Borrar
Las fotografías antiguas clausuaron la VII Jornadas Culturales de Fresno
Campoo de enmedio

Las fotografías antiguas clausuaron la VII Jornadas Culturales de Fresno

Cientos de personas han disfrutado durante los últimos cuatro sábados del programa elaborado por la Asociación Cultural Fresno del Río

J. L. SARDINA

Lunes, 26 de noviembre 2012, 17:36

Durante cuatro semanas la Asociación Cultural Fresno del Río ha acercado al público de Campoo diferentes temas de actualidad e interés. El pasado sábado, con la proyección de una recopilación de fotografías antiguas, se clausuraron las VII Jornadas Culturales.

La coral Voces de Toranzo inauguró a principios de mes estas jornadas con un bonito y variado concierto compuesto a base de canción tradicional, montañesas, habaneras y otras obras de corte polifónico. La actuación fue acompañada por la ronda local, el Liguerucu.

Una semana más tarde, Jorge Aurelio Ruiz presentó el documental titulado 'El oso cantábrico', de Guillermo Palomero. A lo largo de la jornada, el musher trasmitió al numeroso público sus experiencias personales con este mamífero a lo largo y ancho de la cordillera cantábrica, siendo muy aplaudida su intervención.

En la tercera jornada, los hermanos Carlos e Higinio Sainz Crespo fueron los encargados de acercarnos al folclore campurriano en imágenes, su historia y evolución, a lo largo del avance en exclusiva de su próximo trabajo. A la jornada asistieron destacadas figuras del folclore como Begoña Lozano, Cote, Almudena, Alfonso Ahumada y Tomás Macho, así como una nutrida representación de los grupos Liguerucu y Mimbral.

Y como broche de oro, la Asociación Cultural Fresno del Río presentó este pasado sábado la segunda parte del trabajo de recopilación de fotografías antiguas. La proyección, de dos horas de duración, versó sobre 130 imágenes tomadas entre los años 1.950 y 1.955 y estuvo seguida por unas cien personas.

Este "magnífico trabajo de recopilación", señalan desde la Asociación Cultural Fresno del Río, ha sido efectuado por el presidente de la asociación, José Manuel López, "Lipi", con textos elaborados por Pedro Manuel Martínez y Ángela Ruiz Gutiérrez. La voz ha corrido asimismo a cargo de esta última y el montaje ha sido elaborado asimismo en el seno de la asociación por Carmen Martínez, una joven cordobesa afincada en Fresno, como hizo alusión a ella el presidente en la presentación del trabajo.

La Junta Directiva agradeció especialmente a todos los colaboradores su participación en estas jornadas. Por razones económicas, la Junta Directiva quiso agradecer más que nunca a los participantes su colaboración en la realización de esta oferta cultural, ya que ha sido completamente desinteresada. "Sin ese gesto de generosidad de todos y cada uno de ellos no habría sido posible celebrar este año las Jornadas Culturales", explican desde la asociación.

Asimismo, durante la clausura, el presidente agradeció al numeroso público de las jornadas el especial interés por las mismas, sin el cual, éstas tampoco habrían sido posibles. Para la Junta Directiva, la presencia del numeroso público que ha acompañado durante todos los sábados del mes de noviembre, no es sino la "demostración de que se valora el esfuerzo que todo esto supone" y ese, comentó el presidente, "es un gesto que hay que agradecer".

Como fin de fiesta, la Asociación Cultural Fresno del Río obsequió a todos los asistentes con un chocolate caliente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las fotografías antiguas clausuaron la VII Jornadas Culturales de Fresno