Borrar
El Gobierno de Cantabria creó estas ayudas en 2010. Foto: Andrés Fernández.
Cantabria dejará de conceder ayudas a la natalidad
A partir de enero

Cantabria dejará de conceder ayudas a la natalidad

Seguirá abonando los 100 euros mensuales de la subvención a las familias que ya la cobran

EFE

Viernes, 28 de diciembre 2012, 21:16

El Gobierno de Cantabria ha decidido suspender de forma temporal, a partir de enero, la concesión de nuevas ayudas de fomento de la natalidad para las madres con hijos menores de tres años, aunque seguirá abonando los 100 euros mensuales de la subvención a las familias que ya la cobran.

El último día para presentar solicitudes será el próximo lunes, 31 de diciembre, según se establece en un decreto aprobado hace una semana por el Consejo de Gobierno en el que se modifican las condiciones de concesión de estas ayudas.

En el decreto, al que ha tenido acceso Efe, el Gobierno explica que la situación económica obliga a una reorganización racional de los recursos, que son "limitados".

Esa "coyuntura adversa" es la que, según precisa, "impide, por el momento", admitir nuevas solicitudes de ayudas una vez termine el año 2012.

Y cuando la situación presupuestaria sea "más favorable", el Gobierno subraya que se podrá estudiar la posibilidad de integrar las ayudas económicas con otro tipo de acciones de fomento de la natalidad, como las medidas que favorecen la conciliación de la vida laboral y familiar.

El Gobierno cántabro creó las ayudas de fomento de la natalidad en el año 2002. Consisten en una aportación mensual de 100 euros hasta que el menor cumple los tres años, y según las circunstancias familiares, se aumenta el importe o se prorroga hasta los seis años.

El decreto de subvenciones de fomento de la natalidad -que se aplica también en los casos de adopción- ha sufrido varias modificaciones en los últimos años, una de las más sustanciales, la acordada en 2010 por el anterior Gobierno regional PRC-PSOE, que decidió limitar estas ayudas a familias cuya base imponible en el IRPF no supera los 18.000 euros, manteniendo las que ya estaban concedidas.

Ahora el Ejecutivo del PP decide cerrar de momento la admisión de nuevas solicitudes y cambia algunos de los requisitos que se aplicarán a las que se presenten antes de terminar el año.

Entre otras cosas, se incluye la obligación de la madre a comparecer personalmente ante la administración si se la cita para corroborar que ella y el menor siguen manteniendo su residencia en Cantabria .

Este año la administración regional ha destinado 10 millones de euros al pago de estas ayudas, situándose así como la segunda comunidad autónoma que más recursos públicos ha invertido en el fomento de la natalidad, por detrás de País Vasco.

En 2013 esa partida se reducirá hasta los 4,4 millones de euros pero, según sostiene el Ejecutivo, seguirá siendo mayor que la destinada este año por otras comunidades. En 2012 sólo ocho regiones han mantenido ayudas para fomentar la natalidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria dejará de conceder ayudas a la natalidad