Borrar
Una de las infografías que se diseñaron para el centro deportivo.
El Tribunal de Cuentas cuestiona la adjudicación del centro deportivo de Nueva Montaña
Un "escándalo" para el PRC

El Tribunal de Cuentas cuestiona la adjudicación del centro deportivo de Nueva Montaña

El PRC advierte de que se trata de un "escándalo mayúsculo", mientras el PP lo acusa de "tergiversar" las conclusiones del informe

EFE

Viernes, 18 de enero 2013, 22:34

El Tribunal de Cuentas considera que el Instituto Municipal de Deportes (IMD) "no determinó con precisión" el objeto del contrato para la construcción del Centro Deportivo de Nueva Montaña, según ha informado el PRC.

El Tribunal de Cuentas , en el informe de fiscalización del sector público local correspondiente al ejercicio 2010 (publicado el pasado mes de diciembre), señala que "esta imprecisión pudo influir en el resultado fallido" de los dos concursos convocados para adjudicar este proyecto que, finalmente y al quedar desierto, se adjudicó directamente mediante un procedimiento negociado sin publicidad a la empresa 'Ingesport' en 7,8 millones de euros.

Además, el informe critica también que el Consistorio santanderino incluyese en el contrato de servicios complementarios a la recaudación de tributos actuaciones que "implicaron el ejercicio de autoridad inherente a los poderes públicos" y que, por tanto, debían haber realizado empleados públicos.

En una tercera valoración, hace referencia al modificado del 28% que se aprobó durante la ejecución de las obras de mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento en el Paseo Menéndez Pelayo.

Un modificado realizado sin que, según el Tribunal , se acreditase "suficientemente" que respondiera a "nuevas necesidades no susceptibles de haberse previsto en el respectivo contrato primitivo".

El portavoz del grupo municipal regionalista, José María Fuentes-Pila, considera que las conclusiones del Tribunal de Cuentas constituyen un "escándalo mayúsculo", ya que "evidencia, no sólo cómo se adjudican los contratos en este Ayuntamiento, sino también que el PP de Santander da un paso más y quiere privatizar también la propia administración".

Además, ha criticado que esta "gestión" se realiza en el Consistorio que dirige un alcalde, Íñigo de la Serna, que es "el representante de los alcalde de toda España". "Si esta es la gestión pública que defiende el presidente de la Federación de Municipios estamos apañados", ha enfatizado.

Gonzalez Pescador cree que el PRC "tergiversa" el informe

La concejal de Economía y Hacienda, Ana González Pescador (PP), ha respondido en una nota de prensa que el PRC "tergiversa por completo" el informe emitido por el Tribunal de Cuentas "y lo interpreta de manera insidiosa", con afirmaciones, por parte de los regionalistas, "que son absolutamente falsas y que no tienen nada que ver con la realidad de la gestión municipal".

La edil resalta que en el contrato de adjudicación del centro deportivo de Nueva Montaña el procedimiento seguido "se ajusta absolutamente al procedimiento legal".

Pero Fuentes-Pila critica que el IMD adjudicase directamente "a la empresa que creyó conveniente" el contrato, después de un "paripé" de procedimiento abierto.

"El contrato ni siquiera dice qué se quiere construir", critica el regionalista, quien se ha preguntado qué empresa se va a presentar a un contrato si no se le dice para qué es".

"Una vez adjudicado a dedo -prosigue- el Tribunal de Cuentas sostiene que la empresa adjudicataria no hizo el trabajo que se le encomendó, ya que Ingesport debía encargarse de realizar el proyecto de obras y, sin embargo, esa labor la ha realizado otra empresa", ha explicado.

Además, Fuentes-Pila ha explicado que el escrito del Tribunal de Cuentas constata que se produce un retraso "importante y extraordinario" en la realización de las obras, que debían estar acabadas en once meses desde la firma del contrato, en enero de 2011, y no se comienzan hasta pasados un año y siete meses de la rúbrica.

González Pescador ha rechazado las acusaciones que vierte el portavoz del PRC y lamenta que "su estrategia de oposición se base en la mentira" y "en rechazar constantemente todas las actuaciones de progreso para la ciudad".

La concejal ha recalcado que todos los procedimientos administrativos que se llevan a cabo en el Ayuntamiento de Santander "lo hacen siguiendo las indicaciones" y con los informes favorables elaborados por los servicios técnicos municipales.

González Pescador ha dicho que el Tribunal de Cuentas solicitó al Ayuntamiento de Santander que aportase determinada documentación adicional con algunos expedientes y que ampliara información sobre determinados aspectos, "lo que se ha hecho en todos los casos a los que se refiere el PRC".

"El Consistorio remitió al Tribunal de Cuentas toda la información solicitada, donde quedó patente que dichos expedientes contaban con los informes técnicos pertinentes, con las justificaciones necesarias, así como con el visto bueno de Intervención", ha agregado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Tribunal de Cuentas cuestiona la adjudicación del centro deportivo de Nueva Montaña