Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 31 de enero 2013, 21:34
El pleno de Santander ha aprobado hoy de forma inicial el aumento de la tasa de basuras, una medida censurada por la oposición y que el equipo de Gobierno asume por "responsabilidad" y con un "esfuerzo" para no aplicar íntegramente a los vecinos la subida fijada por la administración regional.
El alcalde, Íñigo de la Serna, ha reconocido ante el pleno que no le parece bien que en estos momentos el Gobierno cántabro suba un 30 % la tasa que cobra a los ayuntamientos por la gestión de los residuos, pero ha recalcado que el municipio asume la "responsabilidad política" de aplicarla, obligado por la Ley de Acompañamiento de los presupuestos regionales de 2013.
De todas maneras, ha subrayado el "esfuerzo" realizado para no trasladar toda la subida al recibo de los vecinos, ya que el Ayuntamiento asumirá el 40 %, esto es, unos 500.000 euros de los 1,2 millones de euros que supondrá la subida.
Sus explicaciones no han convencido a la oposición, que le ha instado a "levantar la voz" frente al Gobierno de Cantabria . El socialista José Emilio Gómez ha criticado que se "castiga" a los vecinos en un momento "realmente difícil".
Y el regionalista Francisco Sierra ha negado que el Ayuntamiento amortigüe la subida asumiendo parte, porque al final, asegura, ese dinero saldrá de otros impuestos municipales que también pagan los ciudadanos, no del "bolsillo" del equipo de Gobierno.
El alcalde le ha respondido que el dinero sale de todo tipo de ingresos, no solo de impuestos, incluidos, por ejemplo, los procedentes del convenio con la Obra Social de Caja Cantabria por la operación urbanística en su parcela de Cazoña, que ya se ha materializado y supone una aportación de 6,9 millones de euros para las arcas municipales.
La subida de la tasa de basuras, aprobada con el voto en contra de la oposición, se empezará a aplicar en el segundo trimestre del año, porque hasta entonces la asume el Consistorio.
Y a partir de ese momento se explicará en el recibo qué parte del coste corresponde al Ayuntamiento y cuánto va a parar al Gobierno regional, según ha señalado la concejala de Hacienda, Ana González Pescador, quien ha afirmado que se trata de una actualización "necesaria, abiertamente justificada y que únicamente se va a repercutir de forma parcial" a los ciudadanos.
El alcalde ha destacado que el Consistorio ha hecho un "esfuerzo importante" para no aplicar toda la subida a los vecinos que, además, según sus situaciones familiares, se benefician de bonificaciones del 50 % en este recibo.
Pero los grupos de la oposición han reiterado sus críticas y han censurado que con esta medida, aunque no se repercuta íntegramente, el recibo se encarecerá un 7,5 % para los vecinos, sumándose a la subida que ya ha supuesto para algunos de ellos la unificación de la tasa de basuras sin depender de la calle en la que se vive.
Francisco Sierra (PRC) ha tachado de "brutal" y "demencial" la subida del coste de las basuras, ha recordado que la legislatura pasada el equipo de Gobierno santanderino "se quejaba" de subidas "mucho menores" de las tasas del Ejecutivo regional, y ha animado al alcalde a "levantar la voz" ahora, una idea apoyada por José Emilio Gómez (PSOE), que ha instado a De la Serna a recuperar "algo de su espíritu reivindicativo".
Junto a la modificación de la ordenanza fiscal de basuras para recoger esta subida, el pleno de la Corporación también ha dado hoy el visto bueno a la aprobación inicial de la ordenanza de terrazas, con la abstención de la oposición.
El concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz, ha explicado que esta ordenanza pretende conjugar el respeto al paisaje urbano, las nuevas necesidades del sector hostelero, el derecho de los ciudadanos a utilizar los espacios públicos y el respeto a la normativa de contaminación acústica.
Sin embargo, la portavoz socialista, Judith Pérez, considera que la ordenanza no delimita suficientemente la línea entre el derecho al ocio y el derecho al descanso.
Y el portavoz del PRC, José María Fuentes-Pila, cree que se pretende "legalizar" algunas "irregularidades" de los hosteleros derivadas de la Ley Antitabaco, una acusación desmentida por Díaz, quien ha resaltado que "en ningún caso se pretende legalizar situaciones irregulares".
Por otro lado, en el pleno se ha informado de que los presupuestos municipales para 2013, que ascienden a 186,6 millones de euros, han quedado ya aprobados de forma definitiva, al no registrarse ninguna alegación en el trámite de información pública.
Asimismo, se ha ratificado por unanimidad la propuesta de conceder la Medalla de Oro de la ciudad al Racing de Santander, en el año de su centenario, una distinción que se entregará en el mes de junio.
Por último, se han aprobado varios asuntos de carácter urbanístico, se ha aprobado de forma inicial el reglamento de uso de espacios municipales para actividades culturales, se ha acordado dar el nombre de poeta Alejandro Gago a una calle de La Albericia y se ha tomado conocimiento de la renuncia de la concejala Cristina Presmanes, que será sustituida por Lorena Gutiérrez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.