

Secciones
Servicios
Destacamos
Susana Echevarría
Domingo, 2 de diciembre 2012, 23:28
En una entrevista concedida a RNE en Cantabria, el expresidente del Racing, Francisco Pernía, asegura que el equipo estará el próximo año en Primera División y lo digo no haciendo un ejercicio de fe, sino de conocimiento"; ve en el actual mandatario del club, Ángel Lavín, a un líder capaz de solucionar todos los problemas en los que está sumido; afirma que no tiene los casi 5.000.000 de euros que debería devolver al Racing, según señalan los administradores concursales; compara la actual situación social del equipo a la que se vivió durante muchos años en el País Vasco con los violentos tratando de impedir que se cumpla la legalidad; y defiende su actuación desde que empezó a trabajar en la vida pública. Nunca me he llevado nada de ningún sitio y seguro que tuve oportunidades. Tengo una hoja de servicios inmaculada, dice.
El expresidente del club verdiblanco compareció hoy en una entrevista realizada por Juan Carlos de la Fuente para RNE en Cantabria, que duró poco más de 15 minutos. Pernía comenzó hablando del informe que durante esta semana se ha conocido y que declara culpable el concurso de acreedores. He tardado en tener acceso a este informe y sólo he podido leerlo por encima. Cuando se habla de los partidos que se han pagado y no se han celebrado, eso forma parte de las negociaciones que se hacen en los fichajes. El club que compra fija un precio final, que en el caso del Anderlecht con Tcité fue de 6,5 millones de euros y luego te dicen cómo hay que pagarlo. Y eso es todo. Lo único que puedo decir es que tanto en el caso del Anderletch, como en el del Borussia, no hay caso. Para Pernía no hay nada oscuro en esas operaciones que eran "absolutamente claras". Y ha explicado que esos clubes tenían la propiedad de los jugadores compartida con el Standard de Lieja y el Feyenoord, respectivamente, y como "todos tienden a pagar menos de lo que le corresponde al otro equipo con el que comparten propiedad", se paga por un partido amistoso para "enmascarar de alguna manera el asunto".
También se refirió al coche Audi S8, que el club adquirió para el expresidente cuando ya tenía una situación económica delicada, o del pago a representantes. Le digo desde aquí a la parte crítica racinguista, ¿a quién queréis, a Barrabas o a Jesucristo. De todo lo que ha sucedido en el club durante sus años de mandato, Pernía afirma que tenían conocimiento todos los miembros del Consejo.
Cuando se le ha preguntado sobre si tiene los 5 millones de euros para devolver al club que le solicitan los concursales, Pernía respondió que ya me gustaría. Y explicó que mi patrimonio es el mismo que cuando empecé. Yo nunca me he llevado nada de ningún sitio. Y seguramente tuve oportunidades. Pero la honradez es una actitud con la que se nace, y puedo decir que mi hoja de servicios es inmaculada.
Sobre las declaraciones del presidente de Cantabria, Ignacio Diego, en las que le hace corresponsable de la situación económica y deportiva del Racing, junto con el anterior gobierno y Ali Syed, Pernía considera que "está claro" que la mejor etapa deportiva del club se produjo bajo su mandato y añade: "en lo económico cogí al Racing peor de lo que lo dejé". "Entiendo que un dirigente político lo que tiene que hacer es sumar votos", añade Pernía, quien además de asegurar que Diego seguirá teniendo el suyo, considera que el presidente cántabro "como gobernante quiere dar una solución a este tema y estoy seguro de que se la va a dar".
Y también formó parte de la conversación Alí Syed, actual dueño del Racing. Pernía dijo que a Alí le trajo Credit Suisse y la familia Montalvo. Y también añadió que es muy difícil mantener relaciones con él, ya que es un incumplidor en todo.
Pernía fue muy tajante a la hora de calificar a una parte de los aficionados racinguistas. Es grave que cada vez que Cantabria y Santander sale en la televisión sea para ver a violentos seguidores del Racing que no permiten que se cumpla la legalidad. Y ahora tengo un escalofrío cuando pienso en el señor Escat, un abogado que murió días después de la violenta asamblea de diciembre en la que estuvo trabajando y representando a un cliente, del que nadie se ha acordado, ni tan siquiera el colegio de abogados. Pernía añadió que el actual estado del Racing es el que tenía el País Vasco durante muchos años, cuando los violentos prohibían la entrada a los sitios a los representantes de los partidos democráticos, y creo que Cantabria no se merece esto, dijo.
Por último aseguró que él no maneja el Racing en la sombra. "Yo me retiré hace tiempo, cuando dimití, aunque cuando regresé a España y vi que todavía se hablaba de mí, decidí contactar con Saiz, Campos, Lavín, etc. para formar un Consejo, porque así lo pedía la jueza. Y tengo que decir que yo sabía que Ángel Lavín era un líder desde niño, pero no sabía que tenía ese gran nivel de liderazgo. Él quiere llevar al Racing a Primera y está aguantando por conseguirlo y porque, al final, resplandezca la verdad . Porque puedo decir que el Racing el próximo año estará en Primera, y lo digo no haciendo un ejercicio de fe si no de conocimiento. Y lo digo sabiendo que hay mucha gente a la que la gustaría que el Racing descendiese, comentó.
Por último Pernía dijo que la única solución para el Racing pasa porque haya un inversor solvente y subir a Primera el próximo año. Subiendo a Primera se pagarían todas las deudas en un año. Este es el objetivo que tiene ahora mismo Lavín y el Consejo, solucionar los problemas sociales, económicos y deportivos del equipo, y trabajar para el Racing, porque ellos son consejeros del Racing, ni de Alí ni de Alá, concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.