Borrar
Manolo Saiz, José Campos y Angel Lavín. /Foto: Luis Palomeque.
La directiva del Racing se llevará la Copa de Vinagre de los carnavales
Santander

La directiva del Racing se llevará la Copa de Vinagre de los carnavales

Las murgas, comparsas y peñas conceden la Copa de Champán a las Hijas de la Caridad

ana del Castillo

Viernes, 1 de febrero 2013, 13:58

La Copa de Champán del Carnaval de Santander de este año se concenderá a las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, "por su entrega, vocación solidaria y contribución en la mejora de la vida de muchas personas". Mientras, la copa menos dulce, la de Vinagre, se concede a la directiva del Racing "ante los últimos acontecimientos por los que tristemente es noticia el equipo santanderino".

Así lo han acordado las peñas, charangas, comparsas y bandas que participarán en el carnaval de Santander que se celebrará del 8 al 10 de febrero. Tiene muchos motivos para otorgar la Copa de Champán a las Hijas de la Caridad. "Continúan siendo un referente solidario para todos, siempre junto a las personas y familias que peor lo están pasando, ya sea a través de la Cocina Económica o con la puesta en marcha de numerosas iniciativas enfocadas a ayudar y reinsertar en la sociedad a todos aquellos que, por diversas circunstancias, se han quedado fuera del sistema".

Y quizá también tengan otro puñado de motivos para dejar en manos de la directiva del Racing la Copa de Vinagre a quien quieren dar "un tirón de orejas" por no haber estado a la altura de una institución deportiva como el equipo verdiblanco precisamente en el año del centenario.

Por lo general las copas de champán y vinagre, que conceden anualmente los participantes en el Carnaval de Santander, distinguen a entidades, personas, organizaciones o acontecimientos que se hayan producido en la ciudad en el último año, siempre con ánimo de fiesta y crítica positiva, en un clima de buen humor, característico de los Carnavales.

Datos del Carnaval de Santander

Mientras tanto, Santander calienta motores para, del 8 al 10 de febrero, celebrar su tradicional carnaval por las céntricas calles de la capital cántabra. Un total de 22 comparsas y 1.200 personas participarán en el Carnaval, que incluirá algunas novedades respecto a años anteriores como la el traslado de la práctica totalidad de las actividades al Palacio de los Deportes, así como la celebración de una nueva iniciativa solidaria, con el objetivo de aprovechar estos días de fiesta para ayudar a quienes más lo necesitan.

Las actividades programadas comenzarán el viernes, día 8, con la entrega de la Copa de Champán y Vinagre que concederán las comparsas participantes en el Carnaval de Santander. El acto se celebrará en el Palacio de los Deportes de la ciudad, a partir de las 20.30 horas y, posteriormente, tendrán lugar los concursos de murgas, comparsas y disfraces.

El sábado, día 9, a las 18.00 horas, arrancará el Gran desfile de Carnaval, que recorrerá las principales calles de la ciudad, desde Perines hasta la rotonda del Banco Santander en los Jardines de Pereda.

Tras el desfile, se procederá a la entrega de premios de los concursos de comparsas, disfraces, vehículos y carrozas, también en el Palacio de los Deportes, donde se celebrará la gran fiesta de Carnaval, con discoteca incluida.

También el sábado, día 9 de febrero, la Asociación de Cocineros de Cantabria, pondrá en marcha una nueva iniciativa solidaria preparará 1.500 raciones de empanada de carne, verdura y huevo cocido, siguiendo la receta tradicional, que serán repartidas a cambio de un donativo mínimo de 1 euro, con el objetivo de recaudar fondos para el programa municipal 'Apadrina una familia', que concede ayudas de 150 durante un periodo que oscila entre los 3 y los 6 meses a familias que no están en riesgo de exclusión social, pero que necesitan un poco puntual.

El domingo, día 10, a partir de las 10.30 horas se celebrará un Carnaval en bici, con un paseo por el Parque de Las Llamas. Podrán participar en esta actividad, organizada en colaboración con Bicius, tanto personas disfrazadas con la bici sin disfrazas, como personas sin disfrazas, pero con la bicicleta disfrazada.

El domingo por la mañana, entre las 11.00 y las 14.00 horas, tendrá lugar un taller y una exhibición de baile a cargo del grupo Sequin Girls, el desfile de disfraces infantiles, así como una fiesta para los más pequeños.

Y para cerrar el carnaval, la tarde del domingo, 10 de febrero, Santander procederá al tradicional entierro de la Sardina.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La directiva del Racing se llevará la Copa de Vinagre de los carnavales