Borrar
Las medicinas, grupo de gasto que más aumentó su precio, alcanzaron en Cantabria un alza del 13,9% el año pasado. / AFP
Cantabria cierra 2012 con una tasa anual del IPC del 3,6%, la más alta de España
En el conjunto del país fue del 2,9%

Cantabria cierra 2012 con una tasa anual del IPC del 3,6%, la más alta de España

Medicinas, vivienda y enseñanza fueron los grupos de gasto que registraron un mayor aumento en la región, donde el Índice de Precios al Consumó subió una décima en diciembre

EFE

Martes, 15 de enero 2013, 15:39

Cantabria cerró el año 2012 con una tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) del 3,6%, la más alta de España junto a Cataluña, después de la subida de una décima que se registró en diciembre.

En el conjunto de España se mantuvo la tasa de inflación respecto a noviembre, con lo que el año se cerró con un IPC del 2,9%.

Los grupos de gasto que registraron un mayor aumento anual de sus precios en Cantabria fueron las medicinas, con un alza del 13,9%; la vivienda, con un incremento del 8,5% y la enseñanza, con el 8,1%.

Sólo bajaron los precios de las comunicaciones, un 2,8%, y del menaje, un 0,4% respecto a diciembre de 2011.

Y subieron también las bebidas alcohólicas y el tabaco (5,7%), el transporte (4,4%), los alimentos y las bebidas no alcohólicas (3,9%) y el grupo "otros", que aumentó sus precios en el mismo porcentaje e incluye seguros, perfumería y joyería entre otros productos y servicios.

En menor medida se encarecieron en 2012 en Cantabria los hoteles, cafés y restaurantes (1,2%), el ocio y la cultura (1%) y el vestido y el calzado (0,4%).

Datos de diciembre

El principal responsable de la subida mensual del IPC de diciembre fue el ocio y la cultura, que experimentó un incremento del 2,1% respecto a noviembre.

Ya por debajo del 1%, se incrementaron los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas (0,7%), el grupo otros (0,2%); los hoteles, cafés y restaurantes (0,1%) y las bebidas alcohólicas y el tabaco, que también subieron una décima.

La enseñanza y el menaje mantuvieron sus precios en diciembre y el mayor descenso se produjo en el vestido y el calzado, que se abarató un -1,9% con el adelanto de las rebajas en algunos comercios.

En diciembre también bajaron ligeramente la medicina, la vivienda y el transporte, una décima en los tres casos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria cierra 2012 con una tasa anual del IPC del 3,6%, la más alta de España