Borrar
La tarifa del agua subió en 2012 un 15,5 por ciento.
Santander, segunda comunidad donde más subió la tarifa del agua
Según la Organización de Consumidores

Santander, segunda comunidad donde más subió la tarifa del agua

El Ayuntamiento justifica los datos asegurando que FACUA incluye el canon de saneamiento del Ejecutivo cántabro

EFE

Jueves, 31 de enero 2013, 18:53

Según la Organización de Consumidores FACUA, Santander fue la segunda ciudad española donde más subió la tarifa del suministro doméstico de agua el año pasado, un 15,5 por ciento.

FACUA ha denunciado la "desproporcionada" subida media que el año pasado experimentaron las tarifas del agua en España, que ha cifrado en un incremento medio del 5 por ciento.

El Ayuntamiento de Santander ha justificado hoy estos datos asegurando que Facua incluye en el informe el incremento del 30 por ciento del canon de saneamiento del Gobierno de Cantabria.

La concejala de Medio Ambiente, María Tejerina ha explicado que de los 13,89 euros que abonan los usuarios que consuman 10 metros cúbicos mensuales, 7,9 euros corresponden a las tasas por abastecimiento y alcantarillado del Ayuntamiento de Santander y 6 euros, es decir, el 38 por ciento, al canon de saneamiento.

Tejerina hizo hincapié en que el 60 por ciento de los santanderinos consume menos de 10 metros cúbicos mensuales y reiteró que la modificación del sistema tarifario, permite premiar aquellos consumos racionales del agua y penalizar los excesivos, dando así cumplimiento a la Directiva Marco del Agua.

"Auténticos tarifazos"

El portavoz de FACUA, Rubén Sánchez, ha explicado que esta subida, que ha alcanzado el 21 por ciento en Valladolid y el 15,5 por ciento en Santander, se ha aplicado en algunos casos modificando la estructura de la tarifa.

"Hay que denunciar la falta de sensibilidad demostrada por las autoridades municipales y a veces autonómicas, porque imponen cánones, al aplicar estos auténticos tarifazos en estos momentos de crisis", ha aseverado.

También ha destacado que el estudio realizado por FACUA evidencia que existen diferencias de hasta el 354,4 por ciento entre las tarifas del suministro domiciliario de agua de las veintiocho ciudades españolas analizadas.

Estas diferencias determinan que un ciudadano puede llegar a pagar hasta 409 euros más al año por este servicio básico según la ciudad en la que resida.

El análisis de FACUA analiza las tarifas domésticas del suministro de agua correspondientes a un consumo de 10 metros cúbicos mensuales, vigentes a final del pasado año y sin contabilizar el IVA pero sí los cánones autonómicos trasladados a las facturas municipales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Santander, segunda comunidad donde más subió la tarifa del agua