Secciones
Servicios
Destacamos
Irene Bajo
Miércoles, 16 de enero 2013, 21:21
Responsables de Pesca del PRC se han reunido con el presidente de la Federación de Cofradías de Cantabria, José Luis Bustillo, para conocer de primera mano los problemas del sector pesquero con el fin de trasladar posibles soluciones al grupo parlamentario regionalista.
En el encuentro se abordaron las nuevas cuotas fijadas por la Unión Europea donde se rebaja en un 25% la cuota del verdel, el mantenimiento de la del chicharro y el aumento de la cuota de merluza en un 15%, "si bien esta última es insignificante para Cantabria, favoreciendo sobremanera a la flota de Galicia", apuntan desde el partido.
Aunque "sería muy importante el aumento de las cuotas, sobre todo verdel y chicharro, para la flota cántabra", los regionalistas aseguran que donde realmente manifiestan su preocupación las cofradías de pescadores de Cantabria es sobre la orden ministerial que en 2011 en la que se concede los mismos derechos de pesca a la flota de altura que a la de bajura, siendo esta última la más numerosa en Cantabria tanto en embarcaciones como en número de pescadores.
Obtención de la IGP
Por otro lado, se trató la situación en la que se encuentran los trabajos, ya iniciados en la anterior legislatura, para conseguir una IGP (Indicación Geográfica Protegida) para la Anchoa del Cantábrico. Bustillo ha explicado que se sigue trabajando para que, en un plazo relativamente corto. El presidente de la Cofradía ha recordado que ya se posee el ADN de la anchoa de la región que la diferencia del resto y a partir del cual se ofrece un "valor añadido" al producto.
También, aunque fuera de las competencias de los pescadores, los regionalistas trasladaron la idea de conseguir otro tipo de figura diferenciadora relacionada con el hecho de que la anchoa es elaborada en Cantabria. Estos tenría por objeto el mantenimiento de los puestos de trabajo y evitaría la deslocalización de las empresas del sector conservero.
Por último, los responsable del PRC se han interesado por los Grupos de Acción Costera, que están en fase de creación y donde están representadas las cofradías de pescadores, los ayuntamientos, y las empresas del sector pesquero. Se han celebrado las primeras reuniones, existe un borrador de estatutos y cuando estén a pleno rendimiento serán "un instrumento muy interesante", indica el PRC, para desarrollar proyectos en las zonas pesqueras que en Cantabria se dividen en dos Grupos de Acción Costera: el Oriental (Castro Urdiales, Laredo, Colindres y Santoña) y el Occidental (Comillas, San Vicente y Suances).
Al encuentro acudieron, además de Bustillo, Fernando Fernández, como responsable de pesca y diputado del Grupo Parlamentario, Jorge de Miguel, miembro de la comisión de pesca del PRC y Antonio Pérez, concejal regionalista en el Ayuntamiento de Colindres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.