Borrar
Los ganadores del concurso posan con sus premios.
Los más innovadores de la Red
Premios web de cantabria 2012

Los más innovadores de la Red

EL DIARIO MONTAÑÉS premia por quinto año a los mejores portales, páginas y proyectos de Cantabria

Redacción

Miércoles, 12 de diciembre 2012, 12:08

Por ser la más operativa, por su imaginación, por un diseño que invita a pinchar y pinchar o, simplemente, por ser la que más gusta. La quinta edición de los Premios Web de Cantabria ya tiene ganadores. El Hotel Santemar fue el escenario de una gala final que reconoció a los mejores y más creativos portales, proyectos tecnológicos, páginas personales y aplicaciones móviles durante el 2012. Prestigio, reconocimiento y premios para los mejores de la Red.

Al certamen, organizado por EL DIARIO MONTAÑÉS multimedia y patrocinado por el Ayuntamiento de Santander, Telefónica y Hoteles Santos, se presentaron 289 candidaturas a través del portal www.premioswebdecantabria.com. El objetivo, fomentar el uso de las nuevas tecnologías y resaltar su importancia para la sociedad cántabra. Los 1.621 usuarios registrados realizaron más de 4.600 votaciones en las diferentes categorías.

Los ganadores seleccionados por el jurado fueron Marisma Wellness Center (mejor Web Institucional), Bike and Breakfast (mejor Web de Ocio), Teatro la Salle (mejor Web Asociativa), Cantabria en imágenes, música y palabras (mejor Web Personal), Ribamontán al Mar, surf a toda costa (mejor Aplicación Móvil). Además, Txutxorias para la gente de Cantabria obtuvo el Premio del Público. Los galardonados, dependiendo de la categoría, se beneficiarán de campañas publicitarias en El Diario, y recibieron Tablets Airis OnePad y otros premios tecnológicos.

En la gala, presentada por los periodistas Ana del Castillo y Álvaro Machín, el director general de EL DIARIO MONTAÑÉS multimedia, Manuel Campillo, recordó los proyectos online puestos en marcha durante este año y mostró su satisfacción al explicar que con Oferplán, plataforma con ofertas de descuentos del pequeño comercio a los usuarios de la edición digital, se han realizado ya 15.259 operaciones; que el concurso Making Of para elegir a los dos jóvenes que pondrán rostro al canal de ocio y disfrutarán de una beca de seis meses en EL DIARIO cautivó a 74.000 usuarios únicos; y que en el proyecto Pulso de la Ciudad, una aplicación para smartphones y tablets lanzada con el Ayuntamiento de Santander, han participado más de 30.000 ciudadanos.

Por su parte, el director del periódico, José Miguel Santamaría, señaló que «en los 110 años de historia que tiene el periódico, nunca habíamos tenido tanta audiencia, porque si sumamos los 190.000 lectores diarios que acumula el papel y los cerca de 90.000 de la web, podemos decir con orgullo que llegamos a casi todos los cántabros. Y esto es mérito de todas las personas que trabajan en EL DIARIO, a las que quiero agradecer públicamente su esfuerzo».

Santamaría felicitó a todos los participantes en los Premios Web «por perseguir algo tan sencillo como el trabajo bien hecho». Afirmó que un medio de comunicación «tiene la obligación y la responsabilidad social de intentar comunicar y servir de puente entre las personas que tienen las ideas y las que tienen la capacidad de transformar esas iniciativas en empleo y riqueza».

El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, subrayó que «estamos en momentos en los que los emprendedores necesitan iniciativas de este tipo». Aseguró que en el Ayuntamiento se han quedado con ganas de participar en el concurso con algunas aplicaciones, «pero, como somos patrocinadores, no podemos. Estamos inmersos en un proceso de apuesta por la innovacion, a nivel nacional e internacional, como la red española de ciudades inteligentes». Destacó la importancia del proyecto de Realidad Aumentada y la aplicación Pulso de la Ciudad , ya que «se dirige a que la gente participe en la construcción de la ciudad, y no todo son críticas, hay muchas aportaciones en positivo». Anunció, además, la puesta en marcha de una nueva aplicación móvil que se llamará Santander Visual y que, gracias al trabajo del CDIS, permitirá a los usuarios conocer cómo era la ciudad de principios o mediados del siglo pasado y situarse en el punto exacto que se corresponde con la fisonomía actual de la urbe.

Ignacio Diego, presidente de Cantabria, felicitó a los responsables de las webs ganadoras porque «reconozco su valor, su atractivo y su interés. Son estimulantes e invitan al deporte, a la cultura, al teatro, al conocimiento de nuestra tierra». Felicitó, también, a EL DIARIO «por esta convocatoria anual con éxito de participación, y además, confío en que en futuras convocatorias el éxito será el mismo, pero multiplicado».

Diego aseguró que el Gobierno regional da «importancia a las web y a todas las redes sociales» y se declaró orgulloso de dos de ellas: la web de Turismo de Cantabria, que estuvo entre las finalistas, «porque ha sido útil a muchos ciudadanos y a un sector importante de nuestra tierra», y la web de la Transparencia, que ha permitido al Gobierno regional pasar del último puesto que ocupaba hace dos años al tercero en webs de la transparencia.

Las intervenciones de la ceremonia de entrega de premios fueros traducidas al lenguaje de signos por una intérprete situada en el escenario.

Dos nuevos canales: uno de ocio y otro infantil

¿Cómo será el canal de ocio de EL DIARIO? El éxito del concurso Making Of para elegir los dos rostros que serán la imagen del nuevo espacio ha despertado un enorme interés en el proyecto. Emilio Martínez, director de Innovación e Internet de ELDIARIO, despejó ayer algunas de las dudas. El canal se lanzará a finales de enero y será una de las grandes apuestas de eldiariomontanes.es. El canal será una fuente de información para la agenda de todos los jóvenes y no tan jóvenes. Música, moda, literatura, teatro, cine, ciencia, deportes, ecología, exposiciones o tecnología... Y todo, a través de noticias, entrevistas, artículos, vídeos o concursos. Julia Guerrero y Jesús Jiménez, ganadores del concurso Making Of, serán los encargados de mostrar a los usuarios de eldiariomontanes.es las propuestas culturales y de ocio cada semana. Un complemento único para hacer planes.

Otra de las nuevas apuestas del multimedia de EL DIARIO MONTAÑÉS es el canal infantil que se lanzará en el próximo marzo. Otro espacio de utilidad, con doble destinatario. Una buena forma para que los más pequeños se familiaricen con Internet en un lugar adecuado y, a la vez, un espacio donde los padres encuentren información útil relacionada con el mundo de los más pequeños. Ocio, actividades, compras, nutrición, puericultura, embarazo, eventos, fiestas infantiles, recursos didácticos... Además, el nuevo canal ofrecerá a los profesionales cuya actividad esté orientada de alguna manera a los niños un medio para dar a conocer sus servicios y productos mediante un directorio sistematizado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los más innovadores de la Red