

Secciones
Servicios
Destacamos
Rafa Torre
Viernes, 17 de mayo 2013, 15:59
El juicio entre Ahsan Alí Syed y Jacobo Montalvo ha quedado visto para sentencia, a la espera que la jueza, Mar Cabrejas, estudie el recurso de recusación presentado por los abogados del Racing y a los que se ha sumado la letrada de WGA. En un proceso en el que la representación del empresario indio y el club han tratado de dilatar el curso normal lo máximo posible, si la sentencia es favorable a Montalvo, el empresario indio podría apelar a la Audiencia Provincial de Madrid o, en caso de que la magistrada admitiese a trámite alguno de los recursos de la entidad verdiblanca, debería echarse a un lado y el veredicto final sería emitido por otro juez. La decisión podría llegar en un mes.
La primera de las estrategias que los abogados de la entidad verdiblanca han utilizado para tratar de dilatar el juicio se ha producido antes de entrar en la sala. El club, que no es parte en el caso, aunque se encuentra posicionado con el empresario indio, ha pedido la recusación de la jueza Mar Cabrejas, argumentando "parcialidad y enemistad manifiesta". Sin embargo, la magistrada ha estimado no llevar a trámite la recusación y el juicio ha comenzado.
Una vez iniciada la vista del juicio entre Alí y Montalvo, la jueza ha echado abajo las siete primeras alegaciones del Racing, las mismas transmitidas en la vista de noviembre. El club ha busca dilatar o suspender el proceso a base de alegaciones, que la jueza Mar Cabrejas ha rechazado de plano, una tras otra. Los abogados del club han hablado, en esos argumentos, de temas como la ausencia de Cantur, el arbitraje, o su incorporación tardía al proceso. Para la magistrada, no ha lugar.
Posteriormente, el club ha pedido la nulidad del juicio, algo que Cabrejas ha desestimado por defecto de forma. La jueza cree que no es el Racing quien debe presentar algunas de esas alegaciones, si no Western Gulf Advisory, empresa de Ahsan Alí Syed y propietaria de las acciones. Los letrados han anunciado el recurso de reposición, que ahora deberá estudiar la Cabrejas.
El abogado de Jacobo Montalvo comenzó su intervención diciendo que la vista es entre WGA y su defendido, en clara alusión a las reiteradas intervenciones del Racing en el proceso.
Por su parte, los letrados de Alí se sumaron a las alegaciones del club y la jueza ha dicho que se presentan alegaciones sin sentido, con el objeto de demorar el curso normal del juicio.
Interrogatorio
Tras esto, se ha dado paso al interrogatorio sobre Jacobo Montalvo, que ha sido exhaustivo, y en el que Mar Cabrejas ha intervenido en varias ocasiones para interrumpir a los letrados de Alí y Racing, cuando estos entraban en valoraciones.
Montalvo, propietario de la sociedad Dumviro Ventures y que reclama a Ali Syed la devolución por impago de las acciones del Racing, ratificó ante la jueza y a las preguntas de los letrados que se formalizó la venta del 99,89 por ciento de sus títulos del Racing a Western Gulf Advisory (WGA), empresa propiedad de Ali Sayed, por un valor de 15 millones de euros.
"El contrato marco se hizo a tres partes. WGA (Ali Syed) debía pagar a Dumviro (Montalvo) 7 millones de euros por las acciones y 8 millones a CANTUR (empresa del Gobierno cántabro acreedora de Dumviro)", aclaró Montalvo en el interrogatorio.
Montalvo conminó a que se cumplan los términos del contrato en cuanto a se refiere y afecta a su empresa Dumviro, que en caso de incumplimiento por la parte compradora sería "devolver los derechos del club y, en caso de desavenencias, resolverlas en los Juzgados ordinarios de Madrid".
La representación legal de WGA aseguró en la vista oral que esta empresa propiedad de Ali Syed realizó un pago de 3 millones de euros por las citadas acciones del Racing, de los que poco más de un millón fueron entregados a Dumviro como parte del pago, y el resto a la empresa pública CANTUR.
Asimismo, la defensa legal del Racing insistió en que Montalvo no inscribió los títulos de propiedad del club en el Registro Mercantil, por lo que pidió la nulidad de la transmisión de dichas acciones.
Según dijo el abogado del Racing en el juicio, "se pactó la venta de las acciones, pero no se efectuó la transmisión por no constar la titularidad de estas en el Registro Mercantil".
Montalvo, al ser preguntado sobre esta cuestión tras el juicio, ratificó haber recibido "solamente" los mencionados pagos y se mostró "optimista en cuanto a la sentencia, como al principio".
"Me sorprende que quieran hacer ver que el que ha engañado soy yo. Estén o no registradas las acciones no son un acto constitutivo y en cualquier caso es, con la totalidad de las acciones, con lo que ellos han hecho valer su mayoría en las juntas generales", dijo Montalvo a la salida del juzgado.
Montalvo admitió que recibió un pago inicial de poco más de un millón de euros, de los que 498.000 euros se ingresaron, dijo, en la cuenta de Dumviro y el resto fueron destinados a pagos para abogados (Deloitte) y para la empresa Credit Suisse.
"Cuando se resuelva este asunto y me devuelvan las acciones habrá que convocar Junta General, designar Consejo de Administración y ponernos a trabajar cuanto antes porque la ruina deportiva e institucional del club es terrible", dijo.
A las puertas del Juzgado se ha acercado Aurelio Almeida, el empresario brasileño, presuntamente interesado en hacerse con la propiedad del club cántabro.
Además, hasta Madrid se han desplazado siete miembros de la Agrupación Unificada de Pequeños Accionistas del Racing, entre ellos, el presidente de las Peñas, Bernardo Colsa.
Directo 80362 Si
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.