, en la comarca de Buelna
14-n en la comarca de buelna

Alto seguimiento, y normalidad, en la comarca de Buelna

La mayor parte de los piquetes se concentran en las puertas de empresas como Nissan o Trefilerías Quijano | Una veintena de puestos del mercadillo han abierto a las 11,00 horas

Nacho Cavia

Miércoles, 14 de noviembre 2012, 12:26

La madrugada ha sido tranquila en la comarca central de Cantabria. El primer cambio de turno custodiado por piquetes informativos, a las seis de la mañana, apenas se ha saldado con algunas recomendaciones a los pocos trabajadores que han decidido no secundar la huelga general.

Desde las sedes de los principales sindicatos en Los Corrales de Buelna medio centenar de personas se habían desplazado hasta la Avenida José María Quijano. En esa calle, en las porterías de empresas como Nissan o Trefilerías Quijano se concentraban la mayor parte de los piquetes, vigilados de cerca por un importante despliegue de la Guardia Civil.

Menos presencia de piquetes pero igual de Guardia Civil en otros puntos estratégicos, como la recta de la Agüera, en San Felices de Buelna, y el polígono industrial de Barros, donde se notaba especialmente la baja intensidad de movimiento industrial.

Calles vacías y un silencio significativo en un pueblo donde a esa hora se estima que son más de un millar los coches que se mueven en dirección a las muchas empresas del valle. Mucha de la actividad habitual de esas horas se había realizado en la noche anterior, como la recogida de basuras, adelantada unas horas para no coincidir con la jornada de huelga general.

En principio, según la primera valoración de los sindicatos, en Los Corrales de Buelna, la recta de la Agüera y el polígono de Barros el seguimiento de la huelga general a las seis de la mañana superaba el 95%. A esa hora, solo se veían abiertas la estación de servicio de Somahoz y la gasolinera de San Mateo, a la espera de la hora de apertura del resto de comercios.

Tras el turno de las seis de la mañana, en el que el seguimiento de los trabajadores de las factorías del valle de Buelna fue prácticamente total, a las nueve de la mañana el personal administrativo, de oficinas y dirección acudió en un porcentaje que algunas empresas han cifrado en un 50%. Las farmacias permanecen cerradas y el centro de salud de la comarca abierto con servicio mínimos y una decena de médicos y enfermeros. El transporte comarcal está funcionando con servicios mínimos sin ningún incidente, más o menos un tercio de lo habitual. Está abierta la estación de servicios de Altapeña, en Somahoz.

El comercio está cerrado en un 90% y abren 20 puestos del mercadillo

A las 10,00 de la mañana el comercio y la hostelería de la comarca central de Cantabria había cerrado en un 90% sus puertas. En Los Corrales de Buelna apenas una decena de establecimientos permanecía abierto a media mañana, principalmente grandes superficies del centro de la localidad. Excepción hecha de la calle Dos de Mayo, donde prácticamente todos los comercios estaban abiertos.

También se podía contar algún centro hostelero más que en la pasada huelga de marzo, en total seis bares y cafeterías abiertos repartidos por distintas zonas de Los Corrales de Buelna.

Por su parte, y con retraso -en torno a las 11.00 horas-, una veintena de vendedores ambulantes se habían instalado en el mercado semanal que se celebra los miércoles en Los Corrales de Buelna.

Tras el apoyo a sus compañeros de Insago, planta en la que ayer mismo comenzaban las movilizaciones por su situación de regulación de empleo, los piquetes informativos se han trasladado al centro de Los Corrales de Buelna. Antes, hablaron con los empleados de la ITV, que cerraron sus puertas sobre las nueve de la mañana y aplaudieron los camiones que se dirigían a los almacenes de Uvesco, prácticamente lo único abierto en el polígono industrial de Barros. Cada movimiento del principal piquete informativo era escoltado por varias patrullas de la Guardia Civil.

En cuanto a los colegios públicos e institutos, la huelga se ha seguido con distinta incidencia. En el Instituto de Enseñanza Secundaria Estelas de Cantabria y en el Orbe Cano el 50% de los profesores ha secundado la huelga, y más de un 90% de alumnos no han asistido a las clases. En el colegio público Pereda, 16 profesores han secundado la huelga y 20 han trabajado, sin apenas alumnos de los cerca de 400 con los que cuenta el centro. En el colegio público Gerardo Diego 10 profesores de los 31 han secundado la huelga, también muy pocos alumnos de los casi 300 que tiene. En cuanto al colegio concertado de La Salle los profesores han acudido a las clases en su práctica totalidad y los alumnos en un número muy alto, más del 30%. Los colegios públicos de La Serna de Iguña y Cartes están abiertos con un 50% de profesores pero apenas una decena de alumnos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Alto seguimiento, y normalidad, en la comarca de Buelna