Borrar
En julio falleció electrocutado un trabajador de Asturiana de Zinc en Hinojedo. / Sane
Descienden los accidentes laborales en un millar, pero aumentan los mortales
Cantabria-2012

Descienden los accidentes laborales en un millar, pero aumentan los mortales

De los seis fallecidos, tres murieron por patologías no traumáticas, es decir, infartos o derrames cerebrales

M. A. Pérez

Sábado, 26 de enero 2013, 18:06

Cantabria cerró 2012 con un total de 4.376 accidentes laborales, 1.181 menos que el año anterior, lo que supone un descenso del 21%, aunque hubo seis fallecidos, tres más que el ejercicio anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (Icasst).

Este organismo, dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, precisa en un comunicado que de los seis fallecidos, tres murieron por patologías no traumáticas, es decir, infartos o derrames cerebrales.

La cifra se ha triplicado con respecto a 2011, pero el aumento hay que leerlo a la luz de la estadística completa: la media habitual de fallecimientos en Cantabria entre el año 2005 a 2010 fue de 16 víctimas (en 2010, 13). Asi, los datos de este año en efecto reflejan un aumento notable con respecto a los de 2011, pero también un descenso si se establece como baremo una secuencia de años mayor.

Y es que el año 2011 fue el mejor que ha registrado Cantabria en cuanto a accidentes laborales con muerte. Fallecieron tres trabajadores, una cifra que reducía drásticamente todas las conocidas hasta entonces en las estadísticas regionales, que nunca habían logrado bajar de la decena de fallecidos y habían alcanzado dramáticos picos de 27 muertos en el año 2000 y 23 en los años 1997 y 2003.

Las cifras de 2012 reflejan que hubo en 2.569 accidentes con baja por cada 100.000 trabajadores afiliados a la Seguridad Social y con las contingencias profesionales cubiertas.

El Icasst afirma que esta cifra refleja una reducción del 20 % con respecto al índice de incidencia 2011, situado en 3.192, y menos que la media nacional, que se sitúo en 2.790 trabajadores.

En años anteriores, Cantabria también registró descensos en el índice de incidencia, aunque la reducción fue cercana al 8 por ciento.

"Al igual que ha venido sucediendo en los tres últimos años, ambas cifras, número de accidentes e índices de incidencia, han marcado un nuevo mínimo histórico", añade el organismo.

Por sectores, los índices de incidencia más elevados se registraron en construcción (5.287 accidentes por cada 100.000 trabajadores) y el sector agropecuario (5.284), mientras que los más reducidos estuvieron en la industria (3.780) y los servicios (1.911).

Respecto a 2011, los índices de incidencia son más reducidos en todos los sectores, excepto en el agropecuario y pesca, en el que se ha producido un aumento del 4 %.

El Icasst precisa que todos estos datos son provisionales y proceden de las notificaciones aceptadas por autoridad laboral hasta el 20 de enero de 2013.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Descienden los accidentes laborales en un millar, pero aumentan los mortales